Gente & Sociedad
Fernando Villalona: Mi madre no se fue muy contenta conmigo

«Yo le pido a mamá que me perdone», expresó el cantante Fernando Villalona con la voz quebrada tras afirmar que «ella no se fue muy contenta conmigo» cuando falleció hace casi cuatro años, en octubre de 2017.
«El Mayimbe» habló de la relación con sus padres, ya fallecidos, en un programa especial que el canal 4 de la Corporación Estatal de Radio Televisión (CERTV) le dedicó el sábado con motivo de cumplir 67 años de vida.
Villalona sostuvo que Arcadia Évora sufrió por situaciones que él vivió en una etapa de su vida, pero que a ella le tergiversaron la verdad.
«Mi mamá era la que más sufría, era un sufrimiento total, todos los días, hasta que partió y no le pude dar a mamá eso que tanto quise haber podido darle, pero había mucha gente en el medio que hacían ideas diferentes de la realidad, pero mi corazón solamente lo conoce Dios», manifestó.
En la entrevista con la periodista Wendy Mora, el merenguero dominicano dijo que no hay familia perfecta y aunque él ama la suya, evidenció un malestar en el que no profundizó.
«Yo amo a mi familia, pero sí que tengan bien en cuenta que lo que Dios le dio a cada quien que lo aproveche y que anden por el camino correcto para que le puedan sacar provecho. Te digo todo esto porque es como un desahogo, aparte de desahogarme quizás esto sirva para organizar algunas cosas que no están en sus lugares», expresó a las cámaras del canal 4.
Con relación a una película pendiente sobre su vida, descartó cualquier proyecto en ese sentido que cuenta con su aprobación.
«Ya no me interesa, hay otras cosas más importantes que vienen en camino, en su momento lo anunciaré», aseguró el artista nativo de Loma de Cabrera, Dajabón.
Hace 50 años su vida dio un giro total al encontrarse con la música, pero su niñez y adolescencia se desarrollaron como cualquier muchacho pueblerino. Antes de convertirse en «Niño Mimado» o «Mayimbe», en su pueblo lo conocían por otros apodos: Nando, Oreja, «Bocaejarro» y Chimbo.
Previo a convertirse en cantante, en su pueblo, Loma de Cabrera, estudiaba y jugaba voleibol, baloncesto, béisbol o simplemente se iba al río a nadar.
«Cuando no tenía que achicar las vacas nadaba un poco o si no iba a jugar béisbol, o volibol porque en el basquetbol me rompieron par de veces los dedos», recordó.
Ya a los nueve años comenzó a cantar en el parque central de Loma de Cabrera porque otra alternativa de entretenimiento era el cine, pero durante muchas noches en el pueblo se iba la luz.
Cuando entró en su adolescencia dijo: «Voy a buscar la forma de ser artista, y se me metió eso en la cabeza».
Pocos años después, a los 16 años, ya estaba participando en el famoso Festival de la Voz que en 1971 organizó el músico Rafael Solano en Bellas Artes y transmitido por el canal 4.
En esa competencia quedó en quinto lugar, pero una multitud protestó ante los resultados al grito de «fraude, fraude».
Tiempos después vendrían sus años de popularidad, en los que admite que vivió «una época media loca y con mucha ignorancia».
Sobre ese particular comentó: «Si yo hubiese tenido la sabiduría que tengo ahora quizás no hubiese cometido los errores que cometí. Pero como Dios sabe lo que hace ahora entiendo que quizás todas esas clases de cosas que me pasaron a mí me sirvieron para enderezar mi carrera, mi camino y mi vida».
Según han pasado los años y él ha retomado el control de su vida, con un estilo saludable, sin vicios, «lo más que me he gozado son las bendiciones que a diario recibo en las calles cuando salgo».
En ese transitar entre la fama, los errores, los triunfos y fracasos, Villalona se convirtió en un «Niño mimado» por el pueblo dominicano, que le dio todas las oportunidades que quiso, estableciéndose contra viento y marea en un mayimbe de la música popular dominicana.
Al principio lo del mote del Mayimbe no era de su agrado: «No me gustaba el nombre de Mayimbe, lo sentía como un indio, no me gustaba, pero un día, un 24 de diciembre, Johnny Ventura me invitó a su casa a comer y yo estaba perdido en encontrar la casa, pero él salió al frente y me dijo: Mayimbe, es aquí… A partir de ahí acepté la palabra Mayimbe».
Para cuando ya no esté en la tierra quiere que lo recuerden «como un elegido».
En su producción musical entre merengues, baladas, boleros y bachatas, según su propio conteo, «tuve la suerte de pegar 205 temas de 350 que he grabado, que no puedo dejar de cantar, pero no hay tiempo en los shows para cantarlos todos».
Hay un merengue que no lo puede dejar en sus presentaciones, «Música latina», que «es mío, ese lo parí yo, que es música y letras de mi autoría».
Otros temas emblemáticos en su voz son «Compañera», «Delirante amor», «Dominicano soy», «Baila en la calle», «Cama y mesa», «Sé que te perdí», «La hamaquita», «Mi pueblo», «Seré», «Quijote», «Jardinera», «La tuerca», «Tabaco y ron» y «Homenaje a Tatico Henríquez».
Entre sus grabaciones pendientes está un disco especial dedicado a la niñez y otro recopilatorio de la música dominicana.
«Voy a recopilar los temas de mi país para hacer un álbum especialmente de temas dominicanos», adelantó en la entrevista con el canal 4.

Gente & Sociedad
MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.
Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.
“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.
Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.
Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.
Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.
Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.
Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”
Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.
Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.
Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.
Gente & Sociedad
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.
La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.
Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.
Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.
Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.
Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.
Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.
El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa