Radio datos
Indotel, Adora y la UNESCO celebran el Día Mundial de la Radio

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebraron la décima segunda edición del Día Mundial de la Radio.
El panel “Radio y Paz, el Conflicto de las Narrativas Mediáticas”, fue realizado el pasado lunes 13 de febrero en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
Por Indotel, estuvo su presidente Nelson Arroyo, quien resaltó la importancia de la radio que desde su origen ha favorecido extensamente a la humanidad, sirviendo a la difusión de la información y la cultura como ningún otro medio.
Asimismo, hizo un llamado a todos los prestadores de servicios de radiodifusión a tener su título habilitado, ya que esto le da protección jurídica y los ayuda a organizar mejor el espectro radioeléctrico.
«La radio será siempre un motor del que no debemos prescindir por lo que hay que reinventarse haciendo uso de las nuevas tecnologías para poder seguir impactando a la población como lo hemos hecho», indicó Arroyo.
De su lado, Rosa Olga Medrano, presidenta de Adora, expresó que como industria hay que seguir impulsando una radio veraz y conciliadora, que promueva la expresión de todos, el diálogo y la coexistencia pacífica entre los distintos integrantes de la sociedad.
Agradeció al Indotel por todo el apoyo, el interés y la disposición que ha recibido el sector radiodifusor, como no lo había recibido en años.
«Más que nunca, debemos esforzarnos en la formación de nuestros periodistas y comunicadores, en el establecimiento de una cultura ética y responsable alrededor del ejercicio de la comunicación. Continuemos fomentando la unión de nuestro sector y construyendo relaciones sanas con el Estado, organismos rectores, anunciantes y con todos aquellos actores vinculados a nuestra actividad», dijo Medrano.
Jesús Paniagua, representante de la UNESCO en el País, durante su participación en el evento, resaltó el impacto de la radio para la humanidad ya que ha sido elemental para fomentar la paz en el mundo.
El panel “Radio y Paz, el Conflicto de las Narrativas Mediáticas” estuvo liderado por los comunicadores, Nereyda Castillo; Roberto Rodríguez y Haime Thomás Frías.

Radio datos
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia

El locutor Alberto Vargas regresó este lunes al programa «El Ritmo de la Mañana» después de permanecer once días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro médico.
Entre lágrimas, Vargas expresó al inicio del espacio: «Estoy de vuelta a mi casa… yo no sé, se me parte el corazón de pensar en tantas cosas, pero nunca pensé que tanta gente me podía querer, nunca me lo imaginé».
Asimismo, confesó que fue «una rabieta» que le provocó el accidente cerebrovascular hemorrágico que sufrió el pasado 4 de febrero mientras tenía la presión arterial en 2,7 mmHg.
«Mientras tuve en ese cuarto de Intensivos, once días, tres cosas me movían a mí para desear salir de ese sitio: Uno era volver a ver a mi mamá, otro era ver de nuevo a mis amigos y volver a estar en la cabina de radio, en esta cabina de radio, esas fueron las cosas que me mantuvieron vivo once días», expresó Vargas.
El comunicador agradeció a su compañera Adriana Gómez, quien lo llevó a emergencias tras presentar complicaciones de salud hace dos meses.
También se declaró creyente de Dios, aunque en ocasiones se ha alejado de Él.
Vía Listín Diario
Radio datos
Cachicha pasa a formar parte de RCC Media

Cachicha.com, la red digital de más alcance del país se une a la familia de RCC Media, el grupo de medios de mayor influencia en la República Dominicana.
Con esta alianza RCC Media fortalece su oferta y diversidad informativa al integrar Cachicha, un medio nativo digital y pionero en la pluralidad de contenido.
“Vamos a revolucionar la forma de consumir noticias, combinando experiencia periodística con formatos innovadores y accesibles para todas las edades, por supuesto con la credibilidad que caracterizan nuestro multimedio, apuntó Antonio Espaillat, CEO de Radio Cadena Comercial.
Mientras que Ysaac Villa, presidente de Cachicha, aseguró que “el objetivo es ofrecer contenido relevante, dinámico y de alta calidad, que conecte con un público amplio y diverso”.
Durante la firma del contrato , Villa explicó que al Cachicha.com pasar a formar parte del grupo RCC media será la encargada de la creación y distribución de la parte digital de todas las emisoras del grupo.
Dijo que Cachica es una compañía nativa digital con más de 18 años de experiencia en la creación de programas y software para la distribución de contenido.
Considero que con este acuerdo se convierte en la plataforma digital con mayor alcance de la República Dominicana.
Tanto Villa como Espaillat insistieron en que este acuerdo de alianza estratégica será para el manejo de la plataforma, web y redes sociales de todo el grupo.
-
Noticias2 días
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos2 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama18 horas
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Noticias2 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Radio datos2 días
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia
-
Luctuosa2 días
Ha fallecido el escritor Mario Vargas Llosa
-
Espectáculos2 días
Barak, ofrece la respuesta nacional de arte y fe a tragedia del Jet Set
-
Noticias2 días
El alcalde de Nueva York rinde homenaje a las víctimas del Jet Set en su visita a la zona cero