De allá
Visa, Mastercard y American Express no operarán en Rusia

Visa, Mastercard y American Express han anunciado la suspensión de sus operaciones en Rusia, por lo que ya no se podrán hacer transacciones a través de ambas plataformas, reseña el sitio Eleconomista.es.
La compañía china UnionPay será la gran beneficiada de este movimiento, ya que varios bancos rusos han anunciado que empezarán a emitir tarjetas para sustituir las de los servicios de pagos estadounidenses.
Los ciudadanos extranjeros no podrán usar sus tarjetas Visa, Mastercard o American Express para hacer compras ni sacar dinero, mientras que los ciudadanos con tarjetas emitidas en el país, sí podrán comprar dentro de Rusia, pero sus transacciones se harán a través de otras redes.
«Todas las transacciones iniciadas con tarjetas Visa emitidas en Rusia ya no funcionarán fuera del país y las tarjetas Visa emitidas por instituciones financieras fuera de Rusia ya no funcionarán dentro de la Federación Rusa», escribió Visa en un comunicado recogido por la Agencia EFE.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Visa, Al Kelly apuntó: «Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables de los que hemos sido testigos».
«A la luz del ataque continuo e injustificado de Rusia contra el pueblo de Ucrania, American Express está suspendiendo todas las operaciones en Rusia», aseguró este domingo American Express en un comunicado.
En respuesta, por el momento los bancos rusos Sberbank, Alfa Bank y Tinkoff han anunciado que acudirán al operador chino UnionPay para emitir esas tarjetas bajo el sistema de pagos ruso Mir, según informa Reuters.
UnionPay, fundada en 2002, está aceptada en 180 países, España entre ellos. Según su página web, en el país ruso sus tarjetas están aceptadas en 600.000 terminales de pago y 100.000 cajeros automáticos.
La decisión de ambas entidades se produce una semana después de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE), junto a otros socios occidentales, acordaran sacar a «determinados» bancos rusos del sistema internacional Swift, lo que acentúa la desconexión rusa del sistema financiero internacional.
El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.
Ambas entidades ya anunciaron la semana pasada el bloqueo de las instituciones financieras rusas sancionadas por las autoridades estadounidenses en represalia por la invasión rusa.
Kelly subrayó que Visa lamenta «el impacto que esto tendrá» en sus colegas, socios, comerciantes y titulares de tarjetas, pero insistió: «Esta guerra y la amenaza constante a la paz y la estabilidad exigen que respondamos de acuerdo con nuestros valores».
Visa precisó que las operaciones se detendrán en los próximos días «una vez completadas» las que están en marcha.
Por su parte, Mastercard aseguró en otra nota que «con esta acción las tarjetas emitidas por bancos rusos ya no serán compatibles con la red Mastercard y cualquier Mastercard emitida fuera del país no funcionará en comercios o cajeros automáticos rusos».
La empresa financiera, que ha operado más de 25 años en Rusia, también subraya que no ha tomado «esta medida a la ligera» y destaca que «durante más de una semana el mundo ha presenciado los impactantes y devastadores acontecimientos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania».
Según la publicación comercial Nilson Report, citada por el diario The Wall Street Journal, los pagos realizados a través de Visa y Mastercard representaron en 2020 el 74 % del total de este tipo de transacciones.
El banco estadounidense JPMorgan Chase calcula que la economía rusa se contraerá un 7% en 2022 por la guerra en Ucrania, el doble de lo anticipado hace unos días, como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú y por el éxodo de empresas internacionales del país.

De allá
Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.
Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.
Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.
De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.
CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.
Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.
Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.
Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.
De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.
Más en Infobae.com
De allá
El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.
El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.
Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.
Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.
Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.
El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.
Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.
El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.
En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.
Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.
Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo