Connect with us

CINE & TV

Ratifican planes de Iván Ruiz para transformación tecnológica del canal 4

Publicado hace

en

El Consejo de Administración de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), que preside don Ellis Pérez, ratificó la aprobación que se había realizado en anteriores reuniones de trabajo sobre el plan de acción de la dirección general que encabeza Iván Ruiz para la transformación tecnológica y programática de Radio Televisión Dominicana (RTVD), canal 4.

La ratificación se realizó durante una reunión este miércoles de los miembros del Consejo, en la que invitaron a Iván Ruiz, y en la que además de Ellis Pérez estuviero Federico Llinas, en representación del Ministerio de Educación; Wilson Rodríguez, de Banreservas; María López Polanco, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt); Ranulfo Rodríguez, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, e Ynalda Mercedes Castillo, representando a la Sociedad Civil.

“En condición de presidente del Consejo de Administración de CERTV solicité al consejo ratificar la aprobación conceptual que nosotros habíamos dado, en reuniones anteriores de trabajo, al director general, Iván Ruiz, para llevar a cabo el programa que él presentó de transformación de Radio Televisión Dominicana”, manifestó Ellis Pérez.

“El Consejo aceptó mi propuesta y por votación unánime ratificó esa autorización previa que ya habíamos realizado al director general para que llevara a cabo su nuevo concepto que transformaría a Radio Televisión Dominicana. De manera que el director general, Iván Ruiz, sigue aún más que antes apoderado para llevar a cabo las reformas que nos planteó, adquiriendo los equipos necesarios para llevar a cabo este trabajo”, puntualizó Pérez.

Ellis también señaló que no es función del Consejo de CERTV participar en definir lo que es la licitación para compra de equipos: “Aprobamos el concepto que se nos presentó, pero en el aspecto del dinero a invertir no es algo que el Consejo determina, eso lo evalúan las instancias del Estado destinadas para eso”.

De su lado, Iván Ruiz presentó ante el Consejo la situación de precariedad tecnológica que tiene el canal 4 en su infraestructura de transmisión y la necesidad de adquirir equipos que permitan una señal de alta definición en la televisión dominicana, así como la creación de una señal internacional de RTVD y de un instituto audiovisual, así como un plan general de mejoras que en total requiere una inversión de 226 millones de pesos aprobados por el gobierno del Presidente Luis Abinader.

Ruiz precisó que al llegar a la dirección de RTVD, en abril pasado, encontró un plan de reactualización tecnológica con un presupuesto sugerido de 500 millones de pesos, pero que en su actual gestión ese monto fue bajado a 226 millones, que ya fue aprobado para un proceso de licitación transparente y ajustado a las normas.
En sus planteamientos ante el Consejo, Ruiz adelantó que para el año 2023 en una segunda etapa quedará pendiente la adquisición de los transmisores digitales que se requiere para el cambio de televisión analógica a digital.

Radio Televisión Dominicana debe alistarse para el inevitable apagón analógico o la implementación en el país de la nueva frecuencia de Televisión Terrestre Digital (TTD), ordenada por el Poder Ejecutivo al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y que está fijada para agosto de 2023.

Ruiz explicó que en la actualidad es imprescindible la adquisición de equipos y materiales que sustituyan los obsoletos sistemas actuales y garanticen una transmisión de alta definición.

“Nuestra meta es crear una nueva RTVD con una señal robusta que llegue a cada rincón de la República, apoyada en una infraestructura tecnológica que pueda responder a los requerimientos de la televisión digital, pero que también pueda cumplir con su función privativa de ser el órgano de comunicación oficial del pueblo dominicano, la más confiable vía de información en los momentos que más lo requiera la ciudadanía; que pueda ser la voz de la diáspora y que al mismo tiempo pueda asegurar la continuación y la excelencia de nuestra televisión a través de la formación continua de los nuevos profesionales del medio”, dijo Ruiz.

Para cumplir con la misión de llegar a todos los dominicanos donde quiera que se encuentren a través de RTVD Internacional es necesario el uso de tecnología avanzada, que garantice una transmisión de alta fidelidad digital a todas las empresas de cable del país a los Estados Unidos, indicó Ruiz.

También habló de la “más ambiciosa y a la vez necesaria meta” de la actual gestión: la creación del instituto de educación audiovisual, bajo el argumento de que el país “necesita la capacidad de visualización de futuro de los dominicanos “y esta escuela será la encargada de formar a los profesionales del medio bajo los nuevos estándares de realización internacional, lo que asegura la excelencia gradual y continua de la televisión dominicana”.

La creación de la escuela y la entrada de nuevos talentos harán posible la meta de realizar series históricas y de diferentes temáticas “que le asegure empleo a un mayor número de profesionales audiovisuales y que coloque la producción dominicana en los actuales estándares televisivos internacionales”.

“RTVD es un legado del pueblo dominicano, nuestra voz oficial. Estamos reconstruyendo un patrimonio nacional, vigilante de nuestra cultura, el soporte vital de la difusión de valores, educación y costumbres dominicanas”, enfatizó el director general de CERTV.

CINE & TV

Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

Publicado hace

en

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.

El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.

Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.

Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.

Continuar leyendo

CINE & TV

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Publicado hace

en

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

Continuar leyendo

Lo + Trending