Actualidad
ADN y ACOPROVI acuerdan regular procesos de construcción en la ciudad

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Asociación Dominicana de Constructores y Pormotores de Viviendas (ACOPROVI) firmaron un acuerdo para hacer cumplir las normas de construcción en la ciudad.
Las autoridades del ayuntamiento dijeron que con el cumplimiento de esas reglas, se busca apoyar a los ciudadanos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y proteger los espacios públicos.
Durante la firma del convenio, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó “nuestra ciudad quiere trabajar de la mano de su gente y Acoprovi ha sido siempre un aliado fundamental en el desarrollo de Santo Domingo” .
“Desde el primer día de esta gestión hemos colocado un puente para que Acoprovi canalice sus inquietudes, mantenemos una comunicación fluida y puedo decir que desde la Dirección de Planeamiento Urbano que dirige mi querido Mayobanex, se han tomado las medidas necesarias para darles respuesta en el menor tiempo posible, pero también así queremos que se mantenga el compromiso de ustedes con el orden de la ciudad, tan importante para la convivencia pacífica, porque la ciudad es de todos” señaló Mejía.
Asimismo agradeció el encuentro entre ambas instituciones y la disposición para la firma de este acuerdo que permitirá continuar fortaleciendo una relación que busca soluciones para la colectividad, “con este acuerdo le continuamos poniendo orden a los procesos de construcción de mutuo acuerdo, con la plena conciencia de que trabajando juntos, lograremos mejores resultados” dijo la alcaldesa.
De su parte Mayobanex Suazo, director de planeamiento urbano del cabildo, habló sobre la visión de ciudad que promueve la actual gestión “la ciudad debe ser construida, y hacer la ciudad con la gente y para la gente, y es por eso la importancia de tomar en cuenta todos estos avances que hemos tenido en materia de lo que es la transformación del espacio público y demás”.
En dos años, el ayuntamiento ha recuperado 72 kilometros cuadrados de aceras en todo el Distrito Nacional, un logro que ninguna gestión pasada ha obtenido, refirió Mayobanex.
El presidente de ACOPROVI, Arq. Jorge Montalvo destacó durante su intervención que este es un logro fruto de un trabajo de dos años junto a la alcaldía, que no sólo proporciona las reglas claras para los constructores sino que hace una mejor ciudad para todos. Además agradeció a las autoridades municipales por su apertura para con el sector construcción y reitero la necesidad de la actualización y definición de las normativas del polígono central y de las circunscripciones 2 y 3
El acuerdo establece lo siguiente:
– Se otorgará un plazo de 48 horas para proyectos que se encuentren desarrollando labores en áreas cuyo nivel este por debajo de la acera, a los fines de hacer un uso provisional del espacio público, para recibir materiales (Acero, Agregados, Blockes), y vaciados. Y 24 horas para proyectos que tengan habilitado un primer nivel.
– Se le permitirá a las empresas constructoras la colocación de conos y señalización vertical de no estacione, en las rampas de acceso a la construcción para así garantizar la disponibilidad del frente de la obra para que los vehículos de carga puedan estacionarse a los fines que correspondan.
– Se permitirá la realización de aceras provisionales en vuelo hacia la calle y con un ancho mayor o igual a 0.80m, cuando en niveles soterrados los deslizamientos de la excavación afecten el tránsito de las aceras originales, para garantizar el libre transito peatonal.
– No se permitirá ocupar más que un carril de la avenida o calle que corresponda, de igual forma no se deberá usar las vías en dirección contraria y afectar el libre tránsito vehicular cuando se estén realizando trabajos donde se requieran equipos pesados.
– La constructora siempre será responsable del manejo inadecuado de las maquinarias que operan en la ejecución de su obra.
– Se permitirá la reparación de la acera cuantas veces sea necesario, siempre y cuando se informe y se coordine con las autoridades del ADN sobre dichos trabajos.
– Una vez aprobados los planos en la Dirección de Planeamiento Urbano, se podrá solicitar una cantidad determinada de vaciados.

Actualidad
La CAASD y el Hemocentro Nacional realizarán jornada de donación de sangre este miércoles

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en coordinación con el Hemocentro Nacional, llevará a cabo este miércoles una jornada de donación de sangre en la sede central de la institución, ubicada en la calle Euclides Morillo, en Arroyo Hondo.
La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y estará abierta hasta las 3:00 de la tarde. Está dirigida a colaboradores de la CAASD, sus familiares y allegados, personal de empresas privadas y ciudadanos interesados en contribuir con esta noble causa.
El objetivo es reunir al menos 100 donantes y obtener igual número de pintas de sangre. Esta es la cuarta ocasión en que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una jornada de este tipo, promoviendo el lema “Hoy por ti, mañana por mí” como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.
En ese sentido, Elianny Hernández, encargada del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales de la Corporación, explicó que la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos médicos.
“Antes de donar, el equipo del Hemocentro realizará evaluaciones previas que incluyen toma de presión arterial, muestras de sangre y otros chequeos de salud. Es un proceso seguro, rápido y sin riesgos para el donante”, aseguró.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la jornada y forme parte de esta causa solidaria. Comentó, además, que este año se han propuesto reunir al menos 100 donantes y recolectar 100 pintas de sangre.
Hernández destacó que esta iniciativa, además de su impacto social, fortalece la cultura de solidaridad dentro de la institución. “Donar sangre es un gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Invitamos a todos nuestros colaboradores y a la ciudadanía a sumarse a esta acción solidaria”, expresó.
El Voluntariado
La jornada es organizada por el Voluntariado de la CAASD, que desde hace cuatro años impulsa programas de responsabilidad social alineados a la misión de la entidad. Este grupo ha realizado jornadas médicas, odontológicas y nutricionales en comunidades vulnerables, así como operativos de limpieza de cañadas, siembra de árboles y campañas ambientales como “Tapitas por quimio”.
En abril pasado, el Voluntariado también se unió al Hemocentro para recolectar sangre en apoyo a los afectados por el derrumbe en la discoteca Jet Set.
Actualidad
Colaboradores de Coopnama realizan jornada de limpieza en beneficio del medio ambiente

*Salinas, Bani. –* Colaboradores de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), como parte del Voluntariado Eco Héroes Ciudadanos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una jornada de limpieza de costas en la playa de esta provincia, con el propósito de eliminar la contaminación y aportar con la protección del ecosistema.
Esta actividad fue encabezada por el profesor Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración, quien al dejar iniciada la jornada de limpieza declaró que tras la firma del acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, a través del programa de voluntariado espera que a su vez, toda la sociedad se una a esta buena causa.
“Tenemos la participación de los dirigentes distritales de los cuatros distritos cooperativos de las provincias de San José de Ocoa y Peravia. Nosotros estamos aquí con la participación de esos dirigentes que son maestros y maestras, dirigentes de esos distritos cooperativos y son voluntarios”, explicó Bremón.
Agregó que la cooperativa de los maestros cada año en su asamblea aparta una partida de sus excedentes que son destinados para la preservación del medioambiente, con la finalidad de colaborar y aportar a las causas sociales.
“Estamos en un lugar histórico, en Salinas, Puerto Hermoso. Un lugar histórico, geográfico, turístico de la República Dominicana, por tanto nosotros tenemos que preservar este tesoro ecológico natural, expresó el vicepresidente de COOPNAMA.
Mientras, que Wendy Montero Polanco, asesora del Ministerio de Medio Ambiente, sostuvo que estas acciones obedecen a la visión y sueño del ministro Paíno Henríquez.
“El ministro, desde muy pequeño se ha inclinado al cuidado de la naturaleza, esperamos que todos los socios de COOPNAMA se unan a esta causa. Vamos a seguir reforestando, limpiando cañadas, también vamos a liberar tortugas, visitaremos parques nacionales, áreas protegidas entre otras actividades dijo la asesora.
En la jornada estuvieron participando los profesores Daniel de los Santos, miembro del Consejo de Administración; Ubaldo León, gerente de Educación; la profesora Arelis de Bremón; Alfredo Cabrera Moscat, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de COOPNAMA, los subgerentes de Educación Pedro Bidó y Pedro Franco, entre otros colaboradores de la institución.
-
Panorama3 días
Iluminada Muñoz dice que consiguió información sobre Antonio Espaillat con una fuente
-
Luctuosa3 días
Fallece Socorro Castellanos, gloria de la televisión dominicana
-
Noticias2 días
Antonio Espaillat y su hermana fueron arrestados por caso Jet Set
-
Noticias3 días
Ministerio Público niega haber interrogado a Antonio Espaillat por tragedia en Jet Set
-
Noticias3 días
Empleado habría advertido a Antonio Espaillat sobre el riesgo de desplome del techo en el Jet Set
-
Turismo3 días
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso
-
Noticias1 día
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Noticias1 día
Antonio Espaillat fue llevado a ‘carcelita’ de Ciudad Nueva