Connect with us

Espectáculos

Las noches inmortales de Aventura en el Olímpico

Más de 75 mil personas se reunieron en ambas noches, inscribiendo estas fechas en parte de la historia de la música popular dominicana

Publicado hace

en

«Juan Carlos, estos son los cuartos mejores gastados de mi vida ¡qué conciertazo co..!», con este mensaje de whatsapp me despertó esta mañana mi querida amiga y colega Francina Socías, quien no le importó empaparse de la lluvia que cayó anoche y arruinar el «salonazo» que se había dado en su pelo.

«Esa fue una aguita para refrescarnos, eso fue como un aire acondicionado, pero húmedo, esa voz de ese niño parecía un CD, ese tipo es el final (refiriéndose a Romeo Santos)», exclamó Francina emocionada.

Testimonios como el de ella es el mismo de los miles de fanáticos que acudieron el sábado y domingo al concierto de Aventura en el Estadio Olímpico de la capital dominicana, el mismo escenario en el que el cuarteto se despedía hace 11 años atrás con su show «The last» y ahora repitió la historia.

Más de 75 mil personas se reunieron en ambas noches, inscribiendo estas fechas en parte de la historia de la música popular dominicana.

De la mano del empresario Saymon Díaz, la agrupación de bachata que lideró Romeo Santos y que integraban Henry, Max y Lenny se reencontraron para el epílogo de la «Gira Inmortal» que se presentó en varias ciudades de Estados Unidos.

Ante un público rendido a sus pies interpretaron más de 25 éxitos  entre ellos “Angelito”, “Un beso”, “Infieles” y “El malo”; y,  aunque ustedes no lo crean, algunos de estos temas eran desconocidos para una chica del público como Franyelis Castillo, quien contó que pese a ser fan de Aventura, estaba muy pequeña cuando estas canciones se popularizaron.

No obstante dijo saberse de pies a cabeza “Obsesión”, el tema que se convirtió en el himno de Aventura en el 2001 y que le allanó el camino para convertirse en el proyecto bachatero más exitoso a nivel internacional.

No obstante luego de una cadena de hazañas llenando importantes arenas, en el 2011 Romeo Santos decidió seguir una carrera en solitario.

Fue con esta pieza musical que el cuarteto sorprendió a la audiencia en la última presentación del domingo cuando inrrumpió en escena la espigada cantante española Rosalía y ella la interpretó a dúo con Romeo.

La artista sin dudas fue la gran sorpresa del grupo Aventura en su segundo espectáculo en el Estadio Olímpico, que terminó la madrugada del lunes y donde también subieron los urbanos locales Mark B y, de manera improvisada, Chimbala.

«Obsesión» sirvió de comodín para que Rosalía se convirtiera en la atracción extra de la noche.

Romeo Santos y Rosalía

Este significó ser un momento memorable de la última jornada  de la «Giral Inmortal» que no tuvo invitados en el primer concierto del sábado.

 

Los conciertos del sábado y domingo iniciaron con la bachata “El desprecio”, cuando Romeo,  emergió desde el escotillón de la tarima mientras en las pantallas se proyectaba un audiovisual que simulaba la llegada a la Tierra desde otra galaxia.

Luego sobrevinieron termas como “La niña cambió”, “Por un segundo”, “La boda” y “Los infieles”.

En una canción tras otra el público se revelaba eufórico y coreaba de principio a fin cada una de las bachatas de este grupo.

Mientras Romeo cantaba, Max daba muestras de su profesionalidad con la guitarra, lo que ponía al público más eufórico cuando él ponía a gritar las cuerdas agachándose y cerrando los ojos mientras la muchedumbre lo aplaudía.

El joven músico incluso se le acercó al oído a Romeo en un momento para «secreatearle» algo y luego el cantante exclamó en tono de chiste: «Max es el único que no se rige por el guión del show»

Romeo y sus acompañantes sudaban como si estuviéramos en verano, debido a los tantos movimientos que hacían corriendo de un lado al otro del escenario interactuando con el público.

Llamó la atención el diseño visual en pantalla por cada canción interpretada.

Este recurso le aportó una alta dosis de espectacularidad al concierto.

Romeo Santos por demás también demostró su virtuosidad de la guitarra cuando abrazó este instrumento y cantó «Yo quisiera amarla».

Los integrantes de Aventura se dieron tiempo para un sesión a capella interpretando piezas de su cancionero, acogiendo peticiones del público como “Alexandra”, “Infieles”, “Tu jueguito” y “El anillo”.

Tambien hicieron otros temas románticos como «Lágrimas», bien ejecutada por Romeo Santos en homenaje a su intértepre original, el fenecido artista mexicano José José.

Romeo se mostró muy conversador, es parte de su rutina esta interacción con la audiencia al plantear un tema en específico, como el de los tipos de hombres que le gustan a las mujeres.

Alguien desde el patio de butacas en el «Special Guest» le dijo que está el «hombre palomo», también «El tóxico» y «El malo», fue aquí cuando entonaron la bachata que lleva ese título,

El sábado, tuvieron una participación vibrante tres fanáticos que alzaron las manos al Romeo preguntar “¿quién es realmente fanático de Aventura?”.

En este momento de la festiva noche, dos de los participantes se robaron el show, Iván y Jonathan.

Iván resultó cantar completa, arriba con la banda la canción ‘Volví’, de las más reciente de Aventura, y Jonathan, quien subió después de Iván, la popular “Ella y yo”.

En medio de la noche cargada de energía, Romeo tomó unos segundos para felicitar al productor Saymon Díaz por su “excelente trabajo” y de manera especial externas sus felicitaciones por su cumpleaños la noche del sábado 18.

El domingo Romeo se reivindicó con las féminas que no subió al escenario la noche anterior y dio la oportunidad a una joven a quien hasta besó en la boca.

Fue asi, como él, a diferencia del sábado, rescató el segmento de «la gordita», en la que sube a tarima a una mujer en sobrepeso para cantarle «Tan solo por un beso» y convertir el sueño de ella en realidad al besarla.

Al bajar del escenario la dama fue abordada por la comunicadora Melissa Santos quien se encontraba en el «special guest» y le preguntó sobre su experiencia y ella le respondió: «Huele rico, besa bueno y canta bonito».

Aventura finalmente se despide del público, muchos ya se dirigían a marcharse, pero el grupo musical hace sonar la famosa guitarra de Lenny para cantar el tema “Inmortal”, el cual debutó en el quinto puesto de la lista Hot Latin Songs de Billboard y fue nombrada la canción tropical del año de Billboard.

Al finalizar su noche de adrenalina y un sinnúmero de notorios rostros emocionados, Aventura agradeció “de todo corazón” el apoyo recibido en República Dominicana y afirman que “es el mejor país del mundo”.

Entonces vino una descarga de fuegos artificiales que indignó a la esposa de un cantate e influencer, que parece vive cerca del Estadio Olímpico, pues al día siguiente posteó en redes sociales su descontento porque no la dejaron dormir e intranquilizaron a su hija «y ni hablar de su perro».

Pero si los fuegos fueron espectaculares más lo fue el espectáculo de 150 drones con que nos sorpredió la Cervecería Nacional Dominicana  en el firmamento.

Para iniciar los conciertos, Cerveza Presidente presentó una pieza audiovisual en la cual mostraron un recuento de las campañas realizadas desde el inicio de la pandemia como: “Con Lo Mio Mio”, “País de Héroes”, “Buena Cara”, “Los Pasitos Pa’ Cuidarnos”, junto al Nene La Amenazzy, así como también, la serie de conciertos “Presidente Live”, “Hazme El Coro”, “Hotel Presidente”, entre otras, donde demostraron cómo todos los ciudadanos se unieron a la vacunación para volver a reunirnos en un evento de esta magnitud.

Aunque los memes no se hicieron esperar y circularon en redes sociales montajes con mensajes como «Trae pan», «El del Sonata gris por favor que lo mueva», «El locrio no lleva habichuelas», «Dame banda»,  «Estimado cliente usted debe…», «Los pastelitos no llevan pasa», «Precio por DM», entre otros.

Una muestra que el novedoso recurso logró calar y enganchar a la gente.

Espectáculos

Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

Al menos 16 personas identificadas como miembros de la orquesta del merenguero Rubby Pérez recibieron compensaciones económicas por parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L., como parte del proceso judicial y humanitario derivado del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó 236 fallecidos y más de 180 heridos.

Entre los beneficiarios figura Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del reconocido artista, quien también formaba parte del equipo musical, y su esposo, Miguel Báez, también miembro activo de la orquesta. Ambos han sido objeto de cuestionamientos públicos tras circular un cheque por RD$1 millón, lo que motivó a Zulinka a emitir declaraciones aclaratorias.

“Recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez. Al igual que mi esposo Miguel Báez, ya que dejamos de percibir ingresos”, explicó Zulinka en un video publicado en sus redes sociales, donde pidió respeto para el legado de su familia y transparencia en el proceso.

Además de la pareja, otros músicos y técnicos vinculados a la orquesta de Rubby Pérez que figuran en los registros de descargo son:

Aníbal Arodi Albuerme Rosa
Deivis Alberti Antigua Paulino
Esdras Hernández Segura
Jean Carlos Ubiera Payano
Jordy Ramírez Matos
Juan Luis Gómez Espinal
Junior Radhamés Sánchez Pérez
Manuel de Jesús Tatis
Martín José Encarnación Pineda
Misael Abreu Cruz
Máximo Leonardo Núñez Díaz
Raúl Andrés Castro Valerio
Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes
Félix Fernando Soto Rodríguez

Las compensaciones forman parte de los acuerdos civiles gestionados por la defensa de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario, y han sido consignadas en el expediente como parte de las acciones de reparación voluntaria a trabajadores afectados.

El documento oficial, titulado “Presupuestos Rev. JLP”, fue presentado como evidencia durante el proceso judicial y validado por el Ministerio Público, que lleva a cabo la investigación del caso Jet Set.

FUENTE: Deultiminuto.net

Continuar leyendo

Espectáculos

Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”

Publicado hace

en

La hija del merenguero Rubby Pérez aclaró que sí recibió una compensación de un millón de pesos, pero como miembro de la orquesta y no como parte de un acuerdo para desistir de iniciar acciones legales por daños y perjuicios tras el colapso de la discoteca Jet Set.

“Sí, es verdad, recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, al igual que mi esposo Miguel Báez, quien también era miembro de la orquesta. Ya que como comprenderán, dejamos de percibir ingresos a nivel laboral”, dijo la artista mediante un video en sus redes sociales.

La hija del merenguero dijo que explicó lo del cheque debido al “mal entendido” en cuanto al tema, “eso es una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubí Pérez”.

Además, optó por guardar silencio debido a que esperaba que el caso se resolviera con madurez y justicia.

“Durante mucho tiempo he optado por guardar silencio, confiando en que las cosas se iban a resolver con madurez y respeto”, indicó.

La artista explicó que no busca polémica y que desea que respeten la dignidad de sus padres y el legado de su familia, “ante la desinformación que me he visto en la necesidad de aclarar públicamente mi posición. No busco confrontación con nadie ni polémica. Lo único que yo deseo es que se respete el legado de mi familia. Entiendo que también debe respetar la dignidad de mis padres”.

Continuar leyendo

Lo + Trending