Noticias
Presidente Abinader visita zonas afectadas por el huracán Fiona

Higüey, La Altagracia.- El Presidente Luis Abinader realizó ayer un recorrido a través de zonas afectadas por el huracán Fiona en la provincia La Altagracia, donde anunció las iniciativas que serán puestas en marcha para dar respuesta oportuna, en coordinación con las diferentes instituciones del Estado.
Al encabezar una reunión en la Gobernación provincial con las autoridades del Gobierno e instituciones de servicios, el mandatario aseguró que todos trabajan de forma coordinada para que la normalidad en todos los órdenes llegue a esta provincia y a las demás afectadas por el fenómeno atmosférico.
El Presidente Abinader informó que de los fondos especiales operativos de la Presidenciase les va a entregar el jueves un aporte a todos los alcaldes y directores de distritos de las zonas afectadas del país para contratar personal y puedan atender situaciones de escombros, así como otros temas de consideración.
Precisó que el monto de los aportes será anunciado por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el miércoles y se entregarán el jueves.
“Esto es un aporte presupuestario a cada una de las alcaldías y distritos municipales”, dijo el jefe de Estado.
En relación con el tema de la energía eléctrica,que lo definió de suma importancia, el Presidente Abinader señaló que ya conversó con el gerente general de EdeEste, Andrés Portes, y Manuel Lara, el cual preside el Consejo Unificado de las Edes, para que se logre la normalización en el menor tiempo posible.
En el municipio de Higüey, indicó, esperan avanzar en un 20 % y gradualmente, en los próximos nueve días, restablecer todo el sistema eléctrico.
Hoteles operan en un 90 %
En materia de Turismo, el Presidente Abinader explicó que aunque se suspendieron vuelos, el aeropuerto de Punta Cana está operando normalmente. También destacó que el 90 % de los hoteles de la región está funcionando normalmente y el 10 % restante estará en operación en unos 10 días.
Expresó que al día de hoy espera que todo lo que es infraestructura vial no tenga ninguna situación que impida el tránsito. Desde anoche se trabaja para permitir el flujo vehicular en toda la provincia de La Altagracia.
En lo referente a la seguridad, expuso que solicitó una ayuda especial a las Fuerzas Armadas, que desde anoche iniciaron un operativo especial tanto en el este como en el nordeste del país, el cual se extenderá por el resto de la semana.
En el caso de La Romana, Hato Mayor y El Seibo, apuntó que en cada una de esas provincias ya hay aproximadamente entre un 10 y un 20 % de electricidad actualmente, y en los próximos 6 días se irá mejorando, hasta llevar la solución definitiva.
“Esto es así porque la línea de transmisión que viene desde la Romana, tanto la D69 KV como la 138 KV, está afectada y no será hasta las 2 de la tarde que la Empresa de Transmisión de Energía la va a poder recuperar después de tener varios postes y torres que fueron afectados por el huracán” informó el primer mandatario.
Destacó que todo el gabinete social del Gobierno está presente en la provincia y la región Este. Además, dijo que en lo que resta de la semana se dirigirá a las otras provincias afectadas por el huracán Fiona.
Asimismo, agregó el mandatario que el transporte de pasajeros se está realizando por la autovía del Coral hasta que el río Duey baje su cauce.
“Estamos confiados de que cada uno de los organismos del Gobierno y las instituciones, así como la Gobernación local y todas las instituciones ejecutivas del Gobierno están haciendo su trabajo y cuanto antes se van a normalizar las operaciones de esta provincia y de las demás afectadas del Este”, manifestó el gobernante.
Al responder preguntas de la prensa sobre el reporte general de daños, explicó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en la implementación, por primera vez, de un programa para tener un estimado de los daños tanto en infraestructura como agricultura y otros aspectos.
Explicó que las entidades mencionadas trabajan con todas las instituciones del Gobierno, manteniéndose en constante comunicación. Además, dijo que tomaría unos 5 días tener un estimado de los daños causados por el huracán Fiona.
Plan operativo por zonas vulnerables
El mandatario sostuvo que actualmente se está operando normalmente desde los hospitales y hay también varios de campaña para emergencias, gracias a la colaboración del obispo de la diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.
Informó que el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, trabaja en un inventario de todos los materiales de construcción que se necesitan. Para ello se trabaja conjuntamente con la administración municipal de Yuma, Higüey, Nisibón, La Otra Banda y los diferentes distritos de toda la región Este.
“Vamos ayudar a todas las personas que en los sectores más vulnerables han sufrido”,afirmó.
De igual forma, expresó que el Plan Social de la Presidencia trabaja con la distribución de colchones y comida cruda. También, los Comedores Económicos trabajan distribuyendo comida cocinada.
Bono especial de Supérate
Anunció que implementarán un bono especial a través de Supérate para los residentes de las zonas afectadas por el huracán Fiona y agregó que se trabaja en el inventario del personal para hacer entrega del bono.
El Presidente Abinader confirmó que el inicio del año escolar, programado para este miércoles, continúa en pie, ante la interrogante de si sería pospuesto. Informó que el acto de inauguración oficial del año escolar se hará en el distrito municipal de la Victoria, en Santo Domingo Norte.
Destacó que el Ministerio de Educacióndispondrá cuándo inicia el año escolar de acuerdo con la situación particular de cada provincia ante el paso del fenómeno atmosférico.
Realiza recorrido en Barrio Los Platanitos
El Presidente Abinader finalizó su recorrido en La Altagracia con una visita al Barrio Los Platanitos. Allí fue recibido con gran alegría por las familias afectadas, a quienes manifestó que se va a trabajar en la urgencia que tiene la provincia.
«Lo que vamos a hacer son dos cosas: primero la urgencia, vamos a ir con el gabinete social para traer comida, que ya empezó anoche y seguirá desde hoy; en unos días vamos a traer colchones y colchonetas y también aquí está el Ministerio de la Vivienda que viene desde las otras calles haciendo un inventario de todas las viviendas afectadas; vamos a traer zinc, madera para ayudar a nuestros vecinos»,expresó el gobernante.
Igualmente, el jefe de Estado exhortó a la comunidad a trabajar unidos, en una situación difícil que es de todos.
Acompañaron al mandatario, el obispo de la diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte; el Ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el de Obras Públicas, Deligne Ascención; el de Salud Pública, Daniel Rivera; el de Energía y Minas, Antonio Almonte, y el de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla. También, el director del Servicio Nacional de Salud SNS, Mario Lama, y el del INESPRE, Iván Hernández.
Asimismo, la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén, y el alcalde Rafael Barón Duluc «Cholitín».

Noticias
Tres meses de prisión preventiva a tipo acusado de violar niña de 11 años

El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre al que le imputa violar sexualmente a una niña en el sector Villa Duarte, acto que grabó y luego difundió el vídeo en las redes sociales.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso la medida de coerción al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía (Careta) y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
La denuncia del caso fue presentada por familiares de la niña el pasado 9 de mayo ante la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esa demarcación, en la cual se estableció la existencia de vídeos pornográficos colgados en las redes sociales donde se ve al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía, de 25 años de edad, en actividades sexuales con la menor de 11 años, cuyo nombre se omite por razones legales.
El órgano persecutor de los delitos ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a las disposiciones contenidas en los artículos 331 y 337 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, y los artículos 12, 13, 14, 15, 16 17, 18 y 396, literal C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 23 y 24 de la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología.
El Ministerio Público aportó durante la audiencia diferentes pruebas testimoniales, periciales, audiovisuales, procesales y documentales, incluyendo testimonios de varias personas y un informe psicológico forense realizado a la víctima, que establecen la vinculación del imputado con el grave hecho.
Actualmente, Rosario Mejía guarda prisión preventiva en el centro penitenciario de San Luis por decisión del Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este por otro hecho delictivo en el que se le atribuye la violación de los artículos 379 y siguientes del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el robo.
Noticias
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
También recibieron igual sentencia sus dos cómplices, los dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impusieron una condena de 15 años de prisión contra la ciudadana ucraniana Natalya Kasianova y los ciudadanos dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano, tras ser hallados culpables de cometer los delitos de tortura y actos de barbarie en perjuicio de Miguel Ángel Linares, expareja de la extranjera, en un incidente ocurrido el 23 de mayo de 2022, en el sector El Cacique, Distrito Nacional.
Los jueces adoptaron la decisión luego de acoger en todas sus partes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por las fiscales Leydi Nayra García y Angie Castro, con las que demostraron la responsabilidad penal de los tres acusados en los hechos cometidos contra la víctima.
El Ministerio Público demostró ante el tribunal que las acciones cometidas por los agresores constituyen una violación a los artículos 303 y 303-4, numerales 7 y 9, del Código Penal Dominicano, que castigan la tortura o actos de barbarie, ya sea cometido por el cónyuge, excónyuge o la pareja consensual o por varias personas actuando en calidad de autores o de cómplices.
También, los hoy sentenciados fueron encontrados culpables de violar los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, ya que, al momento de la brutal agresión, los imputados estaban armados de cuchillos y otras armas cortopunzantes, según confirman las heridas certificadas por el médico legista actuante en el caso.
Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2022, cuando la víctima, Miguel Ángel Linares, acudió a una cita en un apartamento de la Torre Ibiza, ubicado en la Autopista 30 de Mayo de la capital, atendiendo una invitación que le hiciera su expareja, Natalya Kasianova.
Al llegar a la residencia de la procesada, Linares fue recibido por el nombrado Pineda Medrano, quien lo acompañó hasta el apartamento, una vez allí la víctima se percató de que la acusada estaba acompañada del nombrado Jaironel Castillo, quienes lo amarraron de pies y manos y posteriormente lo amordazaron y lo golpearon todo el día, hasta que la víctima quedó inconsciente, agresión que aseguró fue presenciada por la extranjera y grabada por los dispositivos electrónicos de la imputada y los coautores.
En horas de la noche, la víctima fue transportado en un vehículo por los agresores, quienes lo condujeron por la Autopista 30 de Mayo, y lo lanzaron del vehículo próximo a la avenida Núñez de Cáceres, donde logró desatarse minutos después y pidió auxilio a varios transeúntes, se explica en la investigación.
La Fiscalía aportó en el proceso un certificado médico legal emitido el 31 de mayo de 2022 por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en el que los forenses afirman que Linares presentaba lesiones curables de 11 a 21 días, entre ellas, un trauma contuso con edema en el ojo derecho, acompañado de hemorragia conjuntiva en ojo derecho, escoriaciones en ambos codos en región facial y heridas en muslo derecho.
Por disposición de los jueces, Kasianova cumplirá la pena en el Centro de Rehabilitación Najayo Mujeres, Michael Jaironel Castillo en la cárcel pública El Pinito, de La Vega, y Luis Alberto Pineda Medrano en Najayo Hombres, en la provincia de San Cristóbal.
Vía Diario Libre
-
Noticias4 días
‘Donde dije digo, digo Diego’, Luis Brito cambió su versión en el tribunal
-
Panorama2 días
Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta
-
Panorama24 horas
Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres
-
Noticias3 días
‘El Dotolcito’ ya está en la cárcel de Najayo
-
Panorama3 días
Proyecto de Ley de Alquileres: Solo se podrá cobrar un depósito
-
Noticias2 días
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
-
Espectáculos4 días
Cervecería Nacional Dominicana ya no seguirá como patrocinador principal del premio Soberano
-
Panorama3 días
Alcalde de Maimón advierte colapso economía si CORMIDOM cierra operaciones