Actualidad
CoopHerrera se instala en Plaza Sambil

La Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera inauguró oficina de servicios en la Plaza Sambil y proclamó que fomenta un cooperativismo de servicio y criterios socialmente revolucionarios, según su administrador general.
El licenciado Jorge Eligio Méndez Pérez manifestó que la instalación de una sucursal en esta concurrida plaza capitalina, obedece al interés de servir mejor a sus asociados y a la comunidad, desde la perspectiva de un cooperativismo transformador y cargado de esperanzas.
“No se trata solo de una extensión nueva de nuestros servicios en una locación de prestigio comercial. Lo que buscamos es difundir la semilla, la lucha y los beneficios de un cooperativismo que piensa en la gente y que lucha por elevar la calidad de vida” afirma Méndez Pérez.
La apertura de las oficinas de COOP-HERRERA, la ubicación AC 48-50 del Nivel Acuario de Plaza Sambil, cuyo administrador, el ingeniero Alexis Hernández, ofreció la bienvenida al espacio comercial inaugurado en 2012 y sostuvo que la trayectoria de 59 años de la cooperativa, indica que es una empresa social fuerte que se ha desempeñado con éxito.
La inauguración de las oficinas de COOP-HERRERA fue un evento que lleno de color y música los pasillos de Plaza Sambil, en un ambiente festivo que puso una nota de celebración.
La inauguración convocó a decenas de invitados del sector cooperativo, incluyendo al presidente administrador del IDECOOP, Franco de los Santos, al diputado Julito Fulcar, presidente Ad Vitam del Conacoop. Enrique Manuel Quiñones, del Consejo Nacional de Cooperativas y directivos de cooperativas hermanas.
Otros asistentes a la inauguración fueron la ministra sin cartera Geanilda Vásquez, en representación del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader y Melesia Almonte, viceministra de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer.
La presidenta del Consejo, Kenia del Carmen Liriano Pérez, sostuvo que, con el ingreso a Sambil, COOP-HERRERA busca facilitar servicios a sus asociados de sectores del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, instalándose en una plaza comercial de prestigio y con una ubicación céntrica respecto de los sectores populares y de clase media. La maestra de ceremonias fue Jatnna Tavares.
Asistentes
La inauguración convocó a decenas de invitados del sector cooperativo, incluyendo al presidente administrador del IDECOOP, Franco de los Santos, al diputado Julito Fulcar, presidente Ad Vitam del Consejo Nacional de Cooperativas y directivos de cooperativas hermanas.
Otros asistentes a la inauguración fueron la ministra sin cartera Geanilda Vásquez, en representación del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader y Xiomara Núñez, Secretaria de ACI Américas y Presidente Comité Regional de la ACI
También estuvieron Alcides Diaz, Secretario por Conferencia Episcopado Dominicano de Comisión Centenario Coronación Virgen de la Altagracia y Melesia Almonte, Viceministra de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer además de Carolina Serrata, directora general de la DIDA y de los talentos televisivos Domingo Bautista, Michael Miguel
Otros asistentes al acto fueron, Antonio Cruz Rojas, Presidente del Consejo Nacional de Empresarios y Comerciantes de República Dominicana (CONACERD) i Anderson Rodríguez, Representante del Director de Aduanas.
La presidenta del Consejo, Kenia del Carmen Liriano Pérez, sostuvo que, con el ingreso a Sambil, COOP-HERRERA busca facilitar servicios a sus asociados de sectores del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, instalándose en una plaza comercial de prestigio y con una ubicación céntrica respecto de los sectores populares y de clase media. La maestra de ceremonias fue Jatnna Tavares.
Entre las cooperativas que enviaron dirigentes y ejecutivos estuvieron: CoopDGII, CoopReservas, CoopNaseju, CoopOnapi, Coopunased, CoopInfa, CoopeGas, CoopFfapol, CoopTelefonica, CoopManoguayabo, OpticaCoop, CoopNapa, CoopEmero, CoopNama, CNJCOOP, MUJERCOOP, CoopSeguros, COOEPROUASD y CUNA MUTUA.
Otros asistentes incluyeron a fundadores de la cooperativa Herrera: Ramón Almont Ramírez,(primer presidente de CoopHerrera, 1963), Ramon Pérez Mojica, Bernardino Ortiz (escritor de libros de cooperativismo) y Eligio Almont.
La bendición fue ofrecida por el Padre Francisco Benito Alvarado Herrera, director nacional Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, de la Parroquia Nuestra Señora de la Fe de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Significado cooperativo
La apertura de sexta oficina de COOPHERRRA, amplía las sucursales ya instaladas en avenida Independencia, Provincia Peravia, Ensanche Ozama, Los Alcarrizos, además de la sede principal en la avenida Isabel Aguiar.
Liranzo Pérez dijo que la empresa tiene 59 años de existencia, basada en los principios cooperativos en la filosofía de cooperación e igualdad, equidad, pluralidad, mutualidad y la autoayuda.
En los medios del sector se le califica como una de las cooperativas líderes en el movimiento cooperativo dominicano, dotada de óptima organización administrativa y tecnológica, capaz de enfrentar las nuevas tendencias del entorno, con servicios y beneficios competitivos, integrada al sistema cooperativo nacional e internacional en pro de sus asociados.

Actualidad
Coopnama apertura cursos de verano 2025

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), se consolida como la escuela del cooperativismo con la realización cada año, de sus acostumbrados “Cursos de Verano”, para el empoderamiento de los dirigentes cooperativos en beneficio de sus asociados.
El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que esta versión de los Cursos de Verano 2025 coinciden con la celebración del año internacional de las cooperativas, lo que simboliza un año muy especial para todos los cooperativistas.
Recordó que la Cooperativa de Maestros cuenta en la actualidad con más de 194 mil asociados, además informó que se han inaugurado cuatro nuevas oficinas virtuales de servicios como producto de la continuidad y el compromiso con sus asociados.
«Aperturamos nuevos productos como el Certificado Cooperativo, El Ahorro Infantil, las ferias de ofertas en nuestras tiendas a nivel nacional para el beneficio de nuestros asociados, las mejoras en el hotel, las alianzas que hemos hecho con las cooperativas y las universidades del continente americano», informó el presidente de COOPNAMA.
Durante su intervención, el gerente general Lucas Figueroa Lapay, motivó a los dirigentes para que a raíz de estas capacitaciones sirva de experiencia y motivación para hacer un mejor trabajo en cada una de sus comunidades y en sus distritos donde se desempeñan como dirigentes. «Nosotros somos una empresa de economía social y solidaria», apuntó.
Conferencias del Curso de Verano.
En esta nueva edición 2025 se impartirá
Finanzas personales y uso racional de los Servicios, a cargo del Lic. Cálculo Vidal, gerente general de MEDICOOP.
Estado emocional y sus efectos en las Relaciones Interpersonales, facilitado por el psicólogo Puro Blanco.
Política de Servicios de COOPNAMA, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación: Sandy Aquino, Miltón Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.
Iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Licda. Lenny Urbaez.
De igual forma se abordará el tema de “Lavado de Activos” a cargo del Oficial de cumplimiento, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Mientras que el Gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero, explicará sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas.
Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.
El evento se desarrollará durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
Actualidad
Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona
Secretaria General del partido de gobierno recorrió este domingo el Puerto y la primera fase de construcción Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo

*Cabo Rojo. Pedernales. 15 de junio de 2025*.- Carolina Mejía calificó este domingo como prometedora la escogencia del Consorcio Cabo Rojo como socio estratégico del Estado para la operación y mantenimiento del Proyecto Turístico Cabo Rojo, empresa que encabeza el Grupo Punta Cana, “y se conoce claramente por el desarrollo del destino más importante del país y por fomentar la preservación de los recursos naturales que debe ser imitada aquí en Pedernales”, afirmó.
La Secretaria General del partido de gobierno recorrió la infraestructura del proyecto, iniciando por el Puerto Cabo Rojo, y siguió luego al vivero que lleva el mismo nombre, donde se reproducen y conservan las especies endémicas de flora de Pedernales.
“El socio minoritario privado tiene experiencia en el desarrollo de un destino tan importante como Punta Cana, donde ha garantizado el desarrollo turístico, inmobiliario y hotelero, junto con la preservación de los recursos naturales, en Cabo Rojo debe pasar lo mismo”, exhortó Carolina desde el vivero del proyecto donde hay unas 70,000 plantitas de más de 42 especies, que han sido extraídas de los lotes hoteleros, y que serán reinsertadas en su paisajismo y otras áreas verdes del proyecto.
Carolina destacó que “el gobierno del presidente Abinader, además de promover empleos para los habitantes de toda la región Enriquillo y sobre todos los pedernanlenses, ha garantizado el uso racional de los recursos naturales de esa parte tan delicada ambientalmente, como es Pedernales y las playas aledañas, como la joya que es Bahía de las Águilas.
“Conozco el compromiso que tienen con la preservación de los recursos naturales, a través de la Fundación Punta Cana, que ha permitido la conservación de especies nativas de la fauna y la flora en las zonas del país donde ya opera”, detalló Carolina, y se comprometió además a dar seguimiento para que el Gobierno y el socio privado garanticen la preservación del medioambiente a la par con el desarrollo de más de 50,000 empleos que se prevé para esta región.
El Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo es la obra turística emblemática del gobierno Luis Abinader, y está a cargo del del Fideicomiso Pro-Pedernales, que dirige Sigmund Freund.
-
Espectáculos4 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Opinion12 horas
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos4 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias2 días
Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida
-
Noticias4 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad4 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Panorama2 días
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo
-
Gente & Sociedad3 días
Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark