Noticias
Abinader nombra a Edward Sánchez asesor policial con asiento en Palacio Nacional

El destituido jefe de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González fue designado por el presidente Luis Abinader como asesor policial honorifico del Poder Ejecutivo, con asiento en el Palacio Nacional.
Así lo estipula el decreto 665-21, firmado el 19 de octubre de este año por el presidente Luis Abinader.
Sánchez fue nombrado como director de la Policía Nacional, el 16 de agosto de 2020 y destituido el 17 de octubre de 2021, luego de varios escándalos que involucraban a agentes del orden.
En sustitución de Sánchez González fue designado Eduardo Alberto Then, quien fue ascendido en el mismo decreto a mayor general.
«El mayor general (r) Edward Ramón Sánchez González queda designado asesor policial honorífico del Poder Ejecutivo, con asiento en el Palacio Nacional», establece el articulo 1 de la disposición presidencial.
Reseña el Listin Diario que el decreto, en un considerando, indica que la Ley orgánica de la Policía dispone en su articulo 25 que el director de la Policía, al cesar en sus funciones, pasa automáticamente a situación de retiro.
Esta disposición fue emitida el 19 de octubre del presente año pero no fue informada a los medios de comunicación por la Presidencia de la República, como por costumbre sucede.
Uno de los escándalos más perjudiciales para la Policía Nacional con Edward González como director, fue el asesinato de la pareja de pastores en Villa Altagracia a manos de agentes del orden.
Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, fueron alcanzados por proyectiles que les cegaron la vida en marzo de este año, supuestamente al “confundirlos” con una banda que se dedicaba a robar pasolas.
Desde entonces, los cuestionamientos sobre la autoridad y efectividad de Sánchez González en su posición de titular de todos los que tienen en sus manos la seguridad del pueblo dominicano, desembocaban en sugerencias o exigencias que invitaban al ahora exjefe de la PN a abandonar el cargo.
Con una población aún sentida y víctima de la inseguridad que recorre las calles a pies o en motores, en parejas o hasta en bandas, en la primera semana de septiembre el mayor general volvió a referirse a temas relacionados con la eficiencia de los uniformados, asegurando que los delitos de ratería habían bajado un 24% en todo el país.
Antes de cumplirse un mes de estas declaraciones, que fueron cuestionadas por la sociedad en su momento, otro crimen volvió a señalar el uniforme gris.
Se trataba de la arquitecta Leslie Rosado, quien fue presuntamente asesinada por el cabo Janli Disla, quien se encuentra en prisión por el crimen. La joven era perseguida por el agente en un motor junto a un civil en Boca Chica.
Otro caso que involucró a un miembro policial fue la muerte del joven Robinson Ramón Méndez Mancebo, en Azua a manos de una patrulla.
Sobre Edward Sánchez
El general de Brigada Edward R. Sánchez González es nativo de San Francisco de Macorís, y el pasado 2 de octubre celebró su cumpleaños número 49.
Es licenciado en derecho, entró a la carrera policial a los 20 años, como cadete el 1ro de enero de 1992; se graduó como técnico en Ciencias Policiales, con el rango de 2do teniente en el 1995.
Sánchez González ocupó varias posiciones dentro de las filas del orden como director adjunto de Investigaciones Criminales con asiento en La Vega, coordinador de departamento de Grandes Casos Criminales y CAO, oficial investigador en la Unidad Especial de Investigaciones PGR – Embajada EE.UU y director central policía de Protección Judicial.
Asimismo, el ahora asesor honorifico del Poder Ejecutivo estuvo al frente de las direcciones de Antinarcóticos, de la Escuela para Cadetes Mayor General (R), José Feliz Rafael Hermida González, P.N, Dirección Regional Sureste con asiento en San Pedro de Macorís, entre otras dependencias policiales.

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Panorama19 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza