Noticias
RD se une a los países socios del programa Global Entry de EEUU

El canciller Roberto Álvarez anunció que la República Dominicana se convirtió en socio del programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), lo que facilita la entrada de los dominicanos a los Estados Unidos.
Álvarez explicó que con este paso los dominicanos con visado podrán solicitar el ingreso en línea y luego entrarán fácilmente usando los quioscos de inspección sin tener que hacer ninguna fila.
Afirmó que todos los que cumplan pasarán a ser viajeros confiables con facilidades que no tendrán que hacer filas.
República Dominicana se convierte así en el país número 16 en ser parte de Global Entry y el sexto de América Latina y el Caribe.
El Canciller dijo que este logro es el resultado de un trabajo que ha hecho el gobierno con la colaboración de servidores públicos como el director de Aduanas, quien logró integrar las bases de datos del Estado requeridos para entrar al programa.
Agradece a Biden
El mandatario Luis Abinader agradeció al presidente Joe Biden y aseguró que esta decisión es una muestra de las buenas relaciones que sostiene el país con Estados Unidos.
«Quiero empezar por agradecer al presidente Biden y a su gobierno por esta distinción que le hacen a la República Dominicana», indicó el mandatario.
Explicó que el acuerdo incluye unos 77 aeropuertos en el país norteamericano y afirmó que de esta manera se abren nuevas oportunidades para fortalecer lazos entre las dos naciones.
Anuncio
El anuncio fue hecho en presencia de casi todos los ministros del gobierno, Sonia Guzmán, embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, y decenas de directores, empresarios y otros funcionarios de alta jerarquía.
Estuvieron los ministros de la Juventud, Rafael J. Féliz García; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito); de la Vivienda, Carlos Bolilla; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Educación, Ángel Hernández y de Educación Superior, Franklin García Fermín.
Además, los de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; Admistrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Economía, Pavel Isa Contreras.
También, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.
Abinader encabezó la rueda de prensadespués de participar en la novena reunión con los jefes de las instituciones de seguridad del Estado en la Policía Nacional para dar seguimiento a su estrategia de seguridad ciudadana.
El programa Global Entry
Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite un proceso de admisión acelerado para viajeros de bajo riesgo pre-aprobados al llegar a los Estados Unidos.
Los ciudadanos y los Residentes Permanentes Legales de los Estados Unidos, pueden solicitar el programa de Global Entry, así como ciudadanos de ciertos países con los que la Oficina de CBP tiene arreglos de viajes de confianza.
La República Dominicana pudiera comenzar a ser parte de los países que se benefician de este programa, luego de que el pasado viernes, ambos países firmaran un memorando de entendimiento para iniciar formalmente las negociaciones para incluir a RD entre los países socios internacionales de Global Entry, una iniciativa que agiliza los procedimientos de entrada al territorio estadounidense.
Es importante destacar que antes de inscribirse en este programa, los participantes pasan por una rigurosa verificación de antecedentes y una entrevista personal. El Global Entry es un programa disponible para viajeros de bajo riesgo, exclusivamente. Es decir, que, aunque tu país de origen esté dentro del programa, cada viajero es evaluado individualmente.
Según el Centro de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP por sus siglas en inglés), algunos de los requisitos para solicitar acceso al Global Entry son:
· Una dirección de correo electrónico (para crear una Cuenta de Login.gov)
· Historial de direcciones de los últimos cinco años
· Historial de empleo durante los últimos cinco años
· Historial de viajes internacionales de los últimos cinco años
· Documentos judiciales (si alguna vez ha sido condenado por un delito que no sea una infracción de tránsito)
· Número(s) de teléfono
· Documentación para probar cualquier otra ciudadanía (si corresponde)
Prueba de ciudadanía
Pasaporte (requerido para Global Entry)
Prueba de que se le permite ingresar a los Estados Unidos
Tarjeta de Residente Permanente (si es Residente Permanente Legal de los Estados Unidos).
Licencia de conducir válida
Prueba de que usted vive en la dirección que proporciona para su dirección actual
¿Cómo se solicita la tarjeta de Global Entry?Una vez el país haya sido incluido dentro de los países socios, las personas deberán solicitar una tarjeta de Global Entry, completando y enviando una solicitud en línea a través del Sistema de los Programas de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés).
La tarifa de solicitud, no reembolsable, es de US$100 por una membresía de cinco años. Si vas a incluir a varios miembros de tu familia, deberás completar una solicitud por separado para cada persona, independientemente de su edad.
Los ciudadanos dominicanos que soliciten y obtengan la aprobación para participar en Global Entry podrán ingresar a los Estados Unidos utilizando los quioscos de control en las áreas del Servicio de Inspecciones Federales de 85 aeropuertos en los Estados Unidos y otros países.
Los solicitantes exitosos de Global Entry también recibirán el beneficio del programa TSA PreCheck, que permitirá un proceso de selección más fluido en el control de seguridad para vuelos nacionales e internacionales que salen de los Estados Unidos eliminando el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o cinturones y computadoras del equipaje de mano.

Noticias
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.
Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.
Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.
La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.
Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.
Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.
La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.
Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.
«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.
El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.
Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.
Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.
La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.
Noticias
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.
La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.
Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo