Connect with us

Panorama

Población respaldó masivamente el X Censo, asegura directora de la ONE

Publicado hace

en

La población dominicana ha respaldado totalmente el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, así lo aseguró la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas Peña, en el día de cierre del proceso.

«Hemos recibido un respaldo total de la población del proceso, conforme ha ido avanzando el censo hemos visto el interés de las personas en recibir a los censistas en la mayoría de las provincias», expresó la funcionaria durante una entrevista realiza en el programa matutino de Hoy Mismo, Color Visión (canal 9) y que reseña el Listín Diario.

Al día de hoy, fecha de culminación del censo, en 29 provincias el proceso de levantamiento ha sido cerrado, solamente faltarían las provincias La Altagracia, Santiago y Santo Domingo, que aún no completan el proceso censal.

En los casos de las provincias de La Altagracia, Santiago y Santo Domingo el proceso se ha tornado un tanto complicado debido a la inestabilidad por parte de los empadronadores, que al percatarse de la gran carga operativa que conlleva el censo deciden abandonar el trabajo.

Otro factor que ha incidido en la ralentización del proceso son los horarios rotativos que se presentan en ciertas provincias que tienen alto flujo turístico como La Altagracia y Puerto Plata, que actualmente permanece en una temporada alta en cuanto a turismo.

No habrá prórroga
Rivas Peña recalcó que ya no habrá más extensión del proceso y que durante el transcurrir del día, la ONE estará anunciando cuál sería el próximo procedimiento a seguir.

Recordó que la prórroga que se le otorgó el pasado 23 de noviembre, se hizo por algunos inconvenientes que se presentaron con la configuración de los equipos. Inconvenientes que ya han sido resueltos, por lo que no es necesaria una nueva extensión.

Cuestionario
Con respecto a la cantidad de preguntas establecidas en el cuestionario, la directora aclaró que no necesariamente se tuvieran que hacer las 67 preguntas escritas en él.

Recuperación de cobertura

En el caso de las personas las cuales a la hora de ser censadas se encontraban fuera de su casa, la ONE realizará un operativo de recuperación de cobertura, que consiste en recoger las boletas o formularios dejados por empadronadores en las viviendas con personas ausentes. Se espera que el proceso tome dos días.

La recuperación de cobertura busca poner en marcha otras estrategias con la intención de obtener la mayor cantidad posible. Será ejecutado no por empadronadores sino con personal especializado de la ONE.

Pagos
La directora aseguró que «al día de ayer (martes 29 de noviembre) la Oficina Nacional de Estadística había pagado unos 230 millones pesos en viáticos a los empadronadores, que son unos 35 mil».

«Los pagos se están realizando, pero no a la velocidad que las personas quieren recibirlos. Ahora mismo estamos en un proceso de saneo de nómina de pago de honorario para que las personas a las cuales se le haga el pago sean las correctas», agregó Rivas peña.

Resultados
Se especula que los primeros resultados del censo estarían disponibles en el primer trimestre del año próximo, aunque esta fecha pudiera variar por los retrasos que se produjeron en el proceso de data cruda.

Los primeros datos que serán publicados serán los datos relacionados al sexo, número total de viviendas y densidad poblacional. Luego de manera paulatinamente se estarían ofreciendo los demás datos.

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending