Connect with us

Música

La ONDA reconoce a artistas y escritores de Bonao

Publicado hace

en

BONAO, Monseñor Nouel.-Artístas, músicos, pintores, cineastas, cantantes y otros creadores de obras participaron del entusiasta y educativo conversatorio celebrado este miércoles, en el cual fue organizado por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).

Durante la actividad celebrada a casa llena en el Palacio de Bellas Artes Monseñor Nouel, fueron reconocidos los cantantes Héctor Acosta (El Torito), Nelson Mendoza (Nelson de la Olla), Fausto Lazala, escritor Julián Morillo y el escultor Piro Antonio Espinal, por la ONDA por sus destacadas trayectorias artísticas y sus aportes al país.

La placa de de reconocimiento al destacado merenguero “El Torito”, fue recibida por David Mella y Darío Cruz Holguín, este ultimo manager del intérprete.

También la Onda rindió homenajes póstumos a Luis -El Terror- Días y Cándido Bidó. La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez recibió la placa de reconomiento en nombre de la familia del destacado pintor Bidó.

La actividad contó con la colaboración de la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie), Socieda General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), Sociedad de Productores Fonográficos (SODINPRO), sociedad Dominicana de Artistas Plásticos (SODOMOPLA), la Gobernación de Monseñor Nouel, la Alcaldía de Bonao, y el Colegio de Abogados filial Bonao.

El conversatorio que es parte del programa de la campaña educativa «Ponte ONDA», inició a las 6:00 PM, y se extendió hasta pasada las 9:00 de la noche, donde los creadores participantes interactuaron con funcionarios de la ONDA expertos en derecho de autor.

Durante el evento hablaron el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme, el abogado Wilkis Santana, analista de Programación y Planificación Académica, la abogada Lucía Castillo, encargada del departamento de Sociedades de Gestión Colectiva y Melvin Peña, encargado de Resolución y Conflicto del organismo que regula el derecho de autor.

El director de la ONDA, Gonell Cosme habló sobre la importancia que tiene el derecho de autor para los creadores de obras artísticas, literarias y científicas y los beneficios que aporta registrar las obras.

La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez y Viviana Roger, presidenta de la filial del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), dieron las palabras de bienvenida a los participantes en el conversatorio.

El conversatorio estuvo dirigido a compositores, músicos, cantantes, escritores, arquitectos, cineastas y ciudadanos interesados en conocer sobre el tema de derecho de autor.

Esta campaña educativa fue lanzada por la ONDA el pasado 6 de octubre y consiste en una serie de seminarios, cursos, talleres y conferencias que tienen la finalidad de dar a conocer los principios que rigen el derecho de autor en el país.

Música

La Gran Manzana celebró la Herencia Dominicana en el LoanDepot Park de Miami

Publicado hace

en

La popular agrupación que lidera Víctor Roque, recibió un reconocimiento por sus más de 40 años influyendo en la diáspora y presentó un multitudinario concierto en la explanada frontal del estadio

Miami. La exitosa trayectoria musical de la orquesta La Gran Manzana fue reconocida el pasado sábado en el LoanDepot Park, luego del juego entre los Marlins de Miami y los Bravos de Atlanta, con motivo de la celebración de la Herencia Dominicana.

Cada año la entidad sin fines de lucro, Danf, es responsable de realizar este importante evento al que invitan figuras importantes de la industria del entretenimiento y este año recayó en Víctor Roque y la influyente agrupación merenguera, por su influencia y representación de la diáspora dominicana por más de 40 años.

Tras interpretar el Himno Nacional dominicano Roque recibió el reconocimiento por los aportes e influencia del famoso colectivo musical en la comunidad latina de los Estados Unidos, así como en Latinoamérica y, por supuesto, en República Dominicana.

“Este reconocimiento va para cada una de las personas que estuvieron en los inicios de este gran proyecto que lleva por nombre La Gran Manzana, y para los que hoy se mantienen haciendo lo que toda la vida hemos hecho, repartir alegría, energía, buena vibra y llevar nuestra bandera con mucha dignidad a cada rincón del mundo donde nos hemos presentado”, expuso Víctor Roque al recibir la distinción.

Al finalizar el juego en que los Marlins de Miami derrotaron a los Bravos de Atlanta, 11 carreras por 5, el público se apostó en la explanada frontal del LoanDepot Park para disfrutar de un concierto de La Gran Manzana, en que no faltaron éxitos como “Mentirosa”, “No me sigas más”, “Rosa Blanca”, “Dónde estás vida mía”, “La morena”, entre otros.

En estos momentos, La Gran Manzana, una de las agrupaciones merengueras más emblemáticas surgidas en la ciudad de Nueva York, se apresta a celebrar uno de los más importantes conciertos de su historia, el 18 de diciembre, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de Alberto Cruz Management.

“Vamos a convertir el teatro La Fiesta en una discoteca simulando esas discotecas de Nueva York de los 80 y 90, como Copacabana, donde habrá un junte con Pablito Martínez, Willie, Tony, Brito, Henry Hierro, todos ellos, además de unos invitados especiales que más adelante daremos a conocer”, informó Víctor Roque Jr.

Continuar leyendo

Música

“Latin Music Tours 2023” arranca hoy en Bávaro

Publicado hace

en

El Latin Music Tours está listo para celebrar su 22 aniversario en un nuevo escenario y con la mejor cartelera de su historia, desde este jueves 31 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre en el impresionante Hotel Barceló Bávaro Grand Resort.

Serán tres conciertos bailables y un “Beach Party” para que el público disfrute de merengue, bachata, salsa y música urbana y electrónica con el puertorriqueño Tony Vega, y del país los merengueros Fernando Villlona, Toño Rosario, Ala Jazá y El Rubio del Acordeón.

Además, la salsa del más pegado, Yiyo Sarante, la bachata “cortavenas” de Luis Miguel del Amargue, el cantante urbano Flow 28 y la música de DJ Mariposa, con la animación de Mariachi Buda y Dj Alberto Peralta.

Las boletas están a la venta en Vacaciones Barceló, en las diferentes áreas de los hoteles de la cadena hotelera.

El evento tiene boletas VIP y entrada general disponibles sólo para los conciertos, desde 50 dólares por persona.

Más información en las redes sociales de Quepe Music & Events.

En Instagram, Facebook y Twitter: @quepeevents. Whatsapp: 809-610-7091 y reservaciones en 809.535 9051.

AGENDA DE CADA DÍA
El jueves 31 de agosto: Noche de bienvenida del Latin en la discoteca Bávaro del complejo turístico, “open bar premium” con una fiesta de blanco y las actuaciones de Fernando Villalona “Juvenil” y la bachata de Luis Miguel del Amargue, desde las 10:00 de la noche.

El viernes 1 de septiembre: La segunda noche será dedicada a Puerto Rico en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Grand Resort con la salsa del puertorriqueño Tony Vega, el merengue de ahora a cargo de Ala Jazá y la música típica del Rubio del Acordeón.

El sábado 2 de septiembre: para despedir Latin Music Tours 2023, en el mismo escenario del Centro de Convenciones, a las 9:00 de la noche el público disfrutará con el pegajoso repertorio merenguero de Toño Rosario, la salsa de Yiyo Sarante y la música urbana de Flow 28.

Y cual si fuera poco, ese mismo sábado, al mediodía, habrá un “Pool Party” con la música y la animación de DJ Mariposa.

Continuar leyendo

Lo + Trending