Connect with us

Panorama

CAASD dice solicitó auditoría a Contraloría y aclara ha subsanado el 95% de los procesos que señala informe

Publicado hace

en

Luego de que la Contraloría General de la República hiciera público varios infomes de varias auditorías, entre ellos una realizada a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la dirección de la entidad indicó que la han subsanado en un 95 % hasta convertirla en funcional, transparente y en pleno respeto a las leyes dominicanas.

Consideraron oportuno destacar que la auditoría interna realizada por la Contraloría fue solicitada por la actual gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, de cara a seguir transparentando los procesos, mismos de los cuales lograron corregir el 95 %, según explican.

La CAASD señala que desde que asumieron la dirección de la institución, en agosto de 2020, han desarrollado una gestión transparente y eficiente que respeta las leyes y actúa conforme a las normativas locales.

Aclaran que al llegar a la CAASD hallaron una institución que precisaba mejoras operativas y administrativas y que, en casi tres años de gestión, la han subsanado conforme al compromiso con la República Dominicana y con cada ciudadano.

Comunicado integro
Desde que asumimos la dirección de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) en agosto de 2020, nos hemos destacado por encabezar una gestión transparente y eficiente que respeta las leyes y actúa conforme a las normativas locales.

Ante algunas informaciones que han sido publicadas en medios locales, es importante aclarar que cuando llegamos a la CAASD, encontramos una institución que precisaba mejoras operativas y administrativas. En estos casi tres años de gestión, la hemos subsanado hasta convertirla en una entidad funcional, transparente y en pleno respeto a las leyes dominicanas.

Esto va cónsono con el compromiso que hicimos con el país y con cada dominicano que merece contar con entidades que velen por sus intereses y lo haga con los mayores niveles de transparencia y eficiencia.

En ese sentido, la CAASD considera oportuno resaltar que la auditoría interna realizada por la Contraloría General de la República fue solicitada por la actual gestión, con miras a seguir transparentando nuestros procesos.

Desde que recibimos la comunicación de la Contraloría General de la República, respondimos oportunamente a las observaciones que nos hizo la entidad sobre procesos que son subsanables. A la fecha, hemos logrado corregir el 95 % de esos procesos. Sin embargo, en la CAASD no paramos ahí, sino que seguimos mejorando y transformando nuestra gestión hacia una más transparente, eficiente y apegada a las leyes dominicanas.

Estos cambios positivos que hemos realizado en la institución nos han convertido en una de las más transparentes y eficientes del Gobierno. Es por ello que, en el primer trimestre de 2023, obtuvimos 96.23 puntos en la evaluación de Transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Asimismo, en febrero de 2023 fuimos reconocidos por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) por obtener el más alto porcentaje de rendimiento en el Plan de Capacidad del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

Además, para continuar impulsando una gestión comprometida con la integridad y la transparencia, estamos en camino hacia la certificación de las Normas ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno e ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio.

En estos casi tres años de gestión, en la CAASD hemos logrado optimizar la prestación de servicios, mejorado el acceso a la ciudadanía del recurso hídrico, trabajando de forma ardua y constante en la ejecución de grandes proyectos que nos han permitido mejorar la distribución de agua potable y las infraestructuras de alcantarillado sanitario.

En la CAASD refirmamos nuestro compromiso de continuar con una gestión transparente, eficiente y que actúe bajo los lineamientos que establecen las leyes dominicanas.

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending