Connect with us

Actualidad

Alcaldes iberoamericanos se reúnen en Santo Domingo

Publicado hace

en

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) celebró en Santo Domingo la LIII Reunión de su Comité Ejecutivo presidido por la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, el alcalde de la Municipalidad de Lima y copresidente de la organización, Miguel Romero y la alcaldesa de Santo Domingo y vicepresidenta UCCI de la Región Centroamérica, México y El Caribe, Carolina Mejía.

El encuentro contó además con la presenciade las ciudades miembro del Comité Ejecutivo y con representación de las cuatro regiones UCCI: Península Ibérica, Centroamérica, México y El Caribe, Cono Sur y Región Andina, ciudades que a su vez, conforman las vicepresidencias regionales y temáticas de la UCCI.

Maíllo reafirmó ante los presentes el valor de la UCCI como organización que aporta herramientas fundamentales de relación entre sus ciudades a través del conocimiento y las experiencias: “Encuentros como este nos permiten seguir fortaleciendo los lazos entre la comunidad iberoamericana y también como organización”, dijo la secretaria general. Una premisa que compartió Carolina Mejía quien apostó por una consolidación de la UCCI “que nos permita trazar el derrotero del próximo periodocon la sensibilidad, la transparencia y el entusiasmo que nos ha caracterizado siempre”.

Los asistentes elaboraron la planificación de la agenda de trabajo del próximo 2023, además de hacer balance de gestión y económico de las actividades realizadas en el último año. En el último año, la acción de la UCCI ha supuesto la realización de 125 actividades en las que han participado cerca de 3.000 personas, destacando entre ellas las actividades específicas de Formación y las acciones de Cooperación Técnica que han superado el 50% de la actividad general.

Galardones y alianzas

La reunión sirvió como emplazamiento para que se le concediese la copresidencia de la UCCI a la ciudad de Lima y a su alcalde, Miguel Romero, así como para acordar la concesión del galardón Capital Iberoamericana de las Culturas a San José y Capital Verde Iberoamericana a la ciudad de Montevideo, en ambos casos para el año 2023. “En la UCCI, estamos hermanados con un mismo objetivo y es el de poder cooperar para servir mejor al pueblo, de eso se t rata”,remarcó Romero en su discurso.

El Comité Ejecutivo también aprobó impulsar la formalización de las alianzas de la organización por lo que se iniciaran gestiones tendentes a que Organismos Internacionales y Redes del ámbito iberoamericano adquieran, por primera vez, la calidad de Observadores de la Asamblea General de la UCCI.

Asimismo, se eligió a la ciudad de São Paulo como sede de la XX Asamblea General de la UCCI en el año 2023.

Órgano de Gobierno

Los órganos de gobierno de la UCCI son la Asamblea General y el Comité Ejecutivo. El Comité Ejecutivo se reúne una vez al año y está integrado por los copresidentes, los vicepresidentes (hasta un máximo de ocho entre regionales y de áreas temáticas), los ex copresidentes en ejercicio de su cargo municipal, el secretario general y el director general de UCCI. Estos dos últimos asisten con voz pero sin voto.

Declaratoria de Santo Domingo.

En esta XXIX reunión las ciudades reafirmaron sus compromisos con los ideales de la UCCI y continuar trabajando con el desarrollo sostenible.

Asimismo, dieron a conocer la agenda oficial de la subregión para el 2023 la cual establece inversión en la educación cívica-ciudadana para elevar la calidad de los contratos sociales, además se trabajará para democratizar el acceso a oportunidades y para conectar a los pequeños y

Medianos emprendedores con actores en todos los territorios de la Subregión.

Actualidad

INTRANT se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) obtuvo por onceavo mes consecutivo la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidando su posición como una de las instituciones públicas más transparentes del país.

La actual Dirección Ejecutiva del Intrant, encabezada por Milton Morrison, reafirmó su compromiso con una administración pública basada en la ética, la eficiencia y la transparencia.

“No se trata solo de cumplir con una obligación legal. Para nosotros, la transparencia es una forma de servir mejor, de demostrar con hechos que el ciudadano está en el centro de lo que hacemos. Cuando abrimos nuestras puertas y mostramos con claridad cómo trabajamos, fortalecemos la confianza de la gente en las instituciones”, expresó Morrison.

Esta calificación, correspondiente a los períodos de julio 2024 a junio 2025, certifica el cumplimiento riguroso de los estándares en compras y contrataciones, publicación de estados financieros, egresos e ingresos, y acceso oportuno a la información pública.

El “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia” también evaluó el cumplimiento del marco legal vigente.

El Intrant alcanzó el 100 % en los indicadores vinculados a la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas que rigen la función pública.

En la categoría de Datos Abiertos, la institución obtuvo la puntuación más alta en áreas clave como la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaraciones Juradas, el Portal 311, Recursos Humanos, Finanzas, Proyectos y Programas, Consultas Públicas, y Planificación Estratégica Institucional, que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales.

Esta evaluación forma parte del cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y la obligación del Estado de rendir cuentas de manera clara y efectiva.

Continuar leyendo

Actualidad

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

Publicado hace

en

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.

A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político.

Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.

Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes.

Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.

Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998.

También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.

Continuar leyendo

Lo + Trending