Finanzas
Presidente Abinader dice éxito de RD tiene sello Banco Popular

Madrid, España. – El Gobierno dominicano, para atenuar el impacto de la crisis y apoyar a los sectores afectados por la pandemia puso en práctica una política económica expansiva con subsidios sociales, gastos en el sector salud, prórrogas para el pago de impuestos y estímulo a los créditos liberalizando las normas, explicó el presidente Luis Abinader.
“Este es el momento dominicano”, afirmó al hablar ayer miércoles en la noche en una cena ofrecida por el Banco Popular a empresarios e inversionistas dominicanos y españoles que asisten a la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022), actividad que aprovechó el mandatario para elogiar las acciones del Banco Popular en un momento crítico para el país.
El presidente Abinader dijo que “hemos venido a España, a la mayor feria del turismo mundial” para conquistar a los inversionistas y actores del turismo europeos y “no encuentro mejores aliados” que el Banco Popular y todos los presentes en la cena.
Refiriéndose al Popular, dijo que la entidad ha “demostrado en tiempos difíciles su compromiso con la excelencia y el rigor. Aun en tiempos difíciles han logrado sanos indicadores financieros” y un crecimiento sostenido, “aun considerando el desafiante escenario macroeconómico”, provocado por la pandemia de la COVID-19.
El mandatario pidió al Popular seguir “apostando por la inversión productiva, por el turismo, por la innovación tecnológica”, liderar la banca digital y seguir “apostando, como se ha destacado aquí y como lo están haciendo ahora, por la Economía Naranja”.
“Este es el momento dominicano, donde debemos ensalzar el ingenio nacional en las industrias del cine, la gestión cultural, la artesanía, la moda, el diseño, la publicidad, la gastronomía, la arquitectura, la industria audiovisual o la creación de software, entre otras manifestaciones creativas», expresó.
El presidente Abinader dijo que suscribe 100% el planteamiento de Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, sobre los aportes del turismo al país.
El ejecutivo del Popular había dicho que, gracias al turismo, “el mundo conoce nuestra biodiversidad y la belleza de nuestros paisajes; la calidad de nuestras instalaciones hoteleras; la cortesía y disposición de nuestra gente; nuestra alta capacidad de trabajar unidos en favor de un mismo propósito, que es el desarrollo económico, social e institucional de la República Dominicana”.
El mandatario hizo un importante reconocimiento al Banco Popular cuando afirmó que “parte del éxito de nuestra nación lleva su sello y trabajo” e identificó a la entidad como el “el mayor financiador de la industria turística en el país, con el 45% de todos los préstamos que otorga la banca nacional al sector, representando esto una cartera de más de RD$59,000 millones al cierre del año 2021”.
Afirmo que “ustedes y nosotros somos una alianza imparable. Lo hemos demostrado con los años. Lo hemos demostrado aquí en FITUR y, lo mejor, lo vamos a seguir demostrando”.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Noticias3 días
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos3 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama2 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion1 día
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Panorama1 día
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias1 día
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Noticias3 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Radio datos3 días
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia