Connect with us

Panorama

Alfredo Pacheco: “No brego más con Código Penal”

Publicado hace

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este jueves que no volverá a “bregar” con el tema del Código Penal, luego que el proyecto de modificación se cayera en la sesión de este jueves al no obtener la cantidad de votos reglamentario, por lo que tendrá que ser sometida en una próxima legislatura.

“Que vuelvan y preparen otro (proyecto) que yo no bregó más con Código Penal en la República Dominicana. Jamás. Que nos quedemos con ese viejo”, dijo Pacheco mientras esperaba los resultados de la votación en la sesión extraordinaria del proyecto de ley que aumenta el capital social del Banco de Reservas.

“Se juntó la ultra izquierda con la ultra derecha. Claro, claro, es así. La ultra izquierda con la ultra derecha, votaron juntos. Yo me voy muy tranquilo a mi casa porque hice todo lo posible porque el país tuviera Código Penal, conjuntamente con un gran grupo de hombres y mujeres”, dijo Pacheco.

El proyecto, que fue declarado de urgencia por los legisladores de la Cámara Baja, por lo que debía ser aprobado en dos sesiones con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes, no superó la primera votación, pese a que hubo un reconteo o nueva votación a solicitud de varios diputados que alegaron que el voto de varios colegas no se reflejó en la pantalla electrónica.

Se cae aprobación del Código Penal al no lograr suficientes votos; deberá ser sometido otra vez
Recordó que la iniciativa tiene más de 20 años de estudio en el Congreso Nacional y que “nos debatimos entre dos alas radicales”, al recordar que si la pieza era modificada tendría que ser remitida nuevamente al Senado.

El nuevo Código Penal contiene un catálogo de infracciones con unos 90 tipos penales y modificaciones de otras tipificaciones entre las que figuran el genocidio, la desaparición forzosa, el feminicidio y el sicariato.

Establece el cúmulo de penas, con sanciones de hasta 60 años de prisión, contiene un catálogo para combatir la corrupción administrativa, tipifica los daños por sustancias químicas, la violencia intrafamiliar, el acoso y el hostigamiento o bullying.

Del total de artículos, en solo seis no había consenso. Pacheco inicialmente pidió a los diputados reflexionar de que si vale la pena dejar pasar la oportunidad de que el país cuente con un nuevo Código Penal ya que de los 419 artículos existe consenso en 413.

FUENTE: Listín Diario

Panorama

VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda

Publicado hace

en

El giro a la izquierda estará prohibido en varias intersecciones del Gran Santo Domingo a partir del primero de julio, cuando entre en vigor la medida, según informó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito denominado “RD se Mueve”, que busca reducir los niveles de congestión y mejorar los tiempos de desplazamiento.

El cambio se implementará en cuatro fases, que abarcarán céntricas avenidas del Distrito Nacional como la Lope de Vega, Abraham Lincoln, Núñez de Cáceres, entre otras. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la medida, de acuerdo con la institución.

 

Las fases de las intersecciones:

Primera
La avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

Segunda
Avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza.

Tercera
La avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
La avenida Winston Churchill con José Armando Soler y con la avenida Roberto Pastoriza.

Cuarta
La avenida Núñez de Cáceres con las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero.
La Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
La avenida Winston Churchill con 27 de Febrero.
Avenida Anacaona hacia la Italia.

Señalización y otras medidas complementarias
Además, la medida estará acompañada de otras acciones como la gestión horaria en vías principales, la optimización de los semáforos y la regulación del estacionamiento en las principales avenidas del Gran Santo Domingo.

Prohibido desde hace 22 años en la avenida Winston Churchill
Cabe destacar que el giro a la izquierda ya ha estado prohibido en la mayoría de las intersecciones de la avenida Winston Churchill durante los últimos 22 años, desde la gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002–2016), medida que también se aplicó en diversos tramos de la avenida 27 de Febrero.

Continuar leyendo

Panorama

Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

Publicado hace

en

El detective Ángel Martínez se retractó este lunes de las acusaciones que había vertido en contra de los periodistas Vargavila Riverón y Colombia Alcántara, vinculándolos a asuntos del “bajo mundo”.

Asimismo, Martínez se disculpó con el empresario Raymond Rodríguez, presidente del Grupo GBC Farmacias, alegando que le habían suministrado informaciones erróneas en la cual basó sus declaraciones en su plataforma de YouTube.

“Este programa tiene una trayectoria muy bonita y yo quiero pedir disculpas a esta joven aquí a Colombia Alcántara, porque en verdad los comentarios que vertí fueron injustos, te pido disculpas hermana. También luego de ver todo en contexto yo quiero pedirle disculpas al señor Raymond Rodríguez, es un gran empresario de farmacias de la República Dominicana y yo quiero que acepte mis disculpas, no solamente a él, a su esposa y su hermana Carmen”, expresó Martínez.Dominican cuisine cookbooks

Durante una intervención en el programa “Una Nueva Mañana” de Al Tanto TV y Teleantillas, de igual manera el detective subrayó las cualidades del periodista y analista internacional Vargavila Riveron.

“A este joven lo vi crecer, creo que es un gran profesional; hermano yo tengo un torrencial de disculpas porque soy humano y creo que con usted me pasé un poco, es decir si en algo me equivoqué que creo que me equivoqué te pido disculpas”, puntualizó de manera reiterada.

Por su parte, el comunicador Riverón accedió a la petición de Martínez aceptando las excusas. “Es de seres humanos valientes y sabios cometer errores y estar dispuestos a subsanarlos, por consiguiente, yo acepto humildemente sus disculpas como hombre cristiano y de fe que soy”, agregó el periodista.

Vargavila Riverón había presentado una querella formal contra el comunicador Ángel Martínez Jiménez, ante la Fiscalía del Distrito Nacional por difamación e injuria, delitos que atentaban contra su integridad, buen nombre y honor, a través de sus abogados Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta.

Continuar leyendo

Lo + Trending