Connect with us

Actualidad

Director de la CAASD deja iniciado el saneamiento de la cañada Las Ochocienta

El proyecto incluye la construcción de 20 unidades habitacionales para igual número de familias, así como el remozamiento del entorno

Publicado hace

en

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví -Fellito- dejó iniciados los trabajos para el saneamiento pluvial y sanitario de la cañada conocida como Las Ochocienta, en Los Ríos, que beneficiará a más de 12 mil habitantes.

El funcionario encabezó el acto acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, así como representantes de los sectores afectados.

Paliza destacó el trabajo que realiza el gobierno a través de la CAASD, en beneficio de los residentes de los sectores más vulnerables de la circunscripción número 2, específicamente en la comunidad de Las Ochecienta, cuyos trabajos conllevan una inversión de 170 millones de pesos.

En tanto, el director de la CAASD destacó el apoyo que recibe del presidente Luis Abinader para llevar a cabo estas obras que cuentan también con la colaboración de las alcaldías, legisladores y la comunidad.

Expresó que esta cañada será saneada de manera definitiva, pues se construirá una alcantarilla tipo cajón de doble sección que recogerán las aguas residuales domésticas de las viviendas cercanas al arroyo, así como un parque para el deleite de los moradores.

“En otras ocasiones y en este lugar habían venido a limpiar la cañada, sacaban los escombros, basuras y demás, pero al poco tiempo el problema seguía igual. Ahora nosotros la sanearemos definitivamente, porque la vamos a limpiar y a tapar, además de que vamos a mejorar el entorno”, manifestó Fellito.

En ese orden, la senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, aseguró que nunca un gobierno ha hecho tanto por una comunidad como lo está haciendo el presidente Luis Abinader en la circunscripción número 2.

“Esta gestión histórica de la CAASD no se queda atrás, nunca se había visto un Cristo Park aquí en la circunscripción número 2 y eso lo está haciendo el compañero Felipe Suberví, entre otros trabajos, pensando siempre en la gente”, destacó la congresista.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dijo que esta gestión tiene el oído puesto en el corazón de la gente para cumplir con las necesidades; y hacer las transformaciones que requieren las comunidades más vulnerables del país.

Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, felicitó el proyecto que inició el director de la CAASD y garantizó que estos cambiarán significativamente la vida de los residentes de Las Ochocienta.

“Este gobierno ha pensado verdaderamente en la gente, no en teorías. El día que inauguremos esta obra tenemos que hacer una gran fiesta, porque habremos resuelto un problema de más de 40 años”, manifestó.

La limpieza definitiva y el encajonamiento de esta cañada es un reclamo que, por décadas, han solicitado residentes de los sectores Las Ochocienta, Arroyo Hondo, Los Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III, los cuales son severamente afectados con el desbordamiento del afluente en épocas lluviosas, así como por la contaminación ambiental que genera.

Para lograrlo se construirán 20 registros sanitarios en ladrillos, 125 acometidas sanitarias, 20 tragantes pluviales y 600 metros lineales de acera.

A la fecha, la CAASD ha intervenido alrededor de 42 kilómetros de cañadas, beneficiando a millones de habitantes. Entre los afluentes saneados se encuentran la cañada Tiradentes, donde se da terminación al bulevar Cristo Park; Altos de Sabana Perdida, con un parque para el entretenimiento; Lotes y Servicios; Dos de Enero; Villa Emilia; San Luis, fase I en Gualey; Los Dulceros; Villa Marina, fase I y Cancino Adentro.

Estas acciones conllevan también la construcción y reparación de viviendas, vías de acceso, aceras, contenes, badenes y la incorporación a la red de distribución de agua potable.

Actualidad

Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.

Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.

A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.

Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.

Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.

Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.

La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.

Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.

La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Publicado hace

en

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.

“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.

El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.

Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.

El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.

En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

Continuar leyendo

Lo + Trending