Connect with us

Panorama

Abinader da primer palazo para ampliación Aeropuerto Internacional del Cibao

Publicado hace

en

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader Corona, ejecutivos del Aeropuerto Internacional del Cibao, efectuaron el primer palazo que deja iniciado los trabajos de ampliación de la principal terminal aérea de la región Norte.

En la remodelación se invertirán 300 millones de dólares con el objetivo de duplicar la capacidad del AIC, desde donde se trasladan dos millones de personas al año. Además, sirve de transporte de carga a más de 25 millones de libras anualmente.

El Presidente Abinader, durante sus palabras, destacó la importante inversión económica dispuesta para esta ampliación calificándola no solo de importante sino también de necesaria para el desarrollo de la región y el país.

“Si a esto le sumamos la dinámica de desarrollo y el impulso del sector productivo regional esta zona tan importante del país tiene un futuro inmediato muy promisorio”

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Ingeniero Félix M. Garcia, presidente del Consejo Administrativo del Aeropuerto Internacional del Cibao, quien destacó la trascendencia de la terminal para el desarrollo de la región.

“Los trabajos de construcción crearán nuevos empleos. Actualmente tenemos 2,500 colaboradores, incluyendo quienes ofrecen servicios como contratistas. Con esta ampliación duplicaremos la mano de obra gerencial, intermedia y operativa”, garantizó el empresario.

García enfatizó que los trabajos incluyen la extensión de la plataforma de movimiento y parqueo de aeronaves, amplificación de la pista en unos 280 metros para la acogida de aviones de mayor capacidad y alcance. Además, anunció importantes mejoras en la terminal de pasajeros, potenciando su comodidad y capacidad, incluyendo nuevas vías de acceso.

El principal ejecutivo del AIC, argumentó que con la ampliación no solo se dinamiza el comercio y la industria regional, sino el turismo de la zona. En ese aspecto, aprovechó para sugerir al gobierno prestar atención al desarrollo turístico de la Línea Noroeste de la cual destacó su potencial.

Félix M. García agradeció al presidente Abinader por el recién notificado programa de inversiones para Santiago y el Norte, con el cual, ¨se salda una deuda pendiente con una de las regiones más productivas del país¨.

Para los trabajos de ampliación fue contratada la firma Luis Vidal + arquitectos, empresa con experiencia internacional en la construcción de este tipo de infraestructuras.

La multipremiada Terminal 2 de Heathrow de Londres, así como las nuevas terminales de los aeropuertos internacionales de Boston, Dallas, Pittsburg y Santiago de Chile, forman parte de su catálogo de edificaciones.

En representación Luis Vidal + Arquitectos dirigió unas palabras el Sr. Oscar Torrejón, quien ofreció detalles técnicos sobre el proyecto de ampliación.

Acto seguido el Presidente Luis Abinader junto al Ingeniero Félix Garcia, el Ingeniero Eduardo Estrella, Senador por Santiago y el Sr. Víctor Pichardo, Director Del Departamento Aeroportuario realizaron el acto simbólico del primer palazo que dejó formalmente iniciado los trabajos de ampliación.

En la actividad también estuvieron presentes el expresidente Hipólito Mejía, el Sr. Victor Bisonó Ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Limbert Cruz, Ministro de Agricultura, Carlos Febrillet Rodriguez, Director General del CESAC, representantes del sector empresarial, entre otras autoridades civiles y militares.

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending