Connect with us

Panorama

Roberto Fulcar causa avipero por tuit de perrita con el nombre de las hermanas Mirabal

Publicado hace

en

Durante el lanzamiento del programa Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional celebrado en el hotel JW Marriott, una perrita estuvo presente, sentada en las piernas del ministro de Educación, Roberto Fulcar, y cerca del presidente Luis Abinader.

Su nombre es Minerva, y según relató Fulcar fue abandonada junto a sus hermanas Patria y María Teresa.

“Sostuve a esta perrita llamada Minerva que participó en el evento del MINERD el día de hoy. Es una cachorrita que busca familia luego de ser abandonada junto a sus dos hermanas llamadas Patria y María Teresa. El presidente curiosamente observa lo cariñosa que es Minerva”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.

Pero los peculiares nombres que recuerdan a las hermanas Mirabal causaron molestia en algunos cibernautas.

Indica Diario  Libre que sin embargo, la historia de las perritas, y en específico de Minerva, fue ampliada por la fundación Albergue S.OS. que encontró a las caninas en un monte, desnutridas y con parásitos.

«Ella es Minerva una callejerita de unos 4 meses, fue tirada en un monte junto a sus hermanas Patria y María Teresa, estaban desnutridas y con parásitos tanto externos como internos. No sabemos cuántos días habrán permanecido allí, ella es la más temerosa de las tres, no es para menos, fueron dejadas allí abandonadas por el depredador más temido, peligroso y despiadado que existe en la tierra: la raza humana”. A pesar de haber recibido todo el desprecio y maltrato del mundo ella confía en nosotros, merece un hogar amoroso y vivir una vida tranquila con todas sus necesidades básicas incluyendo «amor». Si no puedes adoptarla al menos puedes compartir para que otros la vean. Será de tamaño mediano.
Fundación Albergue S.OS.

Minerva fue llevada al evento del Ministerio de Educación y tras su primera aparición pública, sus cuidadores temporales esperan que alguien se motive a adoptarla.

Luego de conocer a la perrita, Fulcar publicó en la red social el contacto telefónico de la fundación para los interesados en darle un nuevo hogar a la canina.

Sin embargo, tras las críticas por los nombres de las caninas eliminó los tuits.

“Si deseas que Minerva forme parte de tu familia, comunícate con la Fundación Albergue S.O.S. Tel: (809-390-6900)”, escribió

.

 

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending