Connect with us

Panorama

Indotel entrega 2 mil celulares a mujeres de escasos recursos con Internet subsidiado

Publicado hace

en

Mujeres dominicanas de escasos recursos tendrán acceso a la educación e impulsar negocios con el uso de Internet, tras ser dotadas de equipos tecnológicos por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)  a través del programa “Supérate”. 

Por 24 meses, dos mil mujeres tendrán acceso a servicios de telecomunicaciones vía un teléfono celular inteligente, subsidio parcial y capacitaciones para el buen uso de las herramientas digitales. 

Con este proyecto llamado “Canasta Digital Social”, se busca impactar a mujeres madres solteras y de escasos recursos para que puedan desarrollarse en los ámbitos social y laboral mediante un adecuado aprovechamiento de las tecnologías digitales, entre estas como usar un celular de forma inteligente y recibir formaciones, hacer negocios y transacciones por internet y aprender a utilizar las redes sociales para generar ingresos para sus familias. 

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo , al hacer el anuncio en este municipio, explicó que estas mujeres recibirán un subsidio para cubrir el acceso a internet y tienen un plan del servicio con un costo de RD$1,061.12 de los cuales las beneficiarias pagarán RD$200.00 mensuales y el Indotel RD$861.12.00.
 
Dijo que el Indotel realiza el proyecto  con el objetivo de contribuir a la autonomía e independencia de las mujeres jefas de hogares en condiciones de pobreza.  
 
Explicó que la canasta será implementada, además, en 16 municipios de 11 provincias como : Juan Santiago, Neiba, Fundación, Vicente Noble, Pedernales, Consuelo, Los Llanos, Quisqueya, Ramón Santana, Santa Cruz del Seibo, San Ignacio de Sabaneta, Mao, Monte Plata, Hato Mayor del Rey ,San Juan de la Maguana y el propio San Pedro.
 
Indicó que a las mujeres seleccionadas se les dotará de un plan postpago con un servicio de internet móvil de 10 GB Básico-Indotel más un bono mensual de 10 GB para un total de 20 GB. Además, un teléfono celular inteligente con pantalla de 6.5”, memoria RAM de 3GB, 64GB de almacenamiento interno, resolución HD 720p, cámara de 13 MP, sistema operativo Android, cargador A/C y auriculares.

Arroyo destacó que la medida marca una histórica y sin precedentes iniciativa de financiamiento del servicio de internet a personas de escasos recursos que están ubicadas en zonas remotas, lo cual es realizado por primera vez en el país.

Manifestó que con la iniciativa se contempla, asimismo, financiar un vasto programa de “capacitación digital con enfoque de género” para las mujeres beneficiadas, lo cual conlleva una inversión de RD$60 millones de pesos a través el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) del Indotel, que dirige Amparo Arango.
 
Señaló que estas capacitaciones servirán para que estas mujeres puedan desarrollarse en los ámbitos social y laboral mediante un adecuado aprovechamiento de las tecnologías digitales.
 
El plan contempla igualmente el entrenamiento a la red de capacitadores(as) que replicarán dicho programa con las mujeres jefas de hogares, beneficiarias del Componente de Subsidio a la Demanda del Proyecto Conectar a los No Conectados, Plan Bianual de Proyectos 2021-2022, se destacó.

Este componente consiste en la implementación de un programa de capacitación con la finalidad de desarrollar habilidades en las personas beneficiarias del proyecto para que se apropien de las tecnologías digitales y hagan un uso productivo de las mismas, de acuerdo a sus necesidades y a las de sus comunidades.
 
“Se contempla la realización de charlas, talleres y alianzas estratégicas para desarrollar cursos especializados en materia tecnológica, en las diferentes localidades a impactar con el proyecto”, explicó.
 
El programa ya fue lanzado en San Juan de la Maguana el pasado martes. Durante  esta semana se hizo entrega de equipos en los municipios de Ramon Santana, Los Llanos , Quisqueya y Consuelo, además de la provincia de Monte Plata.

El acto, realizando en el Centro Deportivo de la Sultana del Este,  fue presidido además  del presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, por de la directora del programa “Supérate”, Gloria Reyes, la gobernadora provincial, Aracelis Villanueva, y en representación de Altice Dominicana , el señor  Armand Toonen.

Tambien, Raymundo Ortiz, alcalde local, y el diputado oficialista Luis Gómez, así como  regidores, funcionarios del Indotel y de otras instituciones locales.

Expresó que la Canasta Digital Social es uno de los componentes del Plan Bianual 2021-2022 “Conectar a los No Conectados” del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) del #Indotel para “Lograr que las personas de zonas rurales y semiurbanas en condiciones de vulnerabilidad y niveles significativos de pobreza utilicen y adopten el internet y las tecnologías digitales en gran parte de sus necesidades específicas, para lograr su desarrollo humano”.
 

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending