Connect with us

Espectáculos

Dominicanos brillaron en Premio Lo Nuestro

Publicado hace

en

El Alfa ganó dos estatuillas (Instagram/Premio Lo Nuestro)

DJ Adoni, El Alfa, Natti Natasha y Romeo Santos fueron los dominicanos que ganaron el jueves Premio Lo Nuestro en una gala en la que se resalta el triunfo del urbano puertorriqueño Bad Bunny, que sin ser el más nominado se convirtió en el ganador con seis galardones.

Julio Adoni Gross, real nombre de Dj Adoni, se llevó a casa la una estatuilla como “Dj del año” y en su Instagram preguntó “¿quién está en la casa?».

Luego agregó: «Este Premio LoNuestro al Dj del año se lo dedico a todos los djs del mundo que salen noche tras noche a poner a la gente a gozar en los clubs y conciertos, también a todos mis latinos que me apoyan, especialmente a mi bella tierra República Dominicana”.

Indica el Listin Diario que Adoni estuvo compitiendo por el premio contra otros mezcladores como: Agudelo 888, Deorro, Dj Cornetto, Dj Luian, Dj Nelson, Dj Iamchino, Mariana Bo, Toy Selectah y Victor Cardenas.

También participó en la ceremonia como presentador de una renglón y en un musical con el tema “Pepas”, en colaboración con el trapero puertorriqueño Farruko.

Las dominicanas Clarisa Molina y Francisca tuvieron roles estelares en la conducción de entrevistas previo durante la alfombra.

De las nominaciones más importantes de la premiación, la que evalúa los nuevos talentos de la música es primordial y en ese renglón El Alfa ganó su primera estatuilla de Premio Lo Nuestro como revelación masculina.

“El Jefe” también ganó Canción del Año – Tropical con “Bebé” en colaboración con el colombiano Camilo, y además, estuvo nominado con “La Mamá de la Mamá” (Remix) como Canción del Año – Pop Urbano/Dance.

“En primer lugar gracias a Dios, a la República Dominicana, Julio César Valenzuela, también le quiero dar las gracias a todos esos latinos que me están apoyando, gracias Premio Lo Nuestro”, dijo el intérprete de temas como “Banda de Camión”, “Singapur” y “Arrebatao”.

Sobre el tema abundó: “Desde la República Dominicana hace dos años atrás pensaba que era imposible llegar aquí, pero le quiero decir a todos esos jóvenes que están en su casa, que ni siquiera tienen visa para entrar aquí: trabaja fuerte, te fé en Dios y vas a triunfar. Te amo, Papá Dios. La República Dominicana, I Love you”.

Los artistas revelación que estuvieron compitiendo con El Alfa fueron: Blessd, Boza, Duki, El Fantasma, Feid, Khea, Los Dos Carnales, Santa Fe Klan y Tiago PZK.

En la lista de ganadores se anota a Natti Natasha, quien triunfó en «Remix del año» por la canción «Ayer me llamó mi ex’ (Remix), con Khea, Prince Royce Ft. Lenny Santos.

Por igual, Romeo Santos fue elegido «artista tropical», dejando en el camino a Juan Luis Guerra, Carlos Vives, La India, Luis Figueroa, Marc Anthony, Milly Quezada, Olga Tañón, Prince Royce y Víctor Manuelle.

Otros dominicanos que representaron el país como nominados fueron: La Ross María, Yendry, The Change, Chimbala, Aventura, Anthony Santos, El Cherry Scom y Lenny Santos.

Chimbala, El Alfa y Natti Natasha subieron al escenario y mostraron toda su energía en un segmento musical.

Chimbala (Instagram/ Premio Lo Nuestro)

Uno de los números musicales más celebrados lo protagonizaron el bachatero dominicano Elvis Martínez “El Jefe” y su compatriota Prince Royce.

Prince Royce y Elvis Martínez durante su actuación en Premios Lo Nuestro (Instagram/Premio Lo Nuestro)

Otra actuación destacada fue la de Romeo Santos,  quien presentó a la audiencia su nuevo sencillo «Sus huellas».

Santos inició su presentación dentro de una bañera, dando la ilusión de que estaba desnudo y Anitta obligó al director a cerrar el tiro de cámara sobre los sugestivos bailes que realizó sobre el escenario.

En tanto se vio desfilar por la alfombra al locutor dominicano Brea Frank, quien pertenece al conglomerado de Univision, aunque divide su tiempo entre Estados Unidos y República Dominicana, donde inició el show de radio «La UCA» ( la universidad de la calle), por Exa 96.9 FM.

Las modelo dominicana y ex participante den Nuestra Belleza Latina, Taina Pimentel también estuvo en la pasarela de Lo Nuestro.

Otra dominicana presente en premios Lo Nuestro fue la conductora del programa De Extremo a Extremo, de Digital 15, Nahiony Reyes.

Más adentro
Después de Bad Bunny, en el segundo lugar estuvieron empatados siete nominados: Karol G, Camilo, J Balvin, Christian Nodal, CNCO, Calibre 50 y el Grupo Firme al alzarse cada uno con tres premios.

Tanto el Conejo Malo como J Balvin y Karol G estuvieron ausentes del escenario, mientras que el resto de los ganadores se mostraron eufóricos con sus triunfos.

“Hoy en día no hay géneros que nos definan ni a los artistas ni al público”, dijo Eduin Caz, el líder vocal de Grupo Firme al celebrar sus tres galardones y agradecer a sus fans el “apoyo masivo” desde que comenzaron.

Sorprendentemente entre los tres artistas más nominados -Camilo, J Balvin y Christian Nodal- con 10 cada uno, solo Camilo logró obtener tres galardones.

Nodal terminó la noche con dos Premios Lo Nuestro, mientras que el reguetonero colombiano ganó uno.

Aunque el espíritu de celebración se mantuvo toda la noche se dedicaron momentos para referirse a la invasión en Ucrania con un llamado a la paz, un pedido de menos violencia en la región y un mensaje de agradecimiento a la vida y al Dios de cada quien cuando Farruko y Pedro Capó interpretaron el remix de su canción “Gracias”.

“Gracias” fue también la palabra que repitió hasta el cansancio Paulina Rubio, quien fue la reina de la noche. La Chica Dorada recibió el “Premio a la Trayectoria”, mientras que su madre, la legendaria actriz mexicana Susana Dosamantes, y sus hijos Andrea Nicolás y Eros, la aplaudían desde el público.

Antes se había paseado por sus grandes éxitos en uno de los números más largos de la gala, acompañada de un ejército de bailarinas e instrumentistas femeninas.

“Este premio me encuentra en un momento de mi vida en el que quiero seguir haciendo lo que amo durante 100 años más”, dijo a Efe Rubio, quien se vio muy conmovida al ver a su comunidad musical aplaudiéndola de pie por su trabajo en el escenario.

Entre México y política
El espectáculo, que tuvo lugar en la arena del equipo de baloncesto Miami Heat, comenzó con un sentido homenaje a Vicente Fernández, el máximo representante de la música mexicana, quien murió en diciembre pasado.

El español David Bisbal, el colombiano Camilo y los mexicanos Christian Nodal, Ángela Aguilar y el Grupo Firme, cantaron algunos de los temas que convirtieron a «El Charro de Huentitán» en una leyenda.

“El ser invitado como el único español en este número tan especial es uno de los grandes honores de mi vida. Vicente, su hijo Alejandro y toda la familia siempre fueron muy generosos conmigo”, indicó Bisbal, quien también fue uno de los presentadores, acompañando a Gabriel Soto, Yuri y Alejandra Espinoza.

Ángela Aguilar, quien ganó el premio “Artista Revelación Femenina”, donde compitieron las dominicanas Ross María y Yendra, hechizó a la arena con su magistral interpretación del clásico “La malagueña”.

Ángela Aguilar (Instagram/Premio Lo Nuestro)

La joven de 18 años también destacó la necesidad de que “más mujeres participen en la música mexicana”.

Una mezcla de sentimientos se sintió en el escenario y en la alfombra morada por los sonidos de guerra que se escuchan.

“Yo estoy aquí y no puedo dejar de pensar en los niños de Ucrania”, dijo a Efe Luis Fonsi, quien fue uno de los nominados y presentó en el escenario su canción “Vacaciones” con el colombiano Manuel Turizo.

“Desde acá no podemos hacer más que hacer un llamado a la paz, y que los líderes autoritarios y violentos del mundo entiendan que sus acciones generan un sufrimiento mayúsculo”, expresó por su parte el motivador mexicano Daniel Habif, quien entregó a Farruko el “Premio a la excelencia urbana”.

Maluma, quien fue reconocido con el premio “Ídolo Global” cerró su segmento con las palabras: “Colombia no es narcotraficante. Colombia es una montaña de talento”.

Momento emotivo 
La arena quedó en silencio cuando Farruko se deshizo en lágrimas al recibir su galardón de manos de sus cuatro hijos.

Antes, el artista puertorriqueño había dado una impresionante presentación de toque religioso e invitó a la audiencia a “perdonar al enemigo”.

Otra novedad fue el incremento de los artistas urbanos argentinos entre los presentes y los ganadores.

Khea, Emilia, Duki y Tiago PZK dieron la cara por el movimiento de su país, que todos describieron como “lleno de gente talentosa que desea enseñar su trabajo al mundo”.

La noche cerró con los cubanos de Gente de Zona y Ovi, quienes con su canción “Qué locura” dejaron al público satisfecho y listo para esperar a los premios en 2023.

Instagram/Premio Lo Nuestro

Espectáculos

El Blachy lleva regalos y promete mensualidad de 25 mil pesos a dos de las huérfanas de Jet Set

Publicado hace

en

Conmovido por el dolor de más de 170 niños y niñas que quedaron en orfandad por la muerte de sus padres tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, el intérprete típico El Blachy visitó este fin de semana el hogar de dos hermanitas afectadas por la tragedia.

El merenguero llegó con las manos llenas de regalos, pero sobre todo con un mensaje de amor, compromiso y esperanza.

Las pequeñas, ahora bajo el cuidado de su abuela, bisabuela y tía abuela, recibieron con emoción al intérprete de “Hola perdida”, quien compartió lo mucho que lo tocó esta dolorosa realidad desde el primer momento.

“Cuando supe que más de 170 niños quedaron huérfanos, pensé de inmediato en mis propias hijas, que tienen tres y nueve años. Me partió el alma imaginar ese dolor… y no podía quedarme de brazos cruzados”, expresó visiblemente conmovido, según nota enviada a Listín Diario.

Impulsado por ese sentimiento, El Blachy pidió a su equipo localizar al menos a dos de los niños afectados, con el fin de brindarles apoyo directo.

Sin revelar identidades por respeto a su privacidad, el artista anunció que asumirá una mensualidad de RD$25,000 pesos para cubrir necesidades básicas y pagará su educación y otros gastos que sean necesarios hasta que las menores cumplan la mayoría de edad.

Su gesto no se quedó ahí. Con el corazón en la mano, El Blachy hizo un llamado a toda la sociedad dominicana: artistas, influencers, empresarios, políticos y ciudadanos de cualquier parte del mundo.

“A ti que me estás viendo… si puedes, únete. Adopta simbólicamente a uno de estos niños con tu ayuda. Colabora con su educación, su salud, su bienestar. Ellos son el futuro de nuestra patria. Y sabrá Dios si entre ellos están los próximos artistas, médicos, ingenieros o líderes de este país», expresó.

El Blachy quiso dejar claro que los gestos solidarios no tienen que ser grandes para ser significativos, y que cualquier aporte, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia real en la vida de un niño o una niña que hoy necesita una mano amiga.

Continuar leyendo

Espectáculos

Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

Al menos 16 personas identificadas como miembros de la orquesta del merenguero Rubby Pérez recibieron compensaciones económicas por parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L., como parte del proceso judicial y humanitario derivado del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó 236 fallecidos y más de 180 heridos.

Entre los beneficiarios figura Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del reconocido artista, quien también formaba parte del equipo musical, y su esposo, Miguel Báez, también miembro activo de la orquesta. Ambos han sido objeto de cuestionamientos públicos tras circular un cheque por RD$1 millón, lo que motivó a Zulinka a emitir declaraciones aclaratorias.

“Recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez. Al igual que mi esposo Miguel Báez, ya que dejamos de percibir ingresos”, explicó Zulinka en un video publicado en sus redes sociales, donde pidió respeto para el legado de su familia y transparencia en el proceso.

Además de la pareja, otros músicos y técnicos vinculados a la orquesta de Rubby Pérez que figuran en los registros de descargo son:

Aníbal Arodi Albuerme Rosa
Deivis Alberti Antigua Paulino
Esdras Hernández Segura
Jean Carlos Ubiera Payano
Jordy Ramírez Matos
Juan Luis Gómez Espinal
Junior Radhamés Sánchez Pérez
Manuel de Jesús Tatis
Martín José Encarnación Pineda
Misael Abreu Cruz
Máximo Leonardo Núñez Díaz
Raúl Andrés Castro Valerio
Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes
Félix Fernando Soto Rodríguez

Las compensaciones forman parte de los acuerdos civiles gestionados por la defensa de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario, y han sido consignadas en el expediente como parte de las acciones de reparación voluntaria a trabajadores afectados.

El documento oficial, titulado “Presupuestos Rev. JLP”, fue presentado como evidencia durante el proceso judicial y validado por el Ministerio Público, que lleva a cabo la investigación del caso Jet Set.

FUENTE: Deultiminuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending