Connect with us

Luctuosa

Fallece el exprocurador Virgilio Bello Rosa

Publicado hace

en

Falleció la tarde del jueves el ex procurador general de la República y destacado dirigente político dominicano Virgilio Bello Rosa, a la edad de 85 años.

La información fue ofrecida por su hijo Wilfredo Bello González, a través de su cuenta de Twitter.

«Con mucho dolor pero con mucha gratitud, mi familia y yo informamos de que mi padre, Virgilio Bello Rosa, ha partido a la casa del Padre», publicó Bello González..

Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso.

Bello Rosa nació el 20 de enero de 1939 en La Joya, en San Francisco de Macorís. Estudió derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduándose en 1966.

Ingresó joven a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde fue miembro de la Comisión Política y delegado político ante la Junta Central Electoral (JCE).

Se casó con la pediatra Miriam González Durán con quien tuvo cuatro hijos: Virgilio, Wilfredo, Luz Indhira y Nathalie Bello González.

Virgilio Bello Rosa fue nombrado como procurador general de la República, el 16 de agosto del 2000, en el gobierno del expresidente Hipólito Mejía, y luego de tres años en el cargo, renunció alegando que en el país no había voluntad política para enfrentar la corrupción.

En el 2017 fue nombrado como miembro del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CDEEE), por el expresidente Danilo Medina, mediante el decreto 250—17.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Luctuosa

Fallece Víctor Gómez Bergés, destacado jurista y político dominicano

Publicado hace

en

Falleció este viernes, por causa desconocida, el abogado, escritor y exjuez del Tribunal Constitucional de la República, Víctor Gómez Bergés, en la ciudad Santo Domingo.

Al señor Gómez Bergés le sobreviven su esposa Carmensina Casanova de Gómez Bergés; sus hijos Víctor Osvaldo y Clara, Maeno y Ramón Emilio, Tania y David, Quilivio y Carolina; sus nietos, bisnietos y demás familiares.

A los 32 años Víctor Gómez Bergés fue ministro de Relaciones Exteriores, en el 1972, convirtiéndose en el más joven del mundo en ocupar un cargo diplomático.

Además, en 1976 fue designado secretario de Estado sin cartera. En 1977 asumió el cargo de secretario de Estado de Finanzas (hoy Ministerio de Hacienda) y en 1978 como secretario de Estado de Industria y Comercio.

El destacado escritor, padre del exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Gómez Casanova, fue ministro de Educación y de Relaciones Exteriores. Además, fue el único dominicano que se postuló en México y Costa Rica para el cargo de secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

De acuerdo con un comunicado enviado por sus familiares, no le realizarán honras fúnebres.

Continuar leyendo

Luctuosa

Muere Jairo García, voz estelar de los años dorados del merengue

Publicado hace

en

Jairo García, una de las voces estelares de los años dorados del merengue y en particular del grupo del fenecido Félix del Rosario, falleció de un infarto, infomó Lois, uno de sus cuatro hijos. Tenía 56 años de edad.

«Mi padre fue un hombre que nos infundió valores, un gran padre y esposo, un gran profesional, discipinado en su trabajo, que lo hacía con mucha pasión y entrega, un gran amigo para los amigos, si hay que tener un héroe ese sería mi padre», dijo Lois a Listín Diario.

Su cuerpo será velado en la funeraria municipal de Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste, donde residía, informó la familia.

La noticia ha sido lamentada por los músicos y cantantes. «Acaba de morir el gran cantante Jairo García, uno de los grandes cantantes de República Dominicana», escribió el salsero Alberto María en su Instagram.

El Instagram «Oye Merengue», que da seguimiento a las noticias de los merengueros, confirmó la muerte: «Lamentamos profundamente el fallecimiento del cantante Jairo García, paz a su alma».

Jairo inició su carrera profesional en el grupo de Félix del Rosario, con quien grabó varios merengues, entre ellos «Ya no tiene ganas», para establecerse como una de las voces estelares de los años dorados del merengue.

Nació en Santo Domingo y se crió en el ensanche La Fe, de donde se fue a vivir a Los Alcarrizos.

Su vida musical inició participando como corista de la iglesia Católica, aunque más adelante estudió mùsica y canto lírico en el Conservatorio de Música.

Venía de una familia de músicos y cantantes, por el lado de su madre nacida en Navarrete.

Se educó en un colegio de Hainamosa y sus compañeros lo motivaron en 1983 a un concurso del programa televisivo «¿Cuánto vale el show?», que conducía el ya fenecido merenguero Johnny Ventura.

Aunque sus inicios tenía intención de ser cantante de ópera, quedar en el segundo lugar del concurso televisivo fue motivado a tomar clases de canto popular.

Además de decenas de merengues, Jairo también grabó bachata, además de participar en los coros de numerosas salsas de la última década en el país.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending