Actualidad
Alcalde Abel Martínez recibió la visita de 26 embajadores

Santiago. –El alcalde Abel Martínez, recibió hoy a una amplia representación del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, los que fueron invitados a un intercambio cultural con el propósito de fortalecer los lazos de hermandad con las naciones que representan y de que conozcan las bondades de la ciudad de Santiago, su desarrollo y pujanza económica.
Veintiséis diplomáticos representantes de igual número de naciones fueron declarados como Visitantes Distinguidos, por el Concejo Municipal, presidido por el regidor Ambioris González, siendo la segunda ocasión en la gestión del acalde Martínez, que Santiago es visitado por representantes del cuerpo diplomático, la primera ocurrió en noviembre del año 2017, donde estuvieron presentes 22 embajadores.
El ejecutivo municipal expresó su gran regocijo de recibir en Santiago a los dignatarios extranjeros y les dio plena seguridad de que son acogidos con la hospitalidad que caracteriza a los santiagueros, invitándolos a conocer de cerca los lugares emblemáticos del municipio.
“Hoy nos sentimos jubilosos de recibirlos, siéntanse en casa, son ustedes invitados muy distinguidos para nosotros y esta es una manera de que sigamos fortaleciendo los lazos de amistad que unen a nuestros pueblos, a través de la cultura y aquí en Santiago, siempre serán bienvenidos”, dijo Abel Martínez.
En nombre de los representantes diplomáticos, la Excelentísima embajadora del Reino de los Países Bajos, Annemieke A. Verrijp, agradeció al alcalde Abel Martínez, por todas las facilidades para acogerlos hoy en esta visita de cortesía a esta ciudad Corazón y realizar este importante intercambio cultural para así conocer las expresiones y tradiciones de la ciudad de Santiago.
“La cultura nos une a través de los lazos históricos o realidades actuales, a través de la cultura, nos podemos expresar libremente, nos ayuda a dormir, nos despierta de un lindo sueño, así la cultura con toda su diversidad e inclusividad nos enriquece como persona y como pueblos. la cultura no es un complemento, no es un lujo es una necesidad para conocernos, para acercarnos”, manifestó la diplomática Annemieke A. Verrijp.
En dicho intercambio además estuvieron presentes los excelentísimos embajadores del Estado de Israel, Daniel Biran Bayor, de la República Popular China, Zhang Run, de Argentina, Elizabeth Capello, de Nicaragua, Iris Audelly Acuña Huete, de los Estados Unidos Mexicanos, Carlos Peñafiel Soto, de Colombia, Daniel Alberto Cabrales Castillo, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Mockbul Ali y de Francia, Eric Fournier.
También de Turquía, Yeşim Kebapcıoğlu, de Canadá, Christine Laberge, de El Salvador, Oscar Armando Toledo Soriano, de la Delegación de la Unión Europea, Katja Afheldt, de Italia, Estefano Queirolo Palmas, de la Confederación Suiza, Rita Hämmerli-Weschke, de Costa Rica, Edwin Humberto Arias Chinchilla, de Japón, Takagi Masahiro, de Ecuador, Santiago Martínez Espíndola, del Reino de Marruecos, Hichame Dahane, de La India, Ramu Abbagani y Yolanda Araceli Azuara Ferreiro, Excelentísima embajadora de la Organización de Estados Americanos, OEA.
Luego del acto protocolar realizado en un especial escenario con las banderas de República Dominicana y de los 26 países presentes, se inició un recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad, como el Monumento a los Héroes de la Restauración, la Catedral Santiago Apóstol, el parque Duarte y la calle del arte doctor Eldon de Los Pepines, teniendo como guía especial al historiador Edwin Espinal.
La agenda continuó con la inauguración del mural, “Paseo Cultural de las Naciones”, en homenaje a los países cuyos representantes visitaron la ciudad, obras en las que aparecen monumentos e imágenes que identifican a cada una de esas naciones, además de las banderas de cada país, detalle que impresionó gratamente a los diplomáticos visitantes.
Todo concluyó con almuerzo en honor de los embajadores, en el parque Los Cauchos, donde degustaron los platos típicos de sus respectivos países, lo que sirvió para una especie de intercambio culinario entre los dignatarios.

Actualidad
INTRANT se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) obtuvo por onceavo mes consecutivo la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidando su posición como una de las instituciones públicas más transparentes del país.
La actual Dirección Ejecutiva del Intrant, encabezada por Milton Morrison, reafirmó su compromiso con una administración pública basada en la ética, la eficiencia y la transparencia.
“No se trata solo de cumplir con una obligación legal. Para nosotros, la transparencia es una forma de servir mejor, de demostrar con hechos que el ciudadano está en el centro de lo que hacemos. Cuando abrimos nuestras puertas y mostramos con claridad cómo trabajamos, fortalecemos la confianza de la gente en las instituciones”, expresó Morrison.
Esta calificación, correspondiente a los períodos de julio 2024 a junio 2025, certifica el cumplimiento riguroso de los estándares en compras y contrataciones, publicación de estados financieros, egresos e ingresos, y acceso oportuno a la información pública.
El “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia” también evaluó el cumplimiento del marco legal vigente.
El Intrant alcanzó el 100 % en los indicadores vinculados a la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas que rigen la función pública.
En la categoría de Datos Abiertos, la institución obtuvo la puntuación más alta en áreas clave como la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaraciones Juradas, el Portal 311, Recursos Humanos, Finanzas, Proyectos y Programas, Consultas Públicas, y Planificación Estratégica Institucional, que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales.
Esta evaluación forma parte del cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y la obligación del Estado de rendir cuentas de manera clara y efectiva.
Actualidad
Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.
A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político.
Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.
Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes.
Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.
Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998.
También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país
-
Deportes2 días
La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025