Connect with us

De allá

Visa, Mastercard y American Express no operarán en Rusia

Publicado hace

en

Visa, Mastercard y American Express han anunciado la suspensión de sus operaciones en Rusia, por lo que ya no se podrán hacer transacciones a través de ambas plataformas, reseña el sitio Eleconomista.es.

La compañía china UnionPay será la gran beneficiada de este movimiento, ya que varios bancos rusos han anunciado que empezarán a emitir tarjetas para sustituir las de los servicios de pagos estadounidenses.

Los ciudadanos extranjeros no podrán usar sus tarjetas Visa, Mastercard o American Express para hacer compras ni sacar dinero, mientras que los ciudadanos con tarjetas emitidas en el país, sí podrán comprar dentro de Rusia, pero sus transacciones se harán a través de otras redes.

«Todas las transacciones iniciadas con tarjetas Visa emitidas en Rusia ya no funcionarán fuera del país y las tarjetas Visa emitidas por instituciones financieras fuera de Rusia ya no funcionarán dentro de la Federación Rusa», escribió Visa en un comunicado recogido por la Agencia EFE.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Visa, Al Kelly apuntó: «Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables de los que hemos sido testigos».

«A la luz del ataque continuo e injustificado de Rusia contra el pueblo de Ucrania, American Express está suspendiendo todas las operaciones en Rusia», aseguró este domingo American Express en un comunicado.

En respuesta, por el momento los bancos rusos Sberbank, Alfa Bank y Tinkoff han anunciado que acudirán al operador chino UnionPay para emitir esas tarjetas bajo el sistema de pagos ruso Mir, según informa Reuters.

UnionPay, fundada en 2002, está aceptada en 180 países, España entre ellos. Según su página web, en el país ruso sus tarjetas están aceptadas en 600.000 terminales de pago y 100.000 cajeros automáticos.

La decisión de ambas entidades se produce una semana después de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE), junto a otros socios occidentales, acordaran sacar a «determinados» bancos rusos del sistema internacional Swift, lo que acentúa la desconexión rusa del sistema financiero internacional.

El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.

Ambas entidades ya anunciaron la semana pasada el bloqueo de las instituciones financieras rusas sancionadas por las autoridades estadounidenses en represalia por la invasión rusa.

Kelly subrayó que Visa lamenta «el impacto que esto tendrá» en sus colegas, socios, comerciantes y titulares de tarjetas, pero insistió: «Esta guerra y la amenaza constante a la paz y la estabilidad exigen que respondamos de acuerdo con nuestros valores».

Visa precisó que las operaciones se detendrán en los próximos días «una vez completadas» las que están en marcha.

Por su parte, Mastercard aseguró en otra nota que «con esta acción las tarjetas emitidas por bancos rusos ya no serán compatibles con la red Mastercard y cualquier Mastercard emitida fuera del país no funcionará en comercios o cajeros automáticos rusos».

La empresa financiera, que ha operado más de 25 años en Rusia, también subraya que no ha tomado «esta medida a la ligera» y destaca que «durante más de una semana el mundo ha presenciado los impactantes y devastadores acontecimientos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania».

Según la publicación comercial Nilson Report, citada por el diario The Wall Street Journal, los pagos realizados a través de Visa y Mastercard representaron en 2020 el 74 % del total de este tipo de transacciones.

El banco estadounidense JPMorgan Chase calcula que la economía rusa se contraerá un 7% en 2022 por la guerra en Ucrania, el doble de lo anticipado hace unos días, como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú y por el éxodo de empresas internacionales del país.

De allá

Reducen condena a pandillero por el asesinato del joven dominicano Lesandro-Junior-Guzmán en NY

Ahora recibió una nueva condena de 25 años a cadena perpetua por el cargo de asesinato en segundo grado

Publicado hace

en

Lesandro Guzmán Feliz, el joven dominicano asesinado en 2018 a las afueras de una bodega de El Bronx. (FUENTE EXTERNA)

Janaiki Martínez Estrella, miembro de la peligrosa banda dominicana «Los Trinitarios» y acusado de asestar la puñalada que acabó con la vida del adolescente Lesandro «Junior» Guzmán Feliz a las afueras de una bodega en El Bronx en 2018, recibió una nueva sentencia luego de que un tribunal de apelaciones de Nueva York desestimara el cargo de asesinato en primer grado.

En 2019, Martínez, de 27 años, fue declarado culpable de asesinato en primer y segundo grado, y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Cuatro años después de recibir esta sentencia, llevó su caso ante una corte de apelaciones, que le impuso ahora una condena de 25 años a cadena perpetua por el cargo de asesinato en segundo grado, según informaron los fiscales.

En el caso del pandillero dominicano, la División de Apelaciones del estado de Nueva York desestimó el cargo principal, que conllevaba la pena de cadena perpetua sin libertad condicional.

«Las pruebas establecieron que el acusado cometió un asesinato en segundo grado extremadamente atroz», declaró el panel en su decisión.

«Sin embargo, anulamos su condena por asesinato en primer grado conforme a la ley, ya que las pruebas no establecieron el elemento específico de ese delito», concluyó el tribunal.

El hecho
Martínez Estrella se encontraba entre los 24 miembros de la pandilla «Los Trinitarios» arrestados por el homicidio ocurrido el 20 de junio de 2018, el cual fue captado por cámaras de seguridad dentro y fuera de la bodega.

El caso fue catalogado como un caso de identidad equivocada, ya que Los Trinitarios buscaban a un miembro de la pandilla rival «Sunsets» cuando vieron a Guzmán Feliz cerca del local y lo persiguieron hasta su interior.

A pesar de que el adolescente insistió en que no pertenecía a ninguna pandilla, fue golpeado dentro de la tienda, arrastrado a la calle y atacado con machetes. Gravemente herido, logró caminar hasta el hospital St. Barnabas, donde murió poco después.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

De allá

Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Publicado hace

en

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.

Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.

Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.

CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.

Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.

Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.

De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Más en Infobae.com 

Continuar leyendo

Lo + Trending