Connect with us

Panorama

Cooperativa de Maestros entrega 340 becas a hijos de sus asociados

Publicado hace

en

Santo Domingo.- Cumpliendo con sus planes de responsabilidad social la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), entregó 340 becas universitarias a igual número de hijos e hijas de sus asociados, en el marco de la celebración de sus 52 aniversarios que cumplirá el próximo lunes.

El profesor Octavio Bremón, presidente del Consejo de Administración, dijo que en esta ocasión se distribuyeron 20 becas por cada una de las 17 oficinas regionales que actualmente posee la Cooperativa.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Octavio Bremón, expresó que no existe en la República Dominicana un programa de becas tan completo y con tan amplia cobertura, por lo que COOPNAMA ha destinado los recursos necesarios para beneficiar a sus socios desde cualquier punto del país donde se encuentren mediante esta importante iniciativa.

Bremón recordó que durante más de medio siglo COOPNAMA, ha resultado ser el aliado más fiel del magisterio nacional, llevando soluciones a miles de hogares cumpliendo así con su razón de ser, quedando demostrado que durante todos estos años la Cooperativa de Maestros ha crecido junto a sus asociados.

“Este acto muestra nuestro compromiso no solamente con los socios y sus familiares, sino con el país, ya que a través de este extraordinario programa de becas contribuimos a la educación de miles de jóvenes que en el mañana serán los responsables de seguir dirigiendo los destinos de esta nación”, concluyó Bremón.

De su lado, el gerente de gestión académica, Prof. Manuel E. Romero, detalló el proceso de evaluación en el cual se recorre todo el territorio nacional.

A nombre de los nuevos becarios, la joven Evelin Sención Rossó, expresó su agradecimiento a la vez que le recordó a todos sus compañeros: “Debemos dar más de lo que se espera de nosotros sin perder nuestra esencia como persona, pero, sobre todo, que nuestra actitud y motivación determinan a dónde vamos a llegar.Sigamos luchando por nuestros sueños, trabajemos para rendir frutos y cuando lleguemos a nuestro destino, nunca olvidemos de aquellos que nos brindaron apoyo, ayuda, auxilio para poder alcanzar esa meta”.

Mayra Peña Sánchez, Luz María Rosario, Marcelly Santana y Patzi Pérez Moquete fueron las egresadas que resultaron reconocidas por sus altas calificaciones con las que terminaron concluyeron sus estudos de educación superior

El Programa Nacional de Becas es la representación más excelsa de la responsabilidad social de COOPNAMA, ya que permite que los hijos e hijas de sus asociados puedan estudiar una carrera universitaria completamente cubierta por la institución.

En la actualidad 3,731 estudiantes cursan una carrera universitaria, gracias al compromiso de responsabilidad social con el que la institución ha respaldado a sus socios. Mientras, que la cantidad de egresados ya alcanza los 1,587 profesionales en todas las áreas del saber, número que aumenta constantemente.

El Programa de Becas cubre en totalidad la matriculación, el costo de la tesis de grado, además cada estudiante recibe una ayuda económica mensual para cubrir el transporte diario y la compra de materiales de apoyo.

Al acto de entrega de becas asistieron los rectores y representantes de las altas casas de estudio con los cuales la Cooperativa de los Maestros ha suscrito acuerdos como son: UCSD, UOD, UCNE, UCE, UCATEBA, UAPA, UNPHU, OYM, LOYOLA, PUCMM, UCATECI y UFHC.

También estuvo presente una representación del cooperativismo internacional en las personas de Nancy Ayala del El Salvador, y Marta Lucía Loza de COASPAE.

COOPNAMA arriba a 52 años de fundación, destacando su resiliencia y logrando establecerse como la empresa cooperativa de mayor trascendencia en todo el país.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Dictan a Manuel Álvarez fianza de RD$800 mil, presentación periódica e impedimento de salida

Publicado hace

en

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso ayer miércoles una garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica como medida de coerción a Manuel Rafael Álvarez por su supuesta vinculación a un centro de acopio de drogas. El imputado es exesposo de la actriz y presentadora Dalisa Alegría.

La jueza Kimberly Tatis colocó igual medida de coerción a Rainer Álvarez, hermano del mencionado.

La fianza es de RD$800 mil y será gestionada a través de una compañía aseguradora.

El Ministerio Público les atribuyen a los imputados tener un centro de acopio, empaque y distribución de presuntas sustancias controladas.

Durante un allanamiento realizado, los miembros del órgano persecutor y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon 61 gramos presumiblemente cocaína, 1, 395 gramos de marihuana, dos paquetes e igual número de una masa esponjosa del vegetal, que se presume es marihuana sintética, con un peso preliminar de 180 gramos.

También se decomisaron 20 cartuchos, 35 vapes y 13 recipientes de cristal, llenos de una sustancia presumiblemente marihuana, así como 31 pastillas, que creen es éxtasis.

Continuar leyendo

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Lo + Trending