Connect with us

Panorama

La versión de Patricia Peynado sobre incidente con su expareja

Publicado hace

en

La directora de Recursos Humanos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Patricia Peynado Eusebio, detenida desde el pasado viernes por supuesta violencia de género, afirma que su expareja, un coronel del Ejército, “se hace la víctima” al subir el video en «el que la acusa de golpearlo porque no cedió a su chantaje de que retirara una demanda de manutención de los hijos de ambos y a que le dejara la custodia de los menores».

Como se describe en la acusación que depositó la Fiscalía del Distrito Nacional, el abogado de Peynado Eusebio dice que el incidente grabado en el audiovisual es del primero de octubre del pasado año.

Félix Portes, representante de la funcionaria, explica que la víctima realmente fue ella, quien terminó arrojada al piso y que el coronel Christian del Rosario de la Rocha “la trató de ahorcar”.

Peynado Eusebio “pierde el conocimiento” y su hermana, quien la acompañaba “le brinca arriba (al militar) por la espalda, y procede a defender, dándole golpes en la espalda y, al ver que no tuvo efecto, le muerde una oreja”, explicó Portes.

Dijo que la pareja tiene dos procesos judiciales en proceso, uno para lograr el divorcio y otro por la guarda y custodia de los hijos menores de edad, debido a que Del Rosario de la Rocha “no ha querido ponerse de acuerdo con la manutención del dinero para sus hijos”.

El abogado expresó que Patricia le ha venido reclamando y lo que obtuvo fue una amenaza de que “si le ponía la demanda por manutención, él sacaría el video que ha publicado (finalmente) en las redes y la acusaría de violencia intrafamiliar”.

Tribunal rechaza solicitud del coronel
Justamente, la tarde de este martes la Segunda Sala Civil de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional le rechazó la solicitud del coronel Christian del Rosario de la Rocha, de que se le otorgara la guarda provisional de los dos niños que ambos tienen, por lo que continuarán con su madre, informó Félix Portes, dato que fue confirmada por la defensa del militar.

La Fiscalía del Distrito Nacional pide imponer un millón de pesos en efectivos y acudir a consulta en centro conductual a la funcionaria, quien está detenida en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y se le conocerá medida de coerción el próximo jueves por supuestamente golpear al coronel Christian del Rosario de la Rocha. No se le solicita prisión.

Reseña Diario Libre que se quedó esperando una respuesta del Ministerio de la Vivienda sobre el futuro en esa institución de su directora de Recursos Humanos después del sometimiento a la justicia por violencia de género.

Apartamento es de ambos
El apartamento donde ocurrió el incidente es de la pareja que está en proceso de divorcio.“Se supone debía estar cerrado para venderse y dividir el dinero entre las dos partes”, indicó Portes.

Cómo empezó el suceso, según la versión del abogado de Patricia
El primero de octubre del 2022, siendo aproximadamente las 07:30 p.m., el coronel Del Rosario de la Rocha se comunica con Patricia Peynado, y le informa que se va a quedar a dormir con los niños en el referido apartamento. Ella le responde que no hay condiciones para que los menores puedan dormir en ese lugar “porque no hay cama ni ropa para que los niños puedan pernoctar hasta el día siguiente”.

Sostuvo que el hombre, de “manera burlona y con un tono de voz de embriaguez” le comunica que no se preocupe, pero que se quedan con él y le cuelga el teléfono.

La funcionaria dice se mortificó porque los niños no querían quedarse con su padre y llama a su hermana Sabrina y la pasa a recoger para que le acompañe a buscar a sus hijos, “y al llegar al apartamento, la niña le abre la puerta a su mamá y le dice que se quiere ir con ella, a lo que Patricia le comenta a su hermana que recoja las cosas de la niña que ella irá a buscar al niño que está en el estudio”.

Cuando Sabrina está con su sobrina, lista para salir, procede a buscar a Patricia al estudio “y se encuentra con que el coronel Del Rosario de la Rocha está parado frente a Patricia, insultándola, escupiéndola y gritándole, diciéndole que no se llevará los niños con un tono alterado, y le escupe la cara, hecho por el cual, la hermana de Patricia responde reclamándole que por qué él hace eso delante de sus hijos, momento en el cual él la empuja contra el piso y le rompe la nariz, y luego empieza un forcejeo de las dos mujeres con el Coronel”, asegura el abogado en un escrito que envió a este medio.

Agrega que el “forcejeo produce una serie de daños, ya que el coronel la arrojó al piso, y la trató de ahorcarla, acto en el cual ella pierde el conocimiento, y la hermana de Patricia le brinca arriba por la espalda, y procede a defender a su hermana, dándole golpes en la espalda y al ver que no tuvo efecto le muerde una oreja”.

Afirma que en el interior del apartamento había otra mujer, a quien le atribuyen la grabación del video que aparece en las redes.

El abogado dice que las hermanas procedieron a abandonar el lugar y decidieron poner la denuncia ante la fiscal Luisa de los Santos, en la Oficina de Violencia de Género, quien “no quiso” tomarla, “alegando que ya había una denuncia con ese caso”. En la Fiscalía le “entregaron una orden de alejamiento por 15 días”.

Dijo que entre las acusaciones que hicieron al coronel fue que “Patricia había sido sometida a mucho maltrato psicológico, durante los 15 años de relación” y que tanto ella como sus hijos temían del temperamento violento del militar.

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending