Connect with us

Panorama

Multimuebles se compromete a mitigar daños por desplome de edificio en La Vega

Publicado hace

en

Multimuebles, la empresa cuyo edificio colapsó la semana pasada en La Vega, informó que seguirá pagando el salario a sus empleados, pese al paro de sus operaciones a raíz del suceso, que provocó la muerte de una persona.

En un comunicado, la compañía dijo además que continuarán proveyendo servicios de salud, ayuda económica, acompañamiento espiritual y psicológico, para ayudar a las víctimas y familiares y a sus colaboradores.

“Continuaremos sin detenernos, hasta que la comunidad de Multimuebles La Vega sea reconstruida física y emocionalmente”, expresó la empresa en el documento.

Manifestó además, que gracias el trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y el Ayuntamiento de La Vega y de rescatistas especializados en estructuras colapsadas de Santo Domingo y Santiago, cinco personas han sido rescatadas, cuatro empleados de ellos.

Heridos mejoran
Según la comunicación, Juan Carlos Fernández y Madelyn Abreu fueron dados de alta en buen estado, mientras que Jessica Bueno y María Arielina Hernández continúan ingresadas, pero en franca mejoría

la empresa Multimuebles dijo que lamenta que la colaboradora Yasiris Joaquín de Jesús no sobreviviera al derrumbe.

“Yasiris fue una empleada y mujer ejemplar y su muerte nos ha dejado sumidos en profundo dolor. Nos solidarizamos con su familia, a quien hemos reiterado nuestro apoyo y acompañamiento a raíz de esta invaluable pérdida”, refiere el documento.

Indicó que espera junto a La Vega y al pueblo dominicano, el informe final para conocer las causas reales que ocasionaron el colapso del edificio, hecho ocurrido el pasado 18 del corriente, y por el que aseguran todavía están consternados.

Panorama

Dictan a Manuel Álvarez fianza de RD$800 mil, presentación periódica e impedimento de salida

Publicado hace

en

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso ayer miércoles una garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica como medida de coerción a Manuel Rafael Álvarez por su supuesta vinculación a un centro de acopio de drogas. El imputado es exesposo de la actriz y presentadora Dalisa Alegría.

La jueza Kimberly Tatis colocó igual medida de coerción a Rainer Álvarez, hermano del mencionado.

La fianza es de RD$800 mil y será gestionada a través de una compañía aseguradora.

El Ministerio Público les atribuyen a los imputados tener un centro de acopio, empaque y distribución de presuntas sustancias controladas.

Durante un allanamiento realizado, los miembros del órgano persecutor y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon 61 gramos presumiblemente cocaína, 1, 395 gramos de marihuana, dos paquetes e igual número de una masa esponjosa del vegetal, que se presume es marihuana sintética, con un peso preliminar de 180 gramos.

También se decomisaron 20 cartuchos, 35 vapes y 13 recipientes de cristal, llenos de una sustancia presumiblemente marihuana, así como 31 pastillas, que creen es éxtasis.

Continuar leyendo

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Lo + Trending