Panorama
¿Por qué ha bajado el balance de pensiones en algunos afiliados?
Miren la explicación de las AFP y de la Superintendencia de Pensiones

A un afiliado al sistema de pensiones dominicano su administradora de fondos de pensiones (AFP) le reportó en enero pasado un balance de RD$1,162,139.06 en su cuenta para el retiro.
El mes siguiente le notificó que tenía RD$11,335.45 más. Pero a inicio de marzo, en vez de aumentar, su fondo disminuyó en RD$6,814.09. Las autoridades atribuyen la baja a las tasas de política monetaria y del dólar, pero especialistas en la materia lo cuestionan.
La Superintendencia de Pensiones (Sipen) secundó ayer la explicación que dio la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp).
Indica Diario Libre que el órgano rector dijo que las AFP invierten los aportes que realizan cada mes los empleados y sus patronos, y que la mayor parte está invertida en instrumentos financieros que son transados en el mercado de valores, por lo que cada uno tiene un precio al cual es vendido o adquirido.
Dicho precio depende, en gran medida, de la tasa de política monetaria dictada por el Banco Central, que se incrementó desde noviembre de 2021, explicó.
Además de esto, la Sipen indicó que, alrededor del 24 % del portafolio de los fondos de pensiones está invertido en instrumentos en dólares, y como el peso dominicano se ha apreciado en alrededor de 4.8 % frente al dólar, las inversiones son convertidas a diario a pesos, por lo que su valor en pesos es menor.
“Al recibir el estado de su cuenta de capitalización individual (CCI), los afiliados podrán ver que el balance en pesos (RD$) de su CCI puede resultar menor con relación al estado de cuenta anterior”, notificó la Sipen.
Y aseguró que la disminución no es una pérdida real de dinero, siendo “una situación usual” de los mercados financieros “que será temporal” y volverá a normalizarse.
Pero la explicación de la baja en la rentabilidad no satisfizo del todo al economista Arismendi Díaz, quien dirigió el equipo técnico que diseñó el Sistema Dominicano de Seguridad Social y redactó la Ley 87-01 que lo creó, y al que pertenecen 4 millones de cotizantes.
“El hecho de que la cantidad de cuotas o la participación en el fondo de pensión acumulado no varíe, en nada compensa el hecho real de que el balance de la cuenta individual ha disminuido afectando el futuro de los afiliados. Las pensiones se calculan sobre el monto acumulado y no sobre la cantidad de cuotas, que es un recurso técnico contable”, observó Díaz.
El economista entiende que a la Sipen le faltan más explicaciones, entre estas el por qué en este caso no se aplica la previsión de la Ley 87-01 en sus artículos 104 y 105, sobre la garantía de la rentabilidad mínima, y cuándo se espera que se revierta la actual situación “tan perjudicial para los futuros pensionados y jubilados del país”.
El artículo 104 de la Ley 87-01 obliga a las AFP a mantener una cuenta denominada “Garantía de rentabilidad” destinada, exclusivamente, a completar la rentabilidad mínima exigida por la ley y sus normas complementarias cuando la rentabilidad real resulte insuficiente.
Al respecto, la Adafp se defendió argumentando que “cuando las cifras oficiales de rentabilidad mínima son publicadas por la Sipen, se verifica si alguna AFP requiere utilizar recursos de la citada cuenta de garantía para cubrir algún faltante y garantizar esa rentabilidad mínima”.
“Actualmente, ninguna de las AFP miembros de Adafp está por debajo de la rentabilidad mínima, porque la rentabilidad de 12 meses (que es con la que se calcula la mínima) se mantiene positiva”.
Precisó que el consolidado de la Cuenta de Garantía de Rentabilidad Mínima de las AFP miembros de Adafp ascendía a RD$8,634.7 millones en enero de 2022.

Infografía vía Diario Libre
Observatorio cuestiona la disminución
Exige una mayor claridad
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco) calificó como “muy grave” las disminuciones reflejadas en los reportes mensuales de los afiliados. En un comunicado, el gremio indicó que, en vez de descuentos, las cuentas deben tener garantizada una rentabilidad real mínima.
“Ha sido en los últimos días cuando muchos de los afectados han subido a las redes la información sobre los descuentos, que sobrepasan en algunos casos los 50 mil pesos”, dijo.

Panorama
DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.
Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set