Panorama
La carta de Miriam Germán a sus fiscales por críticas a jueces

Las críticas de los fiscales a las decisiones de jueces que no les favorecieron al parecer han encontrado un freno, luego de meses de enfrentamientos entre estos actores del sistema judicial.
El silencio de la procuradora general de la República, Miriam Germán, sobre este tema se rompió al enviar una carta a sus procuradores adjuntos en la que les insta a obviar la “crítica ácida” contra los jueces, a no contribuir con los juicios paralelos ni a la desconfianza de la sociedad en las instituciones.
“No utilicemos vías distintas a los procesos judiciales para hacer valer nuestros reclamos, porque si con sus actuaciones provocan la pérdida de la confianza en nuestros honorables jueces y juezas, les fallamos a las víctimas, a los imputados y a la sociedad”, dijo.
La exhortación de Germán se dio un día después de que el fiscal anticorrupción Wilson Camacho calificara como irracional la decisión tomada por un tribunal de variar la prisión preventiva a un imputado.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) frecuentemente ha cuestionado con dureza a los jueces que han cesado la prisión a los imputados en casos de corrupción que cumplieron año y medio recluidos, tal como establece la normativa procesal penal.
Y no es el único. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, también ha puesto en duda el accionar de los jueces y hace tres semanas dijo que al que “favorezca por intereses a un corrupto no se le puede llamar honorable ni puede exigir respeto”.
Deben ser prudentes
Para Germán, los miembros del Ministerio Público, sobre todo aquellos que llevan casos complejos, deben ser prudentes y sus respuestas tienen que ser limitadas, directas y precisas.
“Ciertamente, hay decisiones que deben ser cuestionadas, no hay mejor espacio para hacerlo que a través de las vías de recursos, con respeto y deferencia, pero bien fundamentado y con una exposición clara de los agravios”, manifestó la procuradora en la misiva enviada a Camacho, Reynoso, y sus demás adjuntos.
Indicó que la sana crítica a las decisiones del juez es la mejor manera de asegurar la transparencia e integridad de la labor judicial, pero que esto no es posible con respuestas apresuradas “apenas salido el dispositivo de la sentencia o la decisión íntegra, pero, sin haber sido debidamente leída”, como ha pasado cuando Reynoso y Camacho hablan con la prensa a la salida de las audiencias.
“Los jueces y juezas, como administradores de justicia, son criticados de otra manera y atendiendo a la santidad de su función, no podemos comportarnos como si el Ministerio Público tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso”, sostuvo la procuradora, quien durante muchos años se desempeñó como jueza.
En la carta, Germán dijo que el trabajo de los fiscales es litigar dentro de los tribunales y no fuera de ellos.
Y, agregó, las situaciones que se han producido durante los últimos días, colocan al Ministerio Público en un estado de vulnerabilidad y con un paño de vergüenza ajena.
La procuradora precisó que los medios de comunicación no son el espacio para discutir si las sentencias son o no apegadas a derecho, y si no resistirían un examen desde el punto de vista de la coherencia y la lógica.
Manifestó que no se cuestiona el derecho de nadie a expresarse sobre distintos temas, sino que esto comprometa la integridad y la objetividad del Ministerio Público, así como de las investigaciones en curso.
“A pesar de que están en juego valores que no corresponden a la lógica de la sociedad del espectáculo, hay otros que trascienden un caso determinado y puedan frustrar el justo deseo de justicia en la población”, expuso la jefa del Ministerio Público en su misiva.
Agresividad afecta la independencia judicial
Germán se preguntó a quién podría ayudarle que exista una diferencia entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, que comenzó hace tres meses y se agravó en las últimas semanas, a tal punto de que asociaciones de jueces y el presidente de la Suprema Corte de Justicia se han pronunciado.
“Esta agresividad mutua que ahora existe nos lleva a preguntarnos a quién beneficia, porque el perjudicado es evidente, al sistema de administración de justicia y sociedad.
La población y la toma de los medios de comunicación para continuar el proceso por otras vías, pero, contra los jueces, no son más que municiones para aquellos que no quieren una administración y auxilio de la justicia fuerte e independiente”, expresó.
FUENTE: El Caribe

Panorama
Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se recibió este viernes con ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive y acordaron mantener la vigilancia de la pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint, por los siete casos reportados con reacciones adversas no serias, atribuidas al componente fluoruro de estaño.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Pro Consumidor, los funcionarios de ambas entidades llamaron a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto popular.
El titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor manifestó que trabaja conjuntamente con Digemaps para vigilar la referida pasta dental en el mercado dominicano.
“En caso de continuar reportándose las reacciones adversas, daremos inicio a los procedimientos correspondientes”, precisó Eddy Alcántara, indicando, además, que Pro Consumidor ha accionado en la vigilancia del producto posterior a la publicación de alerta hecha por Digemaps.
De su lado, el director general de DIGEMAPS, Leandro Villanueva, informó que desde el mes de marzo están vigilando el producto dental después de la alerta emitida por las autoridades de Brasil.
Reiteró la exhortación a la ciudadanía para que, en caso de presentar cualquier efecto adverso asociado al uso de este producto, descontinúe su consumo de inmediato y lo reporte a las autoridades correspondientes.
Panorama
Ejército detiene 20 indocumentados durante vigilancia nocturna con drones en Dajabón

Durante un operativo nocturno realizado por el Ejército de República Dominicana utilizando unidades de drones, en el Paraje La Ciénaga, fueron detectados y detenidos veinte 20 nacionales haitianos indocumentados, quienes se trasladaban caminando en zonas rurales intentando evadir los controles militares ubicados en el área de responsabilidad del Décimo Batallón de Infantería.
En el mismo operativo también fue detenido Manolín Colon Disla, de nacionalidad dominicana, el cual fue sorprendido transportando a cuatro de los extranjeros haitianos detenidos, abordo de la motocicleta marca Gato, modelo CG, de color negro.
Los 20 extranjeros haitianos indocumentados, fueron conducidos hasta el Centro de Interdicción Migratoria (DGM), de Dajabón para ser procesados y repatriados a su país. Mientras que el dominicano Colon Disla, será presentado ante las autoridades del Ministerio Público.
-
Panorama4 horas
Estas son las modificaciones a proyecto de ley de alquileres
-
Espectáculos2 días
Familia de Rubby Pérez apela decisión judicial en caso Jet Set
-
Panorama3 días
Tarjeta Supérate estará fuera de servicio del 28 de julio al 2 de agosto
-
Noticias4 horas
Baní: Tipo mata a su expareja y al esposo de esta
-
Panorama4 horas
Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint
-
Panorama3 días
Menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad a partir de 2025
-
Panorama3 días
ADN realiza honras fúnebres a Fello Suberví en el Palacio Municipal
-
Noticias3 días
“Se va a beber este fin de semana”, dicen motoconchistas que se benefician por cierre del Metro