Connect with us

Panorama

Sectores productivos y líderes comunitarios piden reapertura de CORMIDOM

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO.- Empresarios, comerciantes, transportistas y líderes comunitarios de Maimón manifestaron su preocupación por el cierre de las operaciones productivas de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), y solicitaron su reapertura, ya que miles de familias se sustentan de los empleos que esta genera y, además, “mantener la mina cerrada significa la quiebra de cientos de negocios que dependen directa e indirectamente de la misma”.

Los representantes de la comunidad manifestaron su preocupación porque entienden que esta situación “es un golpe mortal” para la vida de miles de familias que durante años se han beneficiado de los aportes de CORMIDOM al pueblo, ya que es la única empresa que dinamiza la economía del municipio Maimón.

Expresaron la preocupación de que, si CORMIDOM sale de Maimón, ese municipio vuelva a ser un pueblo lleno de hombres y mujeres que no tendrán cómo ganarse el sustento. Valoraron que la empresa, además de aportar gran cantidad de empleos locales, genera un flujo continuo en la actividad comercial que se vería mermada drásticamente si llegara a suceder el cierre definitivo.

Por eso abogaron para que se busque una solución rápida al conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema) para que la empresa pueda seguir operando y se garantice la única fuente de empleos segura que tiene Maimón.

El empresario Jorge Zacarías expresó: que, si la mina llegara a irse, “somos muchos los que vamos a sufrir las consecuencias, los empleados en sentido general y la población de Maimón. Yo quiero hacerles un llamado a los dirigentes del sindicato y de igual manera, a la minera para que se avoquen a un diálogo que es lo más saludable y recomendable para la comunidad de Maimón”.

De su lado, José Luis Peña Polanco (El Jefe), presidente del Comité Pro Desarrollo de las comunidades Los Martínez, El Copey y La Raíz hizo un llamado al Presidente de la República, Luis Abinader y a las autoridades competentes para que intervengan en este conflicto, ya que “es un daño que se le hace al municipio y a la provincia”.

José Aníbal Rodríguez Peña, presidente de la Asociación de Camioneros de Maimón dijo estar preocupado por la situación, ya que los grandes avances que ha tenido el municipio después que comenzó a operar CORMIDOM están en riesgo con el cierre.

Indicó que esa paralización afectaría a todo el pueblo, incluyendo a los camioneros “ya que gracias al sacrificio de los camioneros y el trabajo de CORMIDOM nosotros formamos una cooperativa que es la Cooperativa de Camioneros de Maimón que ha ido creciendo según ha ido el transcurrir de los años con los trabajos que tenemos con CORMIDOM”, dijo.

“Hacemos un llamado a Rubén Orlando, presidente del Sindicato, como también a la parte administrativa de CORMIDOM para que sea un acuerdo mutuo y transparente, que se puedan sentar y buscar una solución, ya que Maimón sería de los pueblos más perjudicados, aparte del fisco del Estado dominicano”, expuso.

De igual manera, Fidelia Espinal (Chana), empresaria del Transporte manifestó que el cierre de la minera impactaría de manera muy negativa en el municipio ya que el mayor número del personal de esta empresa “es de nuestro municipio y por ende nuestra economía se afectaría.

Su empresa brinda servicios de transporte a CORMIDOM y explicó que su negocio también tendría un impacto negativo ya que ocho familias se benefician directamente de los servicios les que brindan “y se verían afectadas, ya no tendrían un ingreso y la economía del pueblo igual, va de manera desescalada porque los ingresos de estos trabajadores llegan a la comunidad y van haciendo un efecto dominó, de una escala en otra escala”.

En esos mismos términos se expresó Fausto Abreu Matías, contratista durante 12 años de CORMIDOM, quien dijo si la mina cierra su negocio y muchos otros se irán a la quiebra porque no van a poder subsistir y actualmente emplea a 70 familias que “se irían a la calle a pasar hambre”.

“Si la mina cierra, la economía, la cual está muy dinamizada gracias a CORMIDOM se va a ir al borde de todo porque no va a existir nada que nos deje sustento como lo hace CORMIDOM”, deploró.

De su lado, Séspiro Guerrero, presidente de las Junta de Asociaciones Amor y Paz, hizo un llamado al diálogo a los funcionarios de CORMIDOM y a los representantes del sindicato para que puedan llegar a un entendimiento “para que ganemos todos”.

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending