Actualidad
Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran hospital en Verón

El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, inauguraron este sábado el Hospital Municipal de Verón, en la provincia La Altagracia, con una inversión superior a los RD$965 millones.
Esta obra, que inició a finales del 2019 y que estuvo paralizada, fue ejecutada en un 80% por el MIVED en menos de tres años.
El centro se construyó sobre 3,105 metros cuadrados y cuenta con 28 camas de hospitalización, sumándose a las más de 500 entregadas bajo la gestión del ministro Bonilla al frente del MIVED.
Durante la inauguración, el Presidente Abinader sostuvo: “Estas excelentes instalaciones médicas hay que protegerlas, y le pedimos al señor Fran Rainieri, que nos sugiera un voluntariado que de seguimiento, apoyo y pueda mantener cómo el primer día estas instalaciones”.
“Nos hemos caracterizado por dar continuidad de Estado, hemos iniciado la construcción de hospitales nuevos, pero también hemos continuado proyectos que apenas están en un 20% y lo hemos terminado”, recalcó el mandatario.
La infraestructura hospitalaria corresponde a la categoría de segundo nivel de atención, es decir, que brindará servicios de salud especializada de menor complejidad con régimen intermediario.
Por su parte, el Ministro Bonilla expresó “Hoy están recibiendo un hospital con instalaciones de calidad y completamente equipado”.
“En 3 años hemos entregado 10 centros de salud y 6 hospitales y seguimos trabajando, sin descanso, ¡para seguir construyendo un mejor futuro para todos los dominicanos!, dijo el ministro Bonilla en Verón
Este hospital cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), unidad quirúrgica, maternidad, laboratorio, unidad de salud integral y área de vacuna.
También cuenta con medicina interna, ginecología, odontología, pediatría, cardiología, emergencia, imágenes, farmacia, servicios generales, inmunizaciones, tuberculosis y anatomía patológica.
Con la culminación de este centro son 6 los hospitales entregados por el Presidente Abinader y el Ministro Bonilla desde el 2020: Hospital Municipal de Boca Chica (2020); Hospital Padre Billini (2022); Hospital Villa Hermosa (2023); Hospital Municipal de Esperanza (2023); Hospital General y de Especialidades Doctor Mario Tolentino Dipp (2023); y el Hospital Municipal de Verón. Adicionalmente, el ministerio ha inaugurado también 10 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria (CDAP) en el país.
Entrega de calles asfaltadas y viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye como parte de las iniciativas de mejora del hábitat.
Por otro lado, el Ministro Carlos Bonilla, junto con las autoridades del municipio de Verón, hizo entrega de 289 viviendas intervenidas con el plan Dominicana se Reconstruye en las comunidades El Samaritano y Campo Verde.
En El Samaritano, el MIVED también entregó 10 kilómetros de calles asfaltadas y 19 kilómetros de aceras y contenes. Mientras en Campo Verde fueron entregados 3.4 kilómetros de calle y asfaltados 5.8 kilómetros de aceras y contenes.
En ambas localidades, el MIVED construyó imbornales, badenes y reductores de velocidad; además, realizó trabajos de pintura en la calle y paso de brea.

Actualidad
CAASD corrige avería del sistema Duey y restablece servicio

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), solucionó la avería que se presentó en la línea del Acueducto Duey, con la que se vieron afectados varios sectores del Distrito Nacional, a los cuales les ha sido restablecido el servicio de agua potable.
Se trata de una avería de 30 pulgadas presentada en la proximidad del Canódromo, exactamente en la intersección de las avenidas Monumental con República de Colombia, que afectó el suministro de agua potable en Arroyo Hondo, Los Ríos, entre otros sectores.
El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, informó que el daño ocurrió por una ruptura de la tubería, siendo corregida de inmediato por las brigadas de la institución.
“La problemática recibió respuesta inmediata de parte del equipo de operaciones de la institución, quienes estuvieron trabajando día y noche, dando solución a la avería en menos de 48 horas”, precisó.
Para solucionar la situación, el equipo de la CAASD extrajo la instalación afectada y la sustituyó por dos juntas mecánicas reductoras de 30 pulgadas, además la reemplazó con un tubo de polietileno de alta densidad para evitar roturas en lo adelante.
Luego de la corrección de la avería, los sectores afectados comenzaron a recibir el preciado líquido la mañana de este miércoles, dijo Suberví.
Sin embargo, aclaró que, dada la magnitud de este tipo de averías, las tuberías deben ser vaciadas para dar solución de manera correcta, por tanto, tomará varios días para que se normalice el suministro en las redes.
Mientras tanto, la CAASD ha desplegado camiones cisterna para abastecer a los barrios que se han visto afectados por la avería.
Actualidad
CAASD trabaja corrección de avería en el sistema Duey, entre la República de Colombia y Monumental

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que trabaja de forma acelerada la corrección de una avería en una línea de 30 pulgadas del sistema Duey, ocurrida la tarde del sábado, afectando el suministro de agua potable a sectores ubicados en la avenida República de Colombia, Arroyo Hondo y Los Ríos.
De acuerdo con una nota de prensa, brigadistas de la CAASD laboran de manera ininterrumpida en la corrección de la avería localizada entre las avenidas República de Colombia y Monumental, en el tramo conocido como El Canódromo.
En ese sentido detalló que entre los sectores afectados se encuentran Los Ríos, Arroyo Hondo I, II, Coplan II, Los Pinos de Arroyo Hondo, Cuesta Hermosa I II y III, Isabel Villas, La Puya de Arroyo Hondo, Mirador de Arroyo Hondo, Lomas de Arroyo Hondo, Arroyo Manzano, Puerta de Hierro, Residencial Buena Vista, Arroyo Hondo Viejo, La Antena, Cuesta Brava, Perantuen y El Claret.
También, La Ciénaga del km 14, Los Hidalgos, Independencia, proyecto Cristal, Don Honorio, El Condado, Los Ángeles Peralejo, Villa Claudia, Villa Amanda, Villa Isabel, entre otros.
Asimismo, la institución explicó la que a más tardar el lunes en la noche o martes en la mañana se concluirá con los trabajos, debido a que hay que confeccionar dos juntas reductoras de 30 pulgadas.
“El área de trabajo está preparada para cuando lleguen las juntas sustituir el tubo que estaba dañado por uno de polietileno de alta densidad con dos juntas en ambos extremos”, destacó la CAASD.
Además, pidió disculpas a la población por los inconvenientes, al tiempo de garantizar que las brigadas se mantendrán apostadas en el lugar hasta concluir los trabajos.
-
Noticias2 días
“Se comen con yuca” en las redes a estudiante de Columbia por su actitud frente a Abinader
-
Panorama3 días
22 vehículos afectados tras incendio en parqueo de residencial en Santiago
-
Panorama4 días
EN DIRECTO: El presidente Luis Abinader habla a la nación
-
Panorama2 días
Delincuentes matan dos vigilantes del Olé de Villa Mella
-
Espectáculos2 días
Diez dominicanos entre los nominados al Latin Grammy 2023
-
Gente & Sociedad3 días
Clarissa Molina se ha convertido en la reina de las portadas
-
Noticias3 días
Acusan conductor que mató dos niñas y un adulto de viajar a alta velocidad y borracho
-
Panorama3 días
Abinader dice frontera seguirá cerrada hasta que paralicen trabajos del canal