Actualidad
ADN inauguró el parque Mary Pily, la comunidad lo pedía hace 25 años

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) inauguró el Parque Mary Pily, siendo este el número 84 de su programa de recuperación de espacios “Parques para todos”, el cual llevaba 25 años en abandono y fue intervenido a solicitud de la comunidad.
En un acto encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía, los residentes recibieron en alegría este renovado espacio que brinda ahora un lugar de sano esparcimiento para todos en la comunidad.
Aura Lora viuda Ogando, en representación de la comunidad de Mary Pily, expresó su agradecimiento a la alcaldesa y el equipo que realizó la intervención del parque por devolver este parque a los residentes y embellecer el sector.
“Todos conocíamos el tesoro que representa este pequeño pulmón verde en nuestra urbanización, el cual se ha convertido en un hermoso parque para regocijo de todos los que aquí vivimos, nuestros vecinos y visitantes. Viene pues a convertirse esta obra en un motivo de alegría para niños, jóvenes y mayores, ya que ofrece el espacio para los pequeños, un ambiente sano para los jóvenes y propicio también para que los mayores descansen sentados a la sombra y disfruten las últimas caricias del sol o de la fresca brisa mañanera”, manifestó.
El remozamiento del Parque Mary Pily abarcó iluminación completa, demolición y construcción de aceras y caminos internos, colocación de muro perimetral, instalación de bancos y zafacones la cual fue patrocinada por Fundación Propagas, también poda y siembra de árboles y paisajismo, instalación de máquinas para hacer ejercicios y juegos infantiles, pintura y señalización en general.
“Es impresionante cómo este pedacito, este lugar tan especial, puede albergar para una población diferente de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, la posibilidad de un esparcimiento sano y familiar. Es una bendición tener la oportunidad en un lugar como este poder disfrutar de este espacio y compartirlo con seguridad, en belleza, en orden, en limpieza, con reglas; es un espacio que es de todos, para convivir de manera respetuosa”, sostuvo la alcaldesa Carolina Mejía al dirigirse a los presentes.
Por otro lado, Tania Rincón, residente en Mary Pily, firmó en representación de la comunidad un acuerdo de cogestión con el propósito de velar de la mano de la alcaldía por el mantenimiento de este renovado parque.
Estuvieron presentes en el acto los comunitarios, juntas de vecinos, regidores del Distrito Nacional, directores y colaboradores del cabildo y el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito, general José Herasme Frometa.

Actualidad
Carolina Mejía escucha y lleva soluciones a los comunitarios de Los Peralejos
La alcaldesa garantizó soluciones en temas de iluminación, imbornales y filtrantes, afianzando su compromiso con el bienestar de los comunitarios

La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el programa La Alcaldía Llega a Ti en el sector Los Peralejos, con el objetivo de escuchar las inquietudes de los moradores y ofrecer soluciones oportunas a sus solicitudes.
El encuentro se efectuó en el centro educativo Los Ángeles, donde estuvieron presentes los representantes de las juntas de vecinos de Peralejos Uno, urbanización Brisas del Norte, Los Peralejos Cambia, Nueva Esperanza, Los Ángeles Uno, Los Ángeles Dos, entre otros.
La ejecutiva municipal hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia del liderazgo comunitario, haciendo énfasis en que se debe hacer un trabajo mancomunado, unidos bajo un mismo propósito para obtener los resultados deseados.
Tras la participación de los comunitarios, Mejía anunció que el sector será intervenido en lo inmediato con la colocación de 26 luminarias y cuatro reflectores, instalando posteriormente otras 55 luminarias led para contribuir a mayor visibilidad y seguridad de los ciudadanos.
“Quiero resaltar en este día desde lo más profundo de mi corazón que toda la gente de aquí de Los Ángeles Peralejos, viva mejor. Cómo lo he podido confirmar en otros sectores, desde que nos damos la oportunidad de sentir lo bien que es, estar en orden y limpieza, la actitud de todos cambia”, expresó Mejía.
Asimismo, anunció el inicio de la construcción de cuatro pozos filtrantes, cuatro colectores y cuatro imbornales, en puntos estratégicos del sector.
“Este lugar sería extraordinario para poderle ofrecer a nuestra gente lo que para mí es fundamental, que es formación para nuestros jóvenes”, añadió la alcaldesa.
Además, la Alcaldía del Distrito Nacional intervendrá este sábado a Los Peralejos con un gran operativo que se llevará a cabo de manera conjunta por varias direcciones.
Los comunitarios, agradecidos por ser escuchados a través del programa La Alcaldía Llega a Ti, reconocieron la labor realizada por el ayuntamiento a través del servicio de la recogida de desechos.
Actualidad
Presidente Luis Abinader respalda vigencia de la Ley 368-22 y da razón al alcalde de La Otra Banda

El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este lunes durante su acostumbrada rueda de prensa La Semanal que la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial está vigente y es aplicable, aun sin contar con un reglamento, respaldando así la postura del alcalde de La Otra Banda, Alexander «El Hijo del Pueblo».
El mandatario enfatizó que en el país existen numerosas leyes que se están aplicando sin la existencia de un reglamento, aclarando que este último tiene el propósito de fortalecer la implementación de la ley, pero no es un requisito indispensable para su ejecución.
«Hay cientos de leyes que se están aplicando sin reglamento. El reglamento viene a fortalecer su aplicación, pero no es necesario», expresó Abinader al referirse a la normativa que regula el ordenamiento territorial en la República Dominicana.
Asimismo, el jefe de Estado desmintió que se estén violando disposiciones de ordenamiento territorial en el distrito municipal de Verón-Punta Cana, donde se han levantado múltiples proyectos hoteleros bajo la normativa existente.
«No creo que el reglamento haya detenido nada. Aquí hemos tenido que hacer cantidad de reglamentos, porque el 80% de las leyes aprobadas no tenían reglamento», explicó.
Por su parte, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reafirmó que la falta de reglamento no impide la aplicación de la ley. «Esta no es una ley vieja, y el estilo de la consultoría y del gobierno es que el reglamento sea consensuado con todos los actores interesados», indicó.
Con estas declaraciones, el presidente Abinader ratifica su compromiso con el desarrollo ordenado de las comunidades y da respaldo a las gestiones municipales que buscan aplicar la Ley de Ordenamiento Territorial para beneficio de sus demarcaciones.
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Panorama1 día
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva