Finanzas
Banreservas abrirá en octubre sucursal en Madrid; después en NY y Miami

La internacionalización del estatal Banco de Reservas (Banreservas) será una realidad a partir de octubre de este año, con la apertura de su primera Oficina de Representación en España, y continuará durante el primer trimestre del 2023 con la instalación de otras dos en Miami y Nueva York.
El propósito de esta expansión es facilitar los servicios bancarios a la diáspora dominicana, que suma unos dos millones de emigrantes, sin contar sus descendientes nacidos en el extranjero, quienes tienen fuertes vínculos con el país de origen de sus padres y abuelos, además de respaldar las gestiones de las exportaciones de las grandes, pequeñas y medianas empresas, indicó Banreservas.
Precisó que las oficinas de representación replicarán todos los servicios del banco desde el lugar donde operen, pero las operaciones financieras se realizarán en República Dominicana, lo que permitirá agilizar y realizar los trámites bancarios de los dominicanos en su país, sin tener que trasladarse a Quisqueya.
Samuel Pereyra, administrador general de la institución financiera, explicó que, aunque Banreservas no podrá realizar operaciones de intermediación financieras en el extranjero, como es el caso de recibir dinero en cuentas, sí referirá los trámites hacia sus oficinas locales en República Dominicana.
En una primera etapa los dominicanos tendrán a su disposición la posibilidad de solicitar aperturas de préstamos hipotecarios, para adquirir viviendas y otras propiedades en República Dominicana, abrir cuentas de remesas e instrumentos financieros, así como efectuar gestión de seguros.
En estos últimos casos, Banreservas fungirá como un banco de segundo piso para trámites del cliente con otras filiales de la familia Reservas, como son Inversiones y Reservas, y Seguros Banreservas.
“Esta es la primera vez que un banco dominicano se presenta en la Junta de Gobernadores de la Reservas Federal (Banco Central) de Estados Unidos para solicitar su aprobación en el sistema bancario de ese país”, refirió Pereyra.
“Con esta iniciativa -agregó- lograremos la internacionalización y posicionamiento de Banreservas en otros mercados para poder ofrecer un portafolio de soluciones internacionales, tomando ventaja de la madurez y las capacidades actuales del banco”.
Madrid en octubre; Nueva York y Miami en enero
Para iniciar el proceso de abrir Oficinas de Representación en el extranjero, previamente Banreservas logró en enero de 2022 la aprobación de la Superintendencia de Bancos y de la Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana, informó.
Precisó que se reunió en Madrid con las autoridades del Banco Central de España y de la Reserva Federal en Estados Unidos.
En el caso de España, se espera que la aprobación de la Oficina de Representación en Madrid esté lista a mediados de agosto de este año.
Mientras que en octubre comenzará a ofrecer servicio al público, coincidiendo con la celebración del 81 aniversario de la fundación de la institución financiera, para ser inaugurada formalmente en enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023. Funcionará en la céntrica avenida De la Castellana, frente al Consulado Dominicano de la capital española.
A su vez la Oficina de Miami operará en Brickell Avenue, situada también frente al Consulado Dominicano.
La de Nueva York funcionará en Washington Heights, Alto Manhattan, donde vive la mayoría de los dominicanos.
Ambas serán abiertas en el primer trimestre de 2023.
La intención es que estos servicios están disponibles próximo a donde reside la mayor cantidad de criollos en esas ciudades.
Oportunidades de negocios
El banco destacó que la internacionalización de Banreservas viene a satisfacer una demanda planteada por la comunidad dominicana que reside fuera del país y que desea mantener vínculos de inversiones o enviar remesas, tal como lo han expresado en diversos escenarios residentes en España, así como dirigentes comunitarios, comerciales y empresariales establecidos en Estados Unidos, donde residen 1.4 millones de dominicanos.
Otro deseo de la diáspora es contar con la posibilidad de una vivienda en República Dominicana, donde muchos desean retornar para su retiro.
«Para llevar a cabo estas gestiones, la diáspora contará en lo adelante con el respaldo del Banco de Reservas, a través de las Oficinas de Representación», dijo la institución financiera.
También posibilitará al país promover en España las bondades de inversión y establecimiento de casas de veraneo en las playas y ciudades.
El país europeo es el segundo receptor de inmigrantes dominicanos, y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 325,000 dominicanos.
En el caso de Estados Unidos, la diáspora dominicana representa uno de los principales grupos de inmigrantes, concentrados en la región conocida como Nueva Inglaterra (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts y Rhode Island), siendo la quinta población hispana más grande en ese país.
Según cifras del PEW Research Center, en Nueva York habitan 747,000 personas de origen dominicano, quienes sumados a aquellos que residen en el estado aledaño de Nueva Jersey, suman en total más de un millón de habitantes, casi igual a la población de la ciudad de Santiago, lo que demuestra la importancia de esta plaza para el desarrollo comercial de Banreservas en Estados Unidos.
De acuerdo a datos que difunde el Banreservas, solo el 27 % de los dominicanos en Nueva York tiene casa propia en ese país, con un ingreso medio de 40,000 dólares (en 2017). La edad promedio de los inmigrantes dominicanos es de 43 años.
Apoyo a exportaciones
El Banco de Reservas indicó que se ha planteado el reto de llevar adelante un proceso de expansión internacional que le permita ampliar su presencia comercial hacia otras geografías.
«En definitiva, el propósito del banco es impulsar la prosperidad y los intereses de los dominicanos en el mundo, al tiempo de apoyar las exportaciones, y las relaciones internacionales de nuestras empresas grandes, medianas y pequeñas; mientras respalda la diáspora y las acerca a Banreservas, tanto aquellas que residen dentro o fuera de República Dominicana», dijo la institución.

Finanzas
El doble sueldo en el sector público será entregado la semana próxima

El presidente Luis Abinader anunció este lunes que a partir de la próxima semana el Gobierno entregará la regalía pascual la cual será de un monto de RD $27, 000 millones este año.
Además el mandatario garantizó que los precios de la canasta básica se mantendrán estables para esta Navidad.
El jefe de Estado también adelantó que este año el programa «Brisita Navideña», a través del Plan Social de la Presidencia, beneficiará a las familias afectadas por las recientes inundaciones con un millón de raciones alimenticias, distribuidas en distintos sectores, así como con reconstrucción de techos, entregas de electrodomésticos y enseres del hogar.
Bono navideño
Luis Abinader informó, además, que el programa Supérate entregará 500 mil bonos navideños, con un monto de 1,500 pesos cada uno, en apoyo a las familias dominicanas para que puedan compartir la cena de Nochebuena en sus mesas.
El presidente Luis Abinader ofreció estas declaraciones durante la acostumbrada rueda de prensa «La Semanal» en el Palacio Nacional.
FUENTE: El Día
Finanzas
Bancos no pueden cobrar comisión a cuentas sin movimientos, que estén inactivas o abandonadas

Los depositantes de dinero en una cuenta de ahorro en cualquiera de las entidades de intermediación financiera no deben pagar comisiones si la cuenta no saca o entra dinero a partir de los tres años.
La Superintendencia de Bancos establece que los usuarios del sistema bancario solo pueden aceptar que le cobren comisión si no han pasado tres años o más sin mover el dinero en depósito a su nombre.
De lo contrario, previo a comprobar la lista de costos que contrató con el banco, deberá ir a hacer un reclamo a la entidad financiera y posteriormente a Prousuario, que es la oficinaa de protección al usuario de servicios financieros, de la institución supervisora del sistema financiero.
Las cuentas de ahorros que permanecen “muertas” en los bancos por más de tres años pasan a cuentas inactivas y se puede reclamar su reactivación. Si la cuenta pasa de 10 años sin movimiento entra a la etapa de “cuenta abandonada”.
Anteriormente a esta fecha, era válido el cobro de cargos cuando la cuenta no presentaba movimientos de depósito o retiro durante un período determinado. Prousuario recomienda revisar los estados y productos.
COBRAN EL 1.5 %
Otro tema, ampliamente debatido y sobre el cual los usuarios se quejan es el 1.5 % aplicado a los movimientos interbancarios y retenido por las empresas del sistema financiero a los depositantes para ser entregado a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El “impuesto de emisión de cheques”, como originalmente se conoce, aplica también a los pagos por transferencias electrónicas mediante una disposición una reforma al del Código Tributario.
En el país se aplica tanto a personas como empresas y se calcula a una tasa de 1.5 por mil (RD $0.0015 o 0.15% por cada peso), sobre el valor de los cheques de cualquier naturaleza pagados por las entidades de intermediación financiera (EIF) y sobre las transferencias o pagos electrónicos realizados a terceros, explica Prousuario.
Las entidades financieras retienen el 1.5 % también a los pagos que se realizan de forma electrónica para préstamos, a terceros dentro de la misma entidad o de otra y a las de las tarjetas de crédito.
El retiro de efectivo realizado por un tercero con un código, a través de un cajero automático, genera también este impuesto del 0.15 %, también aplica, aunque no se debe cobrar si las transacciones mancomunadas se realizan entre una pareja conyugal (esposos); a la seguridad social, a tarjetas de crédito, siempre que realice en la misma entidad financiera. Tampoco aplica para los pagos de impuestos.
SEPA MÁS
DESDE EL 20 DE ABRIL 2020 ESTÁ PROHIBIDO
RESOLUCIÓN
La comisión por falta de movimiento en una cuenta está prohibida según la Quinta Resolución de la Junta Montera del 2020. En cuanto a la comisión por balance por debajo del mínimo, solo aplica si se acepta al momento de la contratación
SUGERENCIA
Prousuario recomienda revisar los términos y condiciones y los cargos y costos contratados, que debemos de conocer antes de firmar.
FACILIDAD
Un pago autorizado es los RD$100 mediante el esquema conocido como Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), que facilita al que recibe disponer del dinero enviado de forma inmediata.
FUENTE: Listin Diaric
-
Noticias3 días
Patana choca con minibús en la carretera Sánchez y se reportan personas atrapadas
-
CINE & TV2 días
VIDEO: El nuevo comercial de cerveza Presidente, un recorrido por 80 años de historia de una marca clásica, dura y fuerte
-
Noticias3 días
Aumentan a 9 los fallecidos en accidente Haina
-
Noticias3 días
Al menos seis muertos y 12 heridos en autobús sepultado por patana en Haina
-
Noticias3 días
Niña de unos cuatro años entre heridos de choque en Haina; se desconoce con quién iba
-
Noticias3 días
Se desconoce la cantidad de atrapados en accidente Haina
-
Noticias2 días
Empresario Raúl Antonio Rizik Yeb detenido por presunta violencia de género
-
Gente & Sociedad2 días
Chivas Regal y Angurria presentan colección de ropa edición limitada