Connect with us

Actualidad

Ministro Carlos Bonilla supervisa construcción hospital de Villa Hermosa

Publicado hace

en

El Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital Municipal de Villa Hermosa en la provincia La Romana, para supervisar los avances realizados en la construcción de esta edificación hospitalaria.

La estructura se extiende sobre un terreno de más de 7,754 metros. Con una inversión de más de mil millones de pesos, la misma fue retomada por la administración actual en noviembre del 2020, con tan solo 5% de ejecución; el avance a la fecha es de 90%.

Con categoría de segundo nivel de atención de centros hospitalarios, el nuevo centro de salud tendrá la capacidad para 32 camas de hospitalización, así como una moderna área de cuidados intensivos, unidad de salud integral, emergencia, inmunización, imágenes, atención a tuberculosis, consulta externa, farmacia, entre otros.

Durante la revisión, el ministro Bonilla expresó que todo el avance y ejecución de esta obra sea ha podido palpar en el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Les puedo garantizar que es un trabajo que se está haciendo con mucho cariño, pasión y profesionalidad” dijo el ingeniero Bonilla.

Además, aclaró que todos los diseños que se desarrollan desde la institución cuentan con las normas hospitalarias del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y van a hacer centros habilitados por la entidad rectora del sector salud del país, para su puesta en funcionamiento.

La nueva infraestructura hospitalaria impactará de manera directa la vida de más habitantes de las comunidades de Villa Hermosa y Cumayasa, y fortalecerá los servicios que en materia de salud también ofrecen otros centros como el Hospital General El Buen Samaritano y el Materno Infantil Dr. Francisco A. Gonzalvo.

En el recorrido acompañaron al ministro del Mived, Iván Eugenio Cedeño, diputado de la provincia La Romana, Jacqueline Fernández, gobernadora y el alcalde del municipio de Villa Hermosa, Favio Antonio Noel, entre otras autoridades.

Inspección asfaltado Región Este

En el marco de la visita por la zona, el Ministro Carlos Bonilla, también inspeccionó los trabajos de asfaltado en la comunidad Piedra Linda, La Romana y en Verón, provincia La Altagracia.

Estos trabajos se desarrollan bajo el Plan Dominicana se Reconstruye para aportar mejores facilidades a sus habitantes en términos de desplazamiento en las vías públicas.

 

 

.

Actualidad

INTRANT se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) obtuvo por onceavo mes consecutivo la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidando su posición como una de las instituciones públicas más transparentes del país.

La actual Dirección Ejecutiva del Intrant, encabezada por Milton Morrison, reafirmó su compromiso con una administración pública basada en la ética, la eficiencia y la transparencia.

“No se trata solo de cumplir con una obligación legal. Para nosotros, la transparencia es una forma de servir mejor, de demostrar con hechos que el ciudadano está en el centro de lo que hacemos. Cuando abrimos nuestras puertas y mostramos con claridad cómo trabajamos, fortalecemos la confianza de la gente en las instituciones”, expresó Morrison.

Esta calificación, correspondiente a los períodos de julio 2024 a junio 2025, certifica el cumplimiento riguroso de los estándares en compras y contrataciones, publicación de estados financieros, egresos e ingresos, y acceso oportuno a la información pública.

El “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia” también evaluó el cumplimiento del marco legal vigente.

El Intrant alcanzó el 100 % en los indicadores vinculados a la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas que rigen la función pública.

En la categoría de Datos Abiertos, la institución obtuvo la puntuación más alta en áreas clave como la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaraciones Juradas, el Portal 311, Recursos Humanos, Finanzas, Proyectos y Programas, Consultas Públicas, y Planificación Estratégica Institucional, que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales.

Esta evaluación forma parte del cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y la obligación del Estado de rendir cuentas de manera clara y efectiva.

Continuar leyendo

Actualidad

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

Publicado hace

en

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.

A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político.

Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.

Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes.

Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.

Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998.

También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.

Continuar leyendo

Lo + Trending