Panorama
Mantequilla dice si revela fórmula para duplicar el dinero atentaría contra la economía del país

Wilkin García Peguero, nombre de pila del hombre, logra estas ganancias utilizando una especie de fórmula secreta, con la que realiza una serie de inversiones que le garantiza a sus clientes ganancias.
Así lo reveló el joven Mantequilla al ser entrevistado en el programa Alofoke Radio Show, espacio donde también se negó a revelar cómo y en qué invierte para producir dinero, asegurando que de hacerlo la economía del país se vería afectada.
“A veces me he motivado en querer decirle a la población ‘miren cómo es’, pero ahí se crearía un caos social, porque estaríamos atentando en contra de la economía de un país. Si yo revelo este código, puede ser que la economía sufra a nivel nacional e internacional”, dijo.
Sin embargo, aclaró que sí estaría dispuesto a compartir la fórmula con el Gobierno, o las instituciones económicas correspondientes, pero solo si hay un acuerdo de confidencialidad de por medio.
“Estamos dispuestos a que se forme una comisión de las entidades financieras y estamos abiertos al diálogo, siempre y cuando se nos garantice la confidencialidad de nuestra operación”, afirmó.
Asegura no es un fraude
Al ser entrevistado, Mantequilla, quien es contador graduado de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), juró en varias ocasiones que su proyecto no es una estafa, jurando por igual que tampoco se trata de un esquema de Ponzi o piramidal.
“El proyecto lo definimos, en lenguaje técnico, como un modelo científico-matemático predictivo basado en probabilidades y resultados”, manifestó.
Explicó que su negocio funciona a 30 días, realizando inversiones dependiendo del comportamiento del mercado de valores, analizando y proyectando de cuánto será la inversión.
“Me levanto bien temprano a analizar los mercados en los que yo invierto, y partiendo de ahí yo puedo hacer la oferta de ese día”, expresó.
Cuando lo cuestionaron sobre si su compañía opera con contratos, resaltó que estos negocios se hacen bajo un acuerdo legal si se trata de inversiones “fuertes”, poniendo como ejemplo un millón de pesos, y a petición del cliente.
“Yo puedo comprobar que esas ganancias existen y que yo puedo duplicar el dinero, y que esas ganancias que yo prometo, tengo formas de hacerlo”, enfatizó.
¿En qué invierte?
Cuando el tema gira hacia en qué sectores Mantequilla realiza sus inversiones, el dominicano aseveró que en los estatutos de su empresa se encuentran los sectores en los que invierte, pero haciendo la salvedad de que también hace inversiones en otras actividades no especificadas en los referidos documentos.
“En los estatutos de mi compañía están las actividades en las que invierto. Por ejemplo, en los estatutos dice ‘… Y otras inversiones’, o sea que nosotros como empresa de fomento de inversiones podemos hacer inversiones estratégicas en lo que nosotros entendamos que pueda generar ganancias”, declaró.
No obstante, Mantequilla nunca mencionó de manera específica en qué invierte el dinero.
Superintendente
En el transcurso de la semana pasada el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., advirtió que el modelo de negocios que realiza Mantequilla es una estafa.
Fernández indicó que García Peguero y sus socios han manejado decenas de millones de pesos de los fondos entregados por los ciudadanos que confían en un abultado retorno de su inversión.
¿Cómo surge la idea de 3.14 Inversiones?
El nombre de la compañía fue inspirada por el número ‘π’ (3.14), al que Mantequilla se refirió como el “número infinito”, asegurando que así bautizó su proyecto porque en este las ganancias e inversiones, son igualmente infinitas.
Igualmente, indicó que la idea nació tras siete años de estudios, de la experiencia y emprendimiento, puesto que ya ha tenido otros negocios de préstamos, de expendio de comida, de venta de motores.
Rompiendo récords
Cuando le preguntaron cómo es posible que nadie más tenga su fórmula secreta, Mantequilla dijo que ha roto con los esquemas de las teorías económicas, resaltando su capacidad de “desarrollar ciertas cualidades”.
“Afortunadamente, nacen personas que pueden desarrollar ciertas capacidades, porque no puedes limitar el conocimiento, o sea, las teorías financieras tienen un tope, vamos a decir como que si yo rompí un récord dentro de las teorías económicas y financieras”, dijo.
Via Listín Diario

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Noticias4 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama3 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI