Panorama
Michel Dicent y demás imputados caso Lotería, seguirán en prisión

El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó este viernes las medidas de coerción contra Luis Maisichell Dicent (Michel), exadministrador de la Lotería Nacional, y los demás vinculados al sorteo fraudulento celebrado el 1 de mayo del pasado año, cuyo monto defraudado asciende a más de 500 millones de pesos.
El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que las medidas fueron ratificadas porque los presupuestos que les presentaron las defensas al tribunal se basan en argumentos reiterativos, que ya habían sido rechazados en audiencias anteriores por resultar insuficientes.
“El tribunal ha mantenido las medidas de coerción y las ha mantenido sobre la base de que los presupuestos que se les han presentado, muchos de esos presupuestos son repetidos, son cosas que los abogados presentaron en la medida de coerción, cosas que presentaron en la apelación, algunos que apelaron, y cosas que presentaron en la primera revisión de medida de coerción”, expuso en una nota de prensa enviada por la Procuraduría General.
Al responder preguntas de la prensa tras concluir la audiencia, Camacho agregó: “Recuerden que esta es la segunda revisión obligatoria de medida de coerción; en consecuencia, el tribunal ha fallado en base a lo que se le ha presentado y, evidentemente, los presupuestos que se les presentaron son insuficientes”.
Al ser cuestionado sobre el fallecimiento de Rubén Jiménez, representante de la Federación de Bancas ante el caso, manifestó que es un hecho lamentable y dijo esperar que sus familiares tengan la tranquilidad divina, además de expresar que el hecho no afecta el desarrollo del proceso, toda vez que el Ministerio Público continúa fortaleciendo su investigación.
“Él estaba representando a la Federación de Bancas; la cuestión ahora es cómo la Federación de Bancas se hace representar en el transcurso de este proceso, pero este proceso continúa en la misma dirección que el Ministerio Público lo ha manejado hasta ahora”, señaló.
En la revisión de las medidas de Operación 13, la jueza Altagracia Ramírez de la Cruz, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ratificó la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres al exdirector de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, así como a William Lizandro Rosario Ortiz y a Eladio Batista Valerio.
Mientras que a los coimputados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio les fue confirmada la prisión domiciliaria, en tanto que presentación periódica a Edison Manuel Perdomo Peralta, mientras a Miguel Mejía y a Rafael Mesa, la presentación periódica e impedimento de salida del país.
El tribunal dispuso la revisión obligatoria de la medida para el 17 de febrero, a partir de las 11:00 de la mañana.
A este caso también está vinculado el prófugo Leónidas Medina Arvelo (Nazaret).
La investigación de Operación 13 está a cargo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca, que encabezan los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho.
El Ministerio Público dijo que aportado abundantes elementos probatorios, incluyendo las querellas de varias bancas de lotería que resultaron perjudicadas con el sorteo.
Sobre el caso Antipulpo
Respecto a preguntas del caso Antipulpo, Camacho resaltó que el Ministerio Público presentó una acusación sumamente voluminosa. “Recordarán ustedes que estamos hablando de más de 3,400 páginas de acusación y es una acusación que no hay forma humana en el que la parte de las defensas pueda atacar la acusación, porque, como hemos dicho, hemos construido un proceso blindado y así lo hemos depositado en el tribunal”.
El procurador Wilson Camacho explicó que los fiscales solo están a la espera de la fecha de la celebración de la audiencia, que el tribunal dispuso para el día 7 de febrero.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
Panorama
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.
El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.
Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.
Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.
Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.
Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.
El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.
Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.
Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.
Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Espectáculos17 horas
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos18 horas
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Panorama3 días
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda
-
Noticias2 días
Mira el expediente completo del caso Jet Set
-
Noticias18 horas
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China