Actualidad
Lluvias favorecen niveles de producción de agua en la CAASD

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que las lluvias ocurridas en los últimos días han favorecido los sistemas de abastecimiento de agua potable, garantizando un servicio estable a la población de la provincia y el Distrito Nacional.
En ese sentido, el director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, destacó que, debido al aumento en los volúmenes de agua, los acueductos trabajan a toda capacidad.
“Para nosotros las lluvias son muy beneficiosas porque permite que los caudales de los ríos que sirven de fuente a nuestros acueductos se incrementen y operen a plena capacidad”, expresó el funcionario.
El titular de la entidad estatal señaló, que los sistemas Isa Mana y Duey, en tiempos de lluvias, son cerrados parcialmente, debido a que poseen un alto grado de turbidez y sedimento.
Asimismo, Suberví aclaró, que estos acueductos no cuentan con una planta de tratamiento por el buen estado de sus cuencas, las cuales, bacteriológicamente hablando, producen agua de calidad.
Indicó que, el aumento de turbidez en los acueductos Haina, Manoguayabo e Isabela, requieren de desinfección para eliminar las bacterias a través de sustancias químicas, como el sulfato de aluminio para la clarificación del agua en las plantas.
El director de la CAASD precisó, que la producción de agua potable que sirve la entidad a los residentes del Gran Santo Domingo se mantiene en 431 millones de galones diarios, gracias a la incorporación de equipos que se encontraban fuera de servicio.
“Habíamos establecido una producción de 420 millones de galones por día. Ahora producimos 37 millones de galones más, gracias a la rehabilitación de equipos que se encontraban fuera de servicio”, resaltó.
Corrección de averías
El ingeniero Suberví detalló que las brigadas de la CAASD corrigieron 112 averías de diferentes diámetros en los sectores de La Rosa, Ciudad Colonial, Lucerna, Prados de la Caña, Alma Rosa II, San Luis, San Isidro, Mata Maimón II, Los Arquianos, Los Trinitarios, Villa Mella, Guachapita, Villas Agrícolas, Villa Francisca, Villa Consuelo, El Manguito, Buenos Aires, de Herrera, entre otros.
Sobre las redes de alcantarillado sanitario, dijo que en la recién finalizada semana la institución ejecutó labores de mantenimiento a 10,450 metros de línea de diferentes diámetros, 210 acometidas, 127 registros externos y 176 internos.

Actualidad
Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.
“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.
Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.
Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.
En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.
Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.
Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»
Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
-
Noticias3 días
JCE explica caso de joven Melissa, quien reside en EEUU y denunció que aparece en lista de fallecidos del Jet Set
-
Noticias15 horas
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos5 horas
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Espectáculos3 días
El Prodigio revela se iba a presentar en Jet Set el día de la tragedia y se le olvidó agendar
-
Noticias3 días
Inician investigación en el Jet Set y aseguran ‘todos’ los escombros para análisis forense
-
Noticias4 días
Joven desmiente su muerte tras error en lista de víctimas de Jet Set
-
Noticias3 días
Apresan a dos por difundir imagen del cuerpo de Rubby Pérez y a otro por fingir ser sobreviviente
-
Noticias3 días
Presidencia: El pueblo dominicano merece saber qué ocurrió en tragedia del Jet Set