Connect with us

Música

La ONDA reconoce a artistas y escritores de Bonao

Publicado hace

en

BONAO, Monseñor Nouel.-Artístas, músicos, pintores, cineastas, cantantes y otros creadores de obras participaron del entusiasta y educativo conversatorio celebrado este miércoles, en el cual fue organizado por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).

Durante la actividad celebrada a casa llena en el Palacio de Bellas Artes Monseñor Nouel, fueron reconocidos los cantantes Héctor Acosta (El Torito), Nelson Mendoza (Nelson de la Olla), Fausto Lazala, escritor Julián Morillo y el escultor Piro Antonio Espinal, por la ONDA por sus destacadas trayectorias artísticas y sus aportes al país.

La placa de de reconocimiento al destacado merenguero “El Torito”, fue recibida por David Mella y Darío Cruz Holguín, este ultimo manager del intérprete.

También la Onda rindió homenajes póstumos a Luis -El Terror- Días y Cándido Bidó. La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez recibió la placa de reconomiento en nombre de la familia del destacado pintor Bidó.

La actividad contó con la colaboración de la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie), Socieda General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), Sociedad de Productores Fonográficos (SODINPRO), sociedad Dominicana de Artistas Plásticos (SODOMOPLA), la Gobernación de Monseñor Nouel, la Alcaldía de Bonao, y el Colegio de Abogados filial Bonao.

El conversatorio que es parte del programa de la campaña educativa «Ponte ONDA», inició a las 6:00 PM, y se extendió hasta pasada las 9:00 de la noche, donde los creadores participantes interactuaron con funcionarios de la ONDA expertos en derecho de autor.

Durante el evento hablaron el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme, el abogado Wilkis Santana, analista de Programación y Planificación Académica, la abogada Lucía Castillo, encargada del departamento de Sociedades de Gestión Colectiva y Melvin Peña, encargado de Resolución y Conflicto del organismo que regula el derecho de autor.

El director de la ONDA, Gonell Cosme habló sobre la importancia que tiene el derecho de autor para los creadores de obras artísticas, literarias y científicas y los beneficios que aporta registrar las obras.

La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez y Viviana Roger, presidenta de la filial del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), dieron las palabras de bienvenida a los participantes en el conversatorio.

El conversatorio estuvo dirigido a compositores, músicos, cantantes, escritores, arquitectos, cineastas y ciudadanos interesados en conocer sobre el tema de derecho de autor.

Esta campaña educativa fue lanzada por la ONDA el pasado 6 de octubre y consiste en una serie de seminarios, cursos, talleres y conferencias que tienen la finalidad de dar a conocer los principios que rigen el derecho de autor en el país.

Música

Este martes arranca venta de boletas para concierto de Bad Bunny en República Dominicana

Publicado hace

en

Este martes 3 de junio dará inicio la venta de boletas para el esperado concierto en República Dominicana que marcará el comienzo de la gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” de Bad Bunny.

Desde las 10:00 de la mañana, los tarjetahabientes de Visa Banreservas podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de UEPATICKETS.COM, durante dos horas o hasta agotar existencia, para el espectáculo que se realizará el viernes 21 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción del empresario Gamal Haché.

La venta general estará disponible a partir de la 1:00 de la tarde del mismo día y será válida para todo tipo de método de pago.

Haché explicó que esta etapa de preventa representa una oportunidad única para los seguidores del artista puertorriqueño, quienes podrán formar parte de lo que se considera la gira más importante de la música latina de los últimos años.

“La gira será una experiencia inmersiva que celebra las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, y este martes los fanáticos dominicanos tendrán la oportunidad de asegurar su espacio en ella”, aseguró el productor.

Con el show en Santo Domingo, Benito Martínez, nombre de pila del exponente urbano, dará inicio a un recorrido internacional que dará vida en escena a su aclamado álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el cual se ha mantenido en los primeros lugares de Billboard desde su lanzamiento.

La producción informó que las entradas serán vendidas a través de la plataforma UEPATICKETS.COM.

Continuar leyendo

Música

Esta es la cartelera del Santo Domingo Jazz Festival 2025

Publicado hace

en

El Santo Domingo Jazz Festival 2025 anunció su vigésima sexta edición, con una cartelera que reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en la Zona Colonial de la capital dominicana.

Organizado por Casa de Teatro, el evento se celebrará todos los jueves de junio y julio, manteniendo su formato tradicional que ha contribuido a posicionarlo como un referente del jazz dominicano desde el año 2000.

La programación iniciará el 5 de junio con la presentación del Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés radicado en el país y profesor de la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.

El 12 de junio seguirá el Sebastián Murena Trio, con el guitarrista argentino de fuerte presencia en ediciones anteriores, cuya propuesta explora el swing, bebop y hardbop.

El mes continuará el 19 de junio con Eliezer Paniagua Trio, y concluirá el 26 de junio con Sebastián Mueses Trio, joven músico que ha participado en espacios como Fiesta Sunset Jazz.

Julio comenzará el día 3 con Thelonious García, pianista dominicano-francés que estrenó su álbum Marche Nocturne en Casa de Teatro y ha sido formado en conservatorios de París y McGill University.

El 10 de julio será el turno de Diomary en jazz, una de las presentaciones más esperadas por el público local.

El programa continúa el 17 con Negra Candela, seguida el 24 por el pianista español Andrés Barrios, conocido por fusionar jazz y flamenco.

El cierre será el 31 de julio con el dominicano Rafael Mirabal, figura clave en el desarrollo del jazz en el Cibao y el Caribe.

Casa de Teatro, que celebró recientemente sus 50 años, continúa siendo un espacio abierto y accesible para la expresión artística en la calle Arzobispo Meriño 110.

El festival nació para impulsar el crecimiento de agrupaciones nacionales y difundir el jazz a precios accesibles, contribuyendo al descubrimiento de nuevos talentos en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending