Panorama
Medina dice que el hambre se detiene con el apoyo al campo

bre”, e insistió que no se olvide del campo para poder contrarrestar los efectos de la inflación.
“Así es como se reduce el hambre. Así, y no de otra forma, se pone comida en la mesa de la gente”, manifestó el exmandatario refiriéndose a las medidas como acceso al crédito y la asistencia técnica que ofreció durante sus ocho años de gobierno como parte de lo que señaló su prioridad: el campo y la alimentación.
Según Medina, la gestión actual ha abandonado esas políticas “precisamente cuando organismos internacionales advierten que el número de personas en riesgo de padecer hambre podría subir hasta 47 millones este año”.
“Ese modelo del que les hablo, ese país que reducía desigualdades y en el que se buscaba el progreso de todos, lamentablemente, se abandonó. No hace falta que les recuerde donde nos ha llevado eso, ustedes lo ven a diario: precios por las nubes, aumento de la pobreza rural, hambre, desigualdad e inseguridad”, añadió.
Estas aseveraciones las realizó el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante la juramentación de 13 nuevos miembros de la organización política que dirige en Barahona.
Las declaraciones de Danilo Medina
“Pueden decirlo con la cabeza muy alta. ¡El PLD prometió y cumplió! ¡Cumplió en Barahona y en todo el país! Y yo estoy seguro que Barahona no lo ha olvidado y no lo olvidará en el 2024, que será sin duda un año de victorias».
Vía Listín Diario
“En el PLD, trabajamos duro para engrandecer nuestro país, para construir un futuro cada vez más próspero, con más y mejores oportunidades. Porque creemos en la República Dominicana, en su tierra fértil y sus recursos abundantes”.
«A ustedes quiero darles las gracias por la lealtad y el cariño que han demostrado siempre a nuestro partido. ¡Se vive la alegría al llegar a esta tierra tan bella! Sin duda, Barahona es peledeísta, ¡Barahona es una estrella!”.
¡Este es su partido y su nueva familia, que los abraza y les recibe con cariño y alegría! Ustedes son las nuevas estrellas a las que el partido apoyará, como lo ha hecho siempre con cada uno de sus miembros”.
“Tengan bien presente que una estrella brilla cuando da buen ejemplo. Una estrella es ese vecino en el que todos confían, es esa madre a la que todos admiran, es ese joven que todos quieren, es esa familia que todos respetan”.
“En el PLD, trabajamos duro para engrandecer nuestro país, para construir un futuro cada vez más próspero, con más y mejores oportunidades. Porque creemos en la República Dominicana, en su tierra fértil y sus recursos abundantes”.

Panorama
Acis recula y anula acuerdo para legalizar a haitianos

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), informó que no llevará a cabo el acuerdo firmado entre la entidad y el Consulado de Haití en la Ciudad Corazón sobre regularizar a trabajadores provenientes del vecino país.
La desición fue tomada a causa de que la entidad se regirá de las soluciones consensuadas por las autoridades dominicanas.
El presidente de la Acis, sostuvo que el acuerdo firmado el pasado 1 de junio junto al destituido cónsul haitiano James Jacques buscaba la regularización de la mano de obra que labora en sectores productivos de Santiago.
En una carta enviada al Consulado de Haití en Santiago, la Acis sostiene que “no existen ya las razones que dieron origen al acuerdo con este honorable Consulado General de Haití en Santiago de los Caballeros, y en ese sentido a partir de la fecha el mismo queda sin efecto y sin valor jurídico alguno”.
Expresa que han determinado que existe la voluntad en varias autoridades del Gobierno, y “hemos logrado que ellas ponderen a futuro un mecanismo que les permita a las empresas contratar a empleados extranjeros cumpliendo cabalmente con la legislación de la República Dominicana”.
Agrega que “a lo largo de su historia la Acis ha sido una entidad respetuosa del marco legal e institucional y lo firmado se enmarca dentro del orden del respeto a las instituciones”.
Sostiene que cuando se firmó el acuerdo el Cónsul de Haití en Santiago se encontraba en sus plenas facultades y su ejecución era de fácil implementación; sin embargo esta situación hoy no es la misma, debido a que en estos momentos el Gobierno de Haití tendrá a bien confirmar o designar nuevas autoridades.
Asimismo, señaló que el factor de tener trabajadores con documentación regularizada facilitaría el trabajo de las autoridades del control migratorio, ya que podrían repatriar a quienes no tengan su documentación legalizada.
El empresario indicó que buscaba que el consulado haitiano ayudara a lograr la documentación de sus compatriotas, que ya están insertados en sectores productivos como los del banano, cacao y otros rubros y que al viajar a su país en busca de documentos son fichados en la frontera.
Panorama
Se desvinculan de supuesta red que trafica pasaportes haitianos

Como empresarios jóvenes que han hecho una gran inversión en República Dominicana se definieron los propietarios del negocio que el viernes fue intervenido por la Direccion General de Migración (DGM) en busca de evidencias de una supuesta red que trafica con pasaportes haitianos.
En rueda de prensa, los empresarios Kari Saintoiry y Jonathan Solano, dueños del restaurante gastronómico y cultural haitiano «L’aromate Creole», dijeron que no tienen nada que ver con la supuesta red que alegadamente operaba un tráfico de pasaportes haitianos y que fueron ocupados a una persona en el negocio al momento de la intervención de la (DGM).
Señalaron que llevan ocho años operando con todas las reglas de la ley, por lo que se sintieron desconsiderados por los agentes de la DGM a quienes acusan de no importarles que los presentes mostraran documentos incluyendo al copropietario Jonathan Solano, quien es dominico-haitiano y tenía su cédula de identidad dominicana y que «los apresaron».
Me llevaron a inmigración pero soy dominicano, tengo derecho, mi padre es dominicano, me metieron en el camión y me trataron como una basura. Mi esposa tuvo que ir a llevarme mi pasaporte llorando para que me creyeran, y me dijeron que ahora tengo que andar hasta con mi acta de nacimiento», se lamenta Solano.
Indicaron que al igual que otros extranjeros crean negocios para mantener la cultura de sus países y sobre todo para crear fuentes de empleos.
Kari Saintoiry y Jonathan Solano afirman que decidieron crear el restaurante al igual que otros dos negocios más de los cuales son propietarios.
«L’aromate Creole» está ubicado frente a la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), donde estudian una gran cantidad de nacionales haitianos, los cuales son la mayoría de la clientela del negocio. Posee 52 empleados, cuyas familias dependen del salario que reciben en ese local.
«Nosotros representamos la comunidad haitiana y somos comerciantes, así como hay restaurantes chinos, italianos etcétera (…) Aquí, nuestros clientes son estudiantes, aquí no vienen delincuentes, ni haitianos sin documentos. Tenemos ocho años aquí y nunca habíamos tenido problemas», explicó Kari Saintoiry
Denunció que los agentes de migración «se metieron a la fuerza» en el restaurante en el que, afirma, «había hasta ciudadanos americanos y con pasaportes en manos se los llevaron».
Acusaron a unas supuestas vecinas, dueñas de otros establecimientos que están frente al restaurante haitiano, de haber hecho la denuncia a la DGM por supuesta envidia y racismo.
FUENTE: Diario Libre
-
Espectáculos2 días
Encuentran muerto a Margaro en su residencia
-
Espectáculos2 días
Los últimos días de Margaro: aquejado de salud, según vecinos
-
Actualidad3 días
ADN devela tarja y siembra de árboles en homenaje a Orlando Jorge Mera
-
Actualidad4 días
Víctor Dumé dice en NY: Aeropuerto Internacional de Bávaro siempre estará pendiente de la diáspora
-
Noticias3 días
Cónsul haitiano dice que no fue apresado pero sí maltratado por Migración
-
Noticias2 días
Según documento James Jacques no es cónsul de Haití en Santiago desde el 6 de junio
-
Noticias3 días
Migración niega haber apresado o maltratado a cónsul haitiano en Santiago
-
Panorama2 días
Se desvinculan de supuesta red que trafica pasaportes haitianos