Panorama
Dice Bartolomé Pujals, el de la OGTIC, que no ha intimado a periodistas

Bartolomé Pujals Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), elaboró una carta abierta a la opinión pública en la que se refiere al nuevo escándalo generado tras la difusión de un nuevo proceso de licitación fue cancelado y que ha servido como base para serios cuestionamientos de su accionar.
En la misiva Pulajs asegura no haber violado la Ley de Compras y Contrataciones e indica que es falso haya intimado a medios o periodistas. A continuación el texto íntegro con sus explicaciones:
Estoy aquí, Bartolomé Pujals.
Estoy aquí como en los últimos 16 años de mi vida pública, de cara al sol y con la verdad. Estoy aquí como Bartolomé Pujals, el activista, el político, el abogado y hoy director general de la OGTIC, institución que en los últimos días ha sido cuestionada sin fundamentos por procesos cotidianos de compras y contrataciones. Dichos cuestionamientos han trascendido lo institucional, interpelando mi honra y buen accionar. Es por esto que escribo estas líneas, simplemente como el ciudadano que soy.
Como ciudadano, durante muchos años mantuve un activismo en defensa de los mejores intereses del país, estuve en la lucha por el 4% para la educación, en la lucha activa contra la corrupción y la impunidad, en defensa de los derechos de todos. Como abogado que soy, tengo claro que el derecho a la libre expresión tiene una dimensión pasiva que no lo hace menos importante: el derecho a proveer información veraz.
Mi compromiso con la libertad de expresión es firme, es por esta razón que considero oportuno reiterar a través de este comunicado, que no he enviado una intimación a ningún medio, periodista o comunicador, ni ningún acto de aguacil o documento de indole jurídica contra nadie, por el contrario, lo que envié fue una carta/informe de 11 páginas, explicándole todos los detalles del proceso. En el pleno ejercicio de réplica que me asiste, el informe institucional enviado invitaba a la lectura y rectificación a partir de las informaciones suministradas, de modo que se le proveyera a la ciudadanía, la información de fuente primaria donde se muestra que no ha habido ninguna violación institucional o personal a la ley de compras y contrataciones públicas.
Aquí quiero detallar, las informaciones falsas esgrimidas sobre todo este procedimiento:
Falso: “Bartolomé Pujals viola la ley de compras”.
Verdadero: La única manera de que alguien pueda afirmar algo así, es si hubiese un acto administrativo de la DGCP, anulando el proceso, o una sentencia del Tribunal Superior Administrativo.
Falso: “La DGCP canceló el proceso”.
Verdadero: El proceso de compras en cuestión lo canceló la misma OGTIC, el lunes 11 de diciembre, antes de que cualquier medio se refiriera a este proceso.
Falso: “Hay más empresas que podían proveer el servicio.”
Verdadero: Al día de hoy no existe una sola empresa que haya manifestado interés, que haya depositado una impugnación o denuncia o siquiera acercarse a la institución.
Falso: “No explicaron las razones de por qué era un proceso por excepción con la modalidad proveedor único.”
Verdadero: En el portal transaccional de la DGPC, reposa un informe pericial donde explica en detalles las razones que justifican la modalidad de compras explicadas. (Les invito a ver el informe en un tuit anterior que publiqué)
Estas explicaciones se encuentran en los documentos y evidencias del proceso, en el informe institucional compartido el día 13 de diciembre, desde la OGTIC.
Agradezco la oportunidad de servir al país, desde una institución como la OGTIC que ha priorizado el servicio ciudadano, que durante tres trimestres consecutivos, es decir el tiempo que llevo en el cargo, ha sido reconocida por la DIGEIG con una puntuación de 100% en transparencia, lo cual evidencia que mi compromiso no es un discurso, sino hechos.
Aprovecho estas líneas para motivar a continuar el ejercicio de veeduría ciudadana, a cuestionar y preguntar en qué se invierten los recursos del Estado, yo siempre estaré con las puertas abiertas dispuestos a compartir y socializar todas las informaciones referentes a mi rol en el servicio público.

Panorama
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que ha iniciado a reanudarse de forma escalonada el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) para los afiliados al seguro médico.
A través de un comunicado colgado en sus redes sociales, Senasa indicó que el servicio se irá restableciendo en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico, y cumplan con los protocolos establecidos.
“El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informa: el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) ha comenzado a reanudarse de forma escalonada, en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico y cumplan con los protocolos establecidos”, explicó el organismo.
Este anuncio se produce ocho días después de que el Seguro Nacional de Salud informara a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio.
«Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido», apuntó en un comunicado que fue enviado a las distintas cadenas de farmacias.
Senasa señaló, en ese momento, que la medida había sido dispuesta como «parte de un proceso de revisión y regulación de datos».
Por lo que estarían brindando el servicio de manera presencial (LD).
Panorama
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba

Una mujer de 66 años falleció varios días después de haber sido atropellada por un motorista que realizaba maniobras temerarias en el sector Pueblo Nuevo, del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
La víctima fue identificada como Altagracia Mercedes Rodríguez, quien permaneció ingresada en el hospital San Vicente de Paúl, donde finalmente perdió la vida a causa de los múltiples golpes sufridos en el accidente.
El trágico hecho ocurrió la tarde del domingo 6 de julio, cuando Rodríguez fue embestida por una motocicleta que al momento era calibrada por su conductor.
Tras el impacto, el motorista huyó del lugar y aún no ha sido identificado por las autoridades.
El suceso quedó captado por una cámara de seguridad.
Llamado a la entrega
Familiares de la fallecida exhortaron al responsable a que se entregue y enfrente la justicia.
Asimismo, pidieron a las autoridades agilizar su búsqueda y asegurarse de que este tipo de hechos no queden impune.
Con esta muerte, ya suman tres las víctimas mortales en las últimas semanas en distintas localidades del Cibao, incluyendo Cotuí y Santiago, como consecuencia de imprudencias cometidas por motoristas mientras calibran en las vías públicas.
Además, dos menores de edad permanecen hospitalizados como consecuencia de accidentes que involucran a motoristas calibrando.
-
Espectáculos2 horas
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Panorama4 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos13 horas
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Turismo3 días
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
-
Panorama2 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Panorama14 horas
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Noticias2 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama5 horas
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio