Panorama
Presidente Abinader llega a Argentina; luego va a Chile

Buenos Aires, Argentina.- El presidente Luis Abinader llegó este martes en la noche a Buenos Aires, Argentina, donde agotará una agenda que incluye una reunión con su homólogo argentino, Alberto Fernández, así como firmas de acuerdos que tienen que ver con las áreas de hidrocarburos, salud y producción de uvas.
El mandatario dominicano llegó a suelo argentino a las 9:00 de la noche, hora dominicana (10:00 de la noche hora de Argentina).
En este viaje el presidente Abinader está acompañado por su esposa, la primera dama Raquel Arbaje; los ministros, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Industria y Comercio, Ito Bisonó y el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.
También, su asistente especial y secretario del Gabinete, Eilyn Beltrán, así como la directora del despacho presidencial, Lourdes Herrera; a quienes se les unen los embajadores acreditados en Argentina, Gustavo Hernando Castillo y en Chile, Fausto Liz, además del director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald, quien ya se encontraba en Argentina como parte de la avanzada.
En su estadía en esta nación suramericana, el mandatario cumplirá este miércoles una agenda de trabajo que incluye el inicio de una ronda de negocios con empresarios argentinos, en un acto a efectuarse en las instalaciones del Palacio San Martín.
Asistirá también, junto a su comitiva, a un almuerzo que le ofrece su par argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, sede del gobierno, donde además se llevará a cabo la firma de varios acuerdos entre ambos países. Posteriormente, habrá una conferencia de prensa.
El mandatario dominicano tiene prevista una visita al Congreso Nacional de la República de Argentina, donde será recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y se le hará un reconocimiento.
Agenda en Chile
Este miércoles 9, el jefe de Estado dominicano partirá hacia Santiago, capital de la República de Chile, para estar presente en la juramentación del nuevo mandatario, Gabriel Boric Font.
El mandatario tiene previsto arribar a la capital suramericana a las 7:30 de la noche, por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
Al día siguiente será recibido por el presidente Sebastián Piñera Echenique y su esposa, la primera dama Cecilia Morel, en el Palacio de La Moneda.
El viernes, cuando se inician los actos de transmisión de mando, el mandatario dominicano se trasladará a la sede del Congreso Nacional de Chile en Valparaíso, donde serán realizados los actos protocolares de juramentación del presidente Boric Font.
Desde allí irá, junto a los demás dignatarios que asisten a estos actos, al Palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde el nuevo presidente chileno y su esposa, Irina Karamanos, ofrecerán un almuerzo a sus invitados.
Durante su estadía en Chile, el presidente Luis Abinader sostendrá reuniones privadas con el presidente saliente y el nuevo mandatario. Igualmente, tendrá encuentros con otros dignatarios e invitados especiales.

Panorama
DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.
Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama2 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Panorama18 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza