Connect with us

Panorama

Alcaldesa Carolina Mejía da primer picazo de proyecto asfaltado en La Puya

Publicado hace

en

Este jueves la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó el acto del primer picazo que marca el inicio del proyecto de asfaltado que llevará a cabo el cabildo en La Puya, Arroyo Hondo.

Con una inversión de 7.8 millones de pesos, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) inicia la construcción de 730m2 de aceras, 2, 150m de contenes, 2, 200m2 de asfaltado, 2 filtrantes, 3 badenes y muros de gaviones en el área del puente.

En el acto de inicio del proyecto estuvieron presentes los comunitarios, miembros de las juntas de vecinos, niños y jóvenes que pertenecen al play de La Arenita, así como regidores y colaboradores del cabildo.

De su parte, la alcaldesa Mejía narró las condiciones en que encontró la situación de la comunidad cuando inició su gestión y el proceso que se ha agotado para poder cumplir con este tan necesitado proyecto para La Puya.

“Este es un esfuerzo particular y lo que nosotros estamos haciendo es procurando llevar soluciones construidas desde la alcaldía, o como hemos hecho ahora junto a nuestro presidente que ha apostado a la transformación de Santo Domingo y nos ha apoyado con grandes obras que serán ejecutadas en este 2022”, manifestó.

Mejía destacó que “vivir en orden y promover una convivencia pacífica hacen que las experiencias de nuestro día a día sean mucho más agradables”, al tiempo que pidió a los vecinos de La Puya trabajar de la mano para construir soluciones y bienestar.

Exhortó a los residentes coordinar y unir voluntades con el equipo de Aseo Urbano de ADN para que defiendan los espacios y eviten el cúmulo de desechos, los vertederos improvisados y que se lancen desechos a las cañadas.

“Aprovechen ese esfuerzo y ese trabajo que hacemos día a día para que defiendan su dignidad. Ustedes merecen vivir en limpieza; asúmanlo como una responsabilidad de la misma forma que nosotros la asumimos día a día y mantenemos limpia esta ciudad”, manifestó.

La titular del cabildo dio también su agradecimiento a las juntas de vecinos, regidores y colaboradores de la ADN por el acompañamiento en este proyecto.

En tanto, Damián Almonte, miembro de la junta de vecinos del sector agradeció al cabildo, a la alcaldesa y los regidores por acudir en ayuda de La Puya.

“Después de más de treinta años estamos aquí hoy. Esta comunidad estará agradecida eternamente por transformar un espacio de tierra, donde yo jugaba de pequeño, en uno con buenas condiciones gracias a los buenos oficios de esta gestión”, sostuvo.

Estuvieron presentes en este picazo, el vicealcalde del Distrito Stalin Alcántara; el regidor Dewar Crousset; el regidor Manuel Núñez, y representantes del liderazgo comunitario de La Puya.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending