Connect with us

Panorama

Abinader anuncia creación del Ministerio de Justicia

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha trabajado ya en un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia.

El mandatario comunicó, además, que en este momento y ante la ciudadanía instruye al Consultor a iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas con las entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica, como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), para ser presentado al Congreso Nacional el próximo día 27 de febrero.

«Nuestra propuesta es que este sea el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad», expresó Abinader durante un acto organizado por Finjus.

El mandatario explicó que instituciones como la Procuraduría General Administrativa, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, la gestión de los bienes incautados o el Sistema Penitenciario Nacional, entre otros, pasarían a este Ministerio de Justicia, sin que ello implique un costo adicional en el presupuesto del Estado.

«Con ello cumpliremos una de las propuestas de gobierno que presentamos años atrás y que ha sido largamente reclamada por los propios actores del sector», manifestó.

Abinader enfatizó que su gobierno tiene claro cual es su modelo para este país y no descansará hasta hacer de República Dominicana un Estado de Derecho con una justicia independiente, unas fuerzas policiales eficaces y democráticas y unos ciudadanos iguales ante la ley.

Dijo que liberar por completo al Ministerio Público de la injerencia política era una de las mayores aspiraciones del pueblo y de él personalmente y «lo hemos conseguido».

«Ahora debemos garantizar que esto se haga irreversible, por eso propusimos una reforma de la Constitución cuyo fin principal es eliminar la discrecionalidad del presidente de la República al designar al titular de este órgano del sistema de justicia y a la mitad de sus adjuntos», sostuvo.

Resaltó que se trata de una de las pocas iniciativas de reforma constitucional en toda la historia que pretende disminuir la incidencia del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes, en vez de aumentarla.

El presidente Abinader ofreció estas informaciones durante el acto conmemorativo del 32 aniversario de Finjus, acompañado de su vicepresidente ejecutivo y el presidente del Consejo de Directores, Servio Tulio Castaños y Rafael del Toro Gómez, respectivamente.

«No debo dejar de referirme, por la importancia y trascendencia que implica para la institucionalidad del país, al hecho de que el pasado mes de agosto depositamos en el Congreso el proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa, que en caso de ser aprobada, tal como espero, supondrá un hito al garantizar la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública», destacó Abinader.

«Esto además, regulando la organización y el funcionamiento de los tribunales superiores administrativos y tribunales contencioso administrativos de primera instancia consagrados en la Constitución».

Dijo que «esta ley regulará todo lo relativo al procedimiento contencioso administrativo, incluyendo objeto, fases, plazos, capacidad y legitimación procesal, representación y defensa de la Administración pública, medidas cautelares, así como lo relativo a la sentencia y su ejecución, entre otras formas de terminación del proceso, y los respectivos recursos habilitados».

«Como ven, estamos trabajando para fortalecer la independencia de la justicia, que siendo garantista y profesional, que no se doblegue ante nada ni ante nadie», sentenció.

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending