Connect with us

Actualidad

RD entre 20 finalistas para ganar WSIS Prizes 2022

Publicado hace

en

La postulación del proceso de construcción de la Estrategia Nacional de Transformación Digital (Agenda Digital 2030) de República Dominicana fue seleccionada entre las mejores veinte en su categoría por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI).

Los Premios 2022 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS Prizes 2022), que organiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se otorgan todos los años en 18 categorías que corresponden con cada una de sus líneas de acción. República Dominicana está en la categoría #6 sobre «Enabling Environment» o «Ambiente Apto», informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Presidencia (Minpre).

“Estamos postulando la construcción de la Agenda Digital 2030, en el que hacemos más hincapié en la metodología de consenso, colaboración, participación de todos los sectores que intervienen, así como los grupos de interés relativos a Gobierno, sector privado, las universidades y la sociedad civil”, precisa un documento de prensa.

Precisa que, en el período de postulación, se registraron más de mil iniciativas a nivel mundial, distribuidas en los 18 criterios entre los que se seleccionaron las veinte mejores en cada categoría.

De ser premiada la iniciativa, sería la primera vez que República Dominicana resulte reconocida en ese certamen, que se celebra en el marco de la cumbre más importante a nivel global en materia de transformación digital, organizado cada año en Ginebra, Suiza, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es decir, en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebra desde el 2003.

“Eso dice que República Dominicana nunca había tenido una iniciativa con los suficientes méritos para ser premiada, por lo que sería de gran significación y un gran espaldarazo a la iniciativa que implementa la nación con la Estrategia Nacional de Transformación Digital que impulsa la presente gestión de Gobierno del presidente Luis Abinader”, sostiene.

Precisa, además: “No hemos ganado aún, pero nuestro país ha clasificado a la siguiente ronda, que consiste en el proceso de votación que está abierto hasta el 31 de marzo, en el que todos los stakeholders o grupos de interés de la Cumbre a nivel mundial, votan por las mejores iniciativas en cada categoría.

Las cinco iniciativas más votadas en cada categoría serán reconocidas en el WSIS Prizes 2022, que se va a celebrar en mayo en Ginebra, Suiza.

“Por primera vez la nación dominicana cuenta con una estrategia de largo plazo y, por demás, consensuada con todos los actores nacionales, para que, como país, podamos tener hasta el 2030 una carta de ruta que nos lleve hacia el desarrollo de una sociedad digital”, resalta el documento de prensa.

La postulación dominicana resalta la metodología utilizada para construir la Estrategia Nacional de Transformación Digital (Agenda Digital 2030 / agendadigital.gob.do), la cual contó con la participación de más de mil personas de más de 200 organizaciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil, pertenecientes a las distintas regiones del país.

Agenda Digital 2030
La Agenda Digital 2030 es implementada por el Gabinete de Transformación Digital, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, bajo la coordinación general del Ministerio de la Presidencia.

Para gestionar el proceso de consenso, se utilizó la plataforma CitizenLab, donada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se ha utilizado en cientos de gobiernos nacionales y locales del mundo entero, y esa es una fortaleza de la postulación dominicana, porque es un instrumento colaborativo que sirve de evidencia sobre la forma participativa, transparente y colaborativa en que se desarrolló la construcción de la estrategia.

Sobre la CMSI

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) es una conferencia de las Naciones Unidas liderada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El objetivo de la CMSI es desarrollar un marco global para abordar los desafíos planteados por la sociedad de la información.

El objetivo de la CMSI es construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y respetando plenamente y defendiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Dirección de Comunicaciones
15 de marzo de 2022

Actualidad

La CAASD y el Hemocentro Nacional realizarán jornada de donación de sangre este miércoles

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en coordinación con el Hemocentro Nacional, llevará a cabo este miércoles una jornada de donación de sangre en la sede central de la institución, ubicada en la calle Euclides Morillo, en Arroyo Hondo.

La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y estará abierta hasta las 3:00 de la tarde. Está dirigida a colaboradores de la CAASD, sus familiares y allegados, personal de empresas privadas y ciudadanos interesados en contribuir con esta noble causa.

El objetivo es reunir al menos 100 donantes y obtener igual número de pintas de sangre. Esta es la cuarta ocasión en que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una jornada de este tipo, promoviendo el lema “Hoy por ti, mañana por mí” como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

En ese sentido, Elianny Hernández, encargada del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales de la Corporación, explicó que la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos médicos.

“Antes de donar, el equipo del Hemocentro realizará evaluaciones previas que incluyen toma de presión arterial, muestras de sangre y otros chequeos de salud. Es un proceso seguro, rápido y sin riesgos para el donante”, aseguró.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la jornada y forme parte de esta causa solidaria. Comentó, además, que este año se han propuesto reunir al menos 100 donantes y recolectar 100 pintas de sangre.

Hernández destacó que esta iniciativa, además de su impacto social, fortalece la cultura de solidaridad dentro de la institución. “Donar sangre es un gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Invitamos a todos nuestros colaboradores y a la ciudadanía a sumarse a esta acción solidaria”, expresó.

El Voluntariado
La jornada es organizada por el Voluntariado de la CAASD, que desde hace cuatro años impulsa programas de responsabilidad social alineados a la misión de la entidad. Este grupo ha realizado jornadas médicas, odontológicas y nutricionales en comunidades vulnerables, así como operativos de limpieza de cañadas, siembra de árboles y campañas ambientales como “Tapitas por quimio”.

En abril pasado, el Voluntariado también se unió al Hemocentro para recolectar sangre en apoyo a los afectados por el derrumbe en la discoteca Jet Set.

Continuar leyendo

Actualidad

Colaboradores de Coopnama realizan jornada de limpieza en beneficio del medio ambiente

Publicado hace

en

Por

*Salinas, Bani. –* Colaboradores de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), como parte del Voluntariado Eco Héroes Ciudadanos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una jornada de limpieza de costas en la playa de esta provincia, con el propósito de eliminar la contaminación y aportar con la protección del ecosistema.

Esta actividad fue encabezada por el profesor Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración, quien al dejar iniciada la jornada de limpieza declaró que tras la firma del acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, a través del programa de voluntariado espera que a su vez, toda la sociedad se una a esta buena causa.

“Tenemos la participación de los dirigentes distritales de los cuatros distritos cooperativos de las provincias de San José de Ocoa y Peravia. Nosotros estamos aquí con la participación de esos dirigentes que son maestros y maestras, dirigentes de esos distritos cooperativos y son voluntarios”, explicó Bremón.

Agregó que la cooperativa de los maestros cada año en su asamblea aparta una partida de sus excedentes que son destinados para la preservación del medioambiente, con la finalidad de colaborar y aportar a las causas sociales.

“Estamos en un lugar histórico, en Salinas, Puerto Hermoso. Un lugar histórico, geográfico, turístico de la República Dominicana, por tanto nosotros tenemos que preservar este tesoro ecológico natural, expresó el vicepresidente de COOPNAMA.

Mientras, que Wendy Montero Polanco, asesora del Ministerio de Medio Ambiente, sostuvo que estas acciones obedecen a la visión y sueño del ministro Paíno Henríquez.
 
“El ministro, desde muy pequeño se ha inclinado al cuidado de la naturaleza, esperamos que todos los socios de COOPNAMA se unan a esta causa. Vamos a seguir reforestando, limpiando cañadas, también vamos a liberar tortugas, visitaremos parques nacionales, áreas protegidas entre otras actividades dijo la asesora.

En la jornada estuvieron participando los profesores Daniel de los Santos, miembro del Consejo de Administración; Ubaldo León, gerente de Educación; la profesora Arelis de Bremón; Alfredo Cabrera Moscat, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de COOPNAMA, los subgerentes de Educación Pedro Bidó y Pedro Franco, entre otros colaboradores de la institución.

Continuar leyendo

Lo + Trending