Connect with us

Panorama

Alcalde de Maimón advierte colapso economía si CORMIDOM cierra operaciones

Publicado hace

en

ALCALDE DE MAIMÓN ADVIERTE COLAPSO DE LA ECONOMÍA Y ESTANCAMIENTO DEL DESARROLLO DEL PUEBLO SI CORMIDOM CIERRA OPERACIONES

MAIMÓN.- El alcalde del municipio de Maimón, Ramón Alberto Cabral, advirtió el gran riesgo que corre ese pueblo si la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) cierra definitivamente sus operaciones productivas, ya que se perderían miles de empleos directos e indirectos, y se generaría el colapso de la economía y el estancamiento del progreso y el desarrollo que ha tenido ese municipio en los últimos años.

Planteó que Maimón es un pueblo que ha tenido enormes beneficios económicos y sociales fruto de la presencia de CORMIDOM y un cierre definitivo de la misma representaría un retroceso.

“En términos económicos esto significaría un colapso para el municipio de Maimón, ya que si esta empresa deja de laborar, nuestro municipio se va a ver caóticamente en crisis. Las personas que hoy comen de esta empresa, mañana no van a tener el sustento diario en el caso hipotético de que esta minera cierre sus puertas”, planteó.

Indicó que en Maimón se ha vivido un antes y un después de la llegada de CORMIDOM, ya que la misma ha traído prosperidad y bienestar a las familias. Puso como ejemplo el crecimiento abismal que han tenido las construcciones, ya que la mayoría de los empleados de CORMIDOM tienen casas o están en proceso de construirlas, gracias a los trabajos y salarios dignos que reciben.

También citó la proliferación de pequeños y medianos negocios que no existían antes de que la minera iniciara sus operaciones “y que hoy en día muchas familias están comiendo de estas empresas”.

Cabral valoró la importancia y el rol que ha desempeñado la minera en todos sus años de operación para el pueblo. Refirió que CORMIDOM paga el 5% de sus beneficios al ayuntamiento de Maimón como establece la ley 64-00.

Sostuvo que, además, CORMIDOM a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa desarrolla una noble labor de servicio comunitario en Maimón y otras localidades aledañas.

Puntualizó que la minera siempre está dispuesta a apoyar los programas que desarrolla la Alcaldía dirigidos a mejorar las condiciones de las carreteras y caminos vecinales, los rellenos de aceras y contenes y otras iniciativas en beneficio de las comunidades.

Precisó que como alcalde de Maimón ha estado dispuesto a mediar en el conflicto que mantiene el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema) con esa minera y que ha conllevado a la suspensión de sus actividades productivas porque entiende que “de cerrar la mina vamos a tener problemas económicos porque para nadie es un secreto que el 70% de los empleados son Maimón”.

Consideró que ya en el pueblo, con la suspensión temporal de las operaciones de la mina, la economía ha mermado, “pues se comienza a sentir la carencia de recursos económicos, dado que hay cientos de personas que no están percibiendo el salario que recibían antes”.

Hizo un llamado a los accionistas y al sindicato a que “traten de buscar el diálogo que sería la mejor manera para nosotros poder seguir en el crecimiento que íbamos como municipio”.

Planteó que se precisa la unidad de todos, de la empresa, las autoridades municipales y nacionales, así como del sindicato de trabajadores de la mina para buscar una solución que garantice la continuidad de la empresa “y que ganemos todos”.

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending