Connect with us

Panorama

Rafael Paz pasa a la Fuerza del Pueblo

Publicado hace

en

El excandidato a senador por el Distrito Nacional, Rafael Paz, informó su incorporación a la Fuerza del Pueblo como miembro de la Dirección Política de esa organización, donde también ha sido designado para dirigir una nueva Secretaría de Transformación Digital, Sociedad Civil y Sector Privado.

Rafael Paz, quien había anunciado que este domingo daría a conocer sus próximos pasos, manifestó a través un comunicado publicado en sus redes sociales, que ante el fallecimiento de Doña Sogela Semán de Castillo hemos decidido suspender el evento Resultados de Éxito pautado para las 10:00 am en el Garden Tent del Hotel Embajador”.

“Hacemos esto como manifestación de solidaridad y respeto con la familia Castillo Semán con quien nos unen vínculos afectivos que se remontan a tres generaciones y en especial con quien fuera nuestro adversario en la lucha por la Senaduría del Distrito Nacional en las pasadas elecciones de 2020, Vinicio Castillo Semán”, dijo Paz.

En ese sentido, agregó que “No obstante, como soy fiel a mi palabra y prometí a la sociedad definir el día de hoy nuestra situación política, informo que he decidido aceptar la propuesta del Dr. Leonel Fernández de incorporarme a la Fuerza del Pueblo como Miembro de su Dirección Política. Junto a mi se incorporan, en una primera etapa, más de 500 miembros de nuestro equipo político en el Distrito Nacional”.

Sobre su paso a la Fuerza del Pueblo, explicó que “La unidad que hoy sellamos es de carácter fundamentalmente programático y se sustenta en la vocación mutua de ejercer la política sobre la base de las ideas y el conocimiento. La razón fundamental que me lleva a dar este paso, es la firme convicción y el compromiso común con el Presidente Fernández de promover el conocimiento y la formación como bases esenciales del ejercicio político y ciudadano. La vocación compartida de promover una sociedad de oportunidades y derechos en donde el progreso como resultado del trabajo, el esfuerzo y la promoción del talento sean la norma”.

De igual manera, dio a conocer la creación de la Secretaría de Transformación Digital, Sociedad Civil y Sector Privado, de la cual será titular, órgano de trabajo de la Fuerza del Pueblo, que según detalla en su comunicado, tendrá a su cargo promover y liderar la propuesta de transformación tecnológica de la República Dominicana para colocar al país a la vanguardia de las innovaciones del Siglo XXI y la coordinación de las relaciones con la sociedad civil organizada y el sector empresarial.

“Nuestras agenda de trabajo abarcará la robótica, la promoción de las tecnologías de la información y comunicación para la educación, Blockchain, Realidad Virtual, Aumentada y el Metaverso, Inteligencia Artificial, Biotecnología y Biotecnología agrícola, Micro y nanotecnología, Materiales Inteligentes, Computadoras de alto rendimiento, el Internet de las Cosas, Economía Naranja, Tecnología aero-espacial, Economía Naranja y los E-sports. La Secretaría y su agenda de trabajo serán presentadas al país en un gran evento el próximo mes de mayo de 2022”.

Paz concluye que esta nueva etapa en su carrera política simboliza un pacto con el futuro, con una mejor manera de hacer las cosas, con una nueva oportunidad de reivindicar al pueblo dominicano, con una apuesta decidida y sería por la transparencia, la institucionalidad, la protección de los derechos de todos, en especial de los más vulnerables y con la igualdad de oportunidades.

“Hoy que la patria es amenazada por una nueva crisis y la desesperanza comienza a apoderarse del pueblo, y que en el territorio nacional la inflación, el desempleo y el aumento de los productos de primera necesidad galopan cual caballo desbocado atropellando al pueblo y a los más vulnerables. Hoy aquellos que tenemos compromiso con el futuro del país debemos unirnos a favor de la causa del pueblo, para entregarle a esta sociedad y a las futuras generaciones, Resultados de Éxitos».

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending