Connect with us

Panorama

Basura, ruido y pocas ventas en Las Terrenas durante Semana Santa

Publicado hace

en

En este Domingo de Resurrección las playas Las Terrenas y Punta Popy amanecieron abarrotadas de basura como es de costumbre desde hace unos años durante la Semana Santa.

La alcaldía de Las Terrenas y el Ministerio de Turismo (Mitur) realizaron las labores de recolección y limpieza de los desechos sólidos desde primeras horas de la mañana, pero la queja de residentes y los propios brigadistas se mantiene.

«Villa Popy y Las Terrenas amanecieron full de basura», dijo Máximo Viola, quien coordina el personal del Programa de Limpieza de Playas del Ministerio de Turismo en Punta Poppy II.

A la llegada del equipo de Diario Libre al referido municipio se pudo observar camiones recolectores repletos de fundas de basura, así como en cada esquina a las afueras de la playa.

De acuerdo con Viola, el personal del Mitur recoge diariamente los desechos sólidos, en horario de 7:00 a. m. a 11:00 a. m. El malestar por el tedioso trabajo se veía en el rostro de los encargados de la limpieza.

«Acogemos a los visitantes con amor, en lo ecónomico nos favorece, pero nos dejan la playa llena de basura, los terreneros no somos así», se quejó el residente José Rodríguez, quien acudió este domingo con su familia a la playa Cosón.

Una de las quejas era la escasez o nula existencia de contenedores de basura en los alrededores, sin embargo para el Rodríguez esa no es excusa para arrojar desperdicios en el hermoso paisaje: «Llegamos aquí con la familia y toda la basura que producimos la ponemos en una funda y la llevamos a cualquier zafacón de basura que aparezca o nos la llevamos, pero no la dejamos en la playa».

Prosiguió: «nos gusta que nos visiten, eso dinamiza la economía aquí, pero le pedimos a los capitaleños un poco de educación y cooperen».

Destacaron la labor de las autoridades en esta semana en la agilización de la limpieza de la playa para que nuevos bañistas las pudieran encontrar sin desechos: «De la alcaldía no tenemos quejas en ese aspecto», coincidieron.

A la queja de la basura que dejan los visitantes se suman el ruido y los tapones en el referido municipio.

«El tránsito es un caos; no encuentras cómo moverte. Para evitar lo tapones bajan en motores, pero con un musicón», deploró Domi Javier.

«La mayoría ni usa las playas. No vienen a relajarse, sino a correr four wheels y motores con su ring ring», dijo Yanet Alcántara sobre los vacacionistas dominicanos.

Operativo policial
Ante estas quejas, el comandante Gutiérrez Tineo, del Destacamento de Las Terrenas, que queda frente a la playa que lleva ese nombre, dijo a Diario Libre que la mayoría de los trabajos de los agentes en esta semana ha sido la incautación de bocinas.

Al momento de la conversación con Diario Libre el coronel dijo que al menos ocho bocinas habían sido incautadas por contaminación sónica.

Gutiérrez Tineo también reportó el apresamiento de una persona por posesión de arma ilegal, así como la incautación de motocicletas a conductores que utilizaron este medio de transporte para hacer acrobacias, poniendo en peligro la vida de las demás personas.

A Alcántara estas labores le parecen insuficientes dado que todo el bullicio y manejo temerario ocurre frente al destacamento.

«Tienen que tomarse medidas respecto al bullicio, amamos a los visitantes, pero no podemos tolerar el desorden, tienen que haber un alto en ciertas cosas», sostuvo justo en el momento en que dio estas cosas pasaron unas personas en un four wheels con una bocina a todo volumen.

Las lluvias aguaron ventas
Algunos vendedores consultados dijeron que la incidencia de la vaguada en Las Terrenas bajó sus expectativas de ventas.

«Me mantenía abriendo y cerrando por la lluvia, me iba temprano. El viernes y el sábado es que se ha podido vender algo», manifestó Josefa Ramírez, una vendedora de trajes de baño.

En tanto que Ruben Darío, quien alquiló una caseta para vender cervezas en este asueto, decidió quedarse hasta más tarde este Domingo de Resurrección.

«Si ves que aún hay vendedores pasado el mediodía aquí es porque no hemos vendido mucho en esta Semana Santa, no hemos recuperado la inversión», explicó.

El hotel y restaurante Costa Arena Beach reportó que el 90 % de sus visitantes era de nacionalidad dominicana, pero que no todos consumían en el restaurante.

«A nivel de acogida de vacacionistas nos ha ido bien, pero las ventas en el restaurante han estado flojas. La mayoría compró paquetes en los que solo se incluía el hospedaje. Ellos van a los súper y elaboran sus comidas», indicó Judith Cabrera, encargada del hotel.

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending