Connect with us

Noticias

Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo

Publicado hace

en

El jurado del Guinness World Records informó que República Dominicana no batió el récord del sancocho más grande del mundo en su intento oficial el pasado sábado 25 de noviembre, por no cumplir con el peso mínimo establecido por la organización.

El grupo organizador del evento, Flavor Fusion Fest, hizo el anuncio de los resultados de la evaluación a través de sus redes sociales, haciendo hincapié en que faltaron 2,300 libras para lograr la hazaña.

El mínimo impuesto por la organización internacional fueron 35,362 libras, sin embargo el país logró registrar un total de 32,978 libras.

“No llegamos al peso que ellos nos impusieron, faltaron unas 2,300 libras, pero nuestras 32,978 libras están certificadas por Guinness, por los ingenieros, los encargados de salud como la mayor cantidad jamás hecha por un sancocho a nivel mundial”, informó el grupo.

Flavor Fusion Fest y los chefs participantes del evento agradecieron a los colaboradores, patrocinadores y a los dominicanos que apoyaron la causa y que se sumaron a los esfuerzos para intentar romper el récord mundial.

“Vinimos a romper un récord y nos dimos cuenta que rompimos muchísimos más, rompimos el récord de la alegría de la gente, rompimos el récord de coraje y valentía de todos los dominicanos que nos apoyaron, rompimos el récord de la solidaridad”, expresaron.

El grupo también señaló que gracias a sus esfuerzos se creó la categoría del sancocho más grande del mundo en el libro del Récord Guinness.

SOBRE EL RÉCORD
República Dominicana buscaba establecer el récord mundial con 36,000 libras de sancocho; el 70% fue donado a organizaciones sin fines de lucro.

Desde horas de la mañana hasta las 8:00 de la noche del sábado un equipo de chefs dominicanos en los que se destacan María Marte y Amílkar Gonell, cocinaron el platillo en una olla con una capacidad de más de 30,000 litros.

Además de la realización del sancocho, el evento realizado en el Parque Mirador del Este contó con degustaciones y regalos de parte de patrocinadores de la actividad.

Además de esto los cientos de personas que se dieron cita en el lugar disfrutaron de presentaciones musicales que incluyen géneros como salsa, bachata, jazz latino, rock y merengue.

Republica Dominicana busca establecer Récord Guinness con el sancocho mas grande del mundo.
Guinness World Records evalúa si RD ganó con el sancocho más grande del mundo
Mirador del Este

Vía Listín Diario

Noticias

Apagón nacional provocó caos en el tránsito y dejó personas atrapadas en ascensores

Publicado hace

en

El apagón nacional registrado la tarde de este martes provocó múltiples incidentes en la ciudad de Santiago, donde varias personas quedaron atrapadas en ascensores de diferentes edificios, mientras el tránsito colapsó en las principales vías.

El corte eléctrico afectó el funcionamiento de semáforos y servicios esenciales, generando largos taponamientos y la paralización temporal del teleférico de Santiago, uno de los principales sistemas de transporte urbano de la ciudad.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Santiago acudieron en auxilio de las personas que quedaron atrapadas en los ascensores, logrando rescatarlas sin que se produjeran incidentes lamentables.

Las autoridades locales y los organismos de socorro se mantienen vigilantes ante posibles emergencias derivadas de la interrupción energética.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Noticias

Metro y Teleférico fuera de servicio por apagón nacional

Publicado hace

en

Foto cortesía de Diario Libre.

El Metro y Teleférico de Santo Domingo salieron de servicios la tarde de este martes ante la avería ocurrida en el sistema de transmisión de San Pedro de Macorís.

Según reportes, todas las estaciones están fuera de servicio. Videos suministrados al Listín Diario muestran los vagones del Teleférico de Santo Domingo y Los Alcarrizos detenidos.

De igual forma, personas que utilizaban el servicio del Metro de Santo Domingo se vieron obligadas a abandonar los vagones y las estaciones, reseña Listín Diario.

De acuerdo a la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, originaron la situación que afectó a las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OPRET (@opret_rd)

Continuar leyendo

Lo + Trending