Connect with us

Panorama

Denuncian supuesta estafa de italiano con venta de plantas eléctricas

Publicado hace

en

Usuarios de la red social Twitter alertaron sobre una posible estafa en el país, de un extranjero que supuestamente vende plantas eléctricas y otras herramientas a un precio irrisorio “por motivo de viaje”, pero que luego de adquirido, el comprador se da cuenta de que se trata de un producto camuflajeado, de plástico, o defectuoso.

Uno de los que dio la alerta fue Marvin del Cid, quien escribe para la sección Planeta de Diario Libre, medio que publica la denuncia

Denunció que la mañana de este viernes un hombre de nacionalidad italiana se acercó a él en el parqueo de un supermercado en la avenida Los Próceres y le ofreció, por un valor de 55 mil pesos, una planta eléctrica y varias herramientas. Refiere que le mostró una factura indicando que estos artículos fueron adquiridos por un valor de 200 mil pesos.

“Me dijo que tenía que irse al aeropuerto y que tenía unas herramientas que le quedaron de un evento que vino a hacer y que no se las podía llevar porque le salía muy caro como equipaje. (Ya yo sabía por dónde venía el asunto, porque es un clásico de la estafa). Abrió la puerta trasera y eran una planta eléctrica y dos herramientas más grandes”, narró.

Señaló que, afortunadamente, unas personas que pasaron por ahí le alertaron de que ese hombre era un «ladrón», momento en que el extranjero escapó de la escena.

“Aparentan ser buenos –artículos-, pero son fake. Justó ahí apareció una jeepeta con varios hombres dentro y me gritaron: «ese pana es un ladrón», y el italiano se apresuró a montarse en un vehículo”.

Tan pronto el experto en temas de Medio Ambiente expuso su caso en Twitter, decenas de cibernautas comentaron que les había pasado lo mismo con un italiano que utilizó el mismo modus operandi en Santo Domingo y Santiago.

“Corroboro. También se me acercó en la zona de El Millón hace unas semanas mientras paseaba al perro. Mismo modus operandi. Solo que me negué amablemente, mientras le ajustaba el collar a mi Rottweiler. Creo que entendió el mensaje y desistió”, sostuvo el usuario Emmanuel Rodríguez.

“En Nagua, en una urbanización a mí y a mi familia nos abordó un italiano en una Suzuki Vitara gris, por lo que describes parece ser el mismo. Le rebotamos su cuento triste y se fue”, señaló Gazhil Jérez.

Hamlet Díaz y otros tuiteros indicaron que intentaron estafarlos hace años bajo el mismo mecanismo.

“El año pasado me vino con el mismo cuento, en la bomba que está antes del peaje de Las Américas”, señaló Díaz.

«Amigo ese italiano tiene años haciendo eso, frecuenta la zona industrial de San Pedro de Macorís, la zona del aeropuerto y Boca Chica. Te enseña un carnet de una empresa internacional con el cuento de que trajo unas muestras para una demostración y que es muy caro llevárselas», dijo Alejandro Mejía.

“Pues volvió a la faena porque hace 3 años me abordó al salir de un supermercado con el mismo cuento. Lo reboté a mil”, dijo un cibernauta que se identificó con el apellido Suero.

“Ese le vendió dos taladros a un amigo mío y no encuentra qué hacer con ellos en 55,000”, relató Mena Clase.

“Pero ese italiano anda el país entero con ese cuento. Ese mismo tipo se me acercó a mí por aquí por Cotuí con ese mismo cuento. Atención Policía Nacional, ahí tienen un problemita que resolver”, aseguró Jáquez Modesto.

El fotoperiodista indagó que en otros países como México y Guatemala hay individuos que utilizan el mismo mecanismo para estafar.

“Esta estafa la están realizando en varios países, al parecer la misma banda porque usan el mismo ‘modus operandi’. Hay denuncias en Guatemala, México y otros países”, advirtió.

 

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending