Turismo
Collado destaca avance trabajos remozamiento Ciudad Colonial

Avanzan los trabajos de remozamientos en la ciudad Colonial, según dio a conocer ayer el ministro de Turismo, David Collado, quien además detalló que el programa cuenta con 28 proyectos con una inversión de más de 400 millones de pesos.
Las intervenciones conllevan remodelación de museos, calles, aceras fachadas de viviendas y seguridad ciudadana, entre otros.
El Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, iniciado en el 2020, se encuentra en una segunda fase.
Cuenta con 28 proyectos que hasta la fecha siguen en proceso de desarrollo, según confirmó Collado. La inversión de 100 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 400 millones por parte del Ministerio de Turismo pretende enaltecer y aumentar la visita de turistas.
Los principales aspectos que detallaron fueron la rehabilitación de los museos, que se espera entregue el presidente Luis Abinader, incluidos Catedral Primada de América y la Fortaleza Ozama, y antes del 27 de febrero, se espera que esté lista la Puerta de la Misericordia.
Este último, precisó Collado, tenía más de 50 años que no era intervenido y se agregó para complementar el proyecto.
“Vamos a llevarlo a que sea un museo de punta, llevándolo al nuevo siglo con todo los procesos de redes, iluminación y tecnología”, puntualizó el funcionario.
El Monasterio (ruinas) de San Francisco, en cambio se encuentra en condiciones adversas, pues cada vez más se deteriora por los azotes de fenómenos naturales. Todavía no se han puesto de acuerdo sobre qué pasará en términos de programa, para preservar los elementos constitutivos que le caracterizan, según agregó Amín Abel Santos, coordinador general del programa.
En tanto, el ministro aseguró que el proyecto no forma parte de la agenda 2030 del urbanismo, sino que «está pensado en la gente».
«Las ciudades en los últimos 20 años están siendo pensadas para los automóviles y nos hemos ido muy distante de la agenda 2030 del urbanismo. Embellecer y enaltecer es un compromiso histórico y la ciudades debe estar pensadas para la gente», aseveró.
Las intervenciones contemplan calles, soterrados, espacios públicos, museos y la intervención de 140 viviendas y otros 150 inmuebles dentro del “Programa Vivienda” y “Pinta tu Fachada”.
Además, un Plan Piloto de electro movilidad, que pretende recorrer de forma circular desde los nuevos parqueos de la zona, hacia el interior de la Ciudad Colonial, conectando los hoteles del Malecón y la Plaza Cultural, facilitándole el recorrido a los turistas y demás visitantes, fueron las puntualizaciones del ministro.
Las calles Las Damas se encuentra un 90 por ciento; La Mercedes, en la tercera y cuarta etapa; al igual que la Duarte y la Arzobispo Noel.
En el encuentro para ofrecer esos detalles, que tuvo lugar en el frente a la Fortaleza Ozama, fue aprovechado para entregar 150 motocicletas y 150 “four weels”, para mejorar la seguridad en la Ciudad Colonial.
De la mano del Ministerio de Turismo y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) formularon protocolos, reglamentos, supervisión, asesoramiento y seguimiento, así como propuestas para el plan de acción, con un equipo de expertos en restauración, acorde a las ideas y técnicas de la conservación y preservación de los centros históricos, calificados por la UNESCO, aportó el director Nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak Pérez.
“Todo ha sido muy bien sustentado para que no haya interpretaciones”, dijo el director.
Explicó que la visón de ese proyecto es aumentar la llegada de visitantes, incrementar el gasto turístico, mejorar la ocupación hotelera y, sobre todo, incrementar las oportunidades de empleos en la Ciudad Colonial.
«La joya de la corona del Turismo en el país», calificó Collado a la Ciudad Colonial, y sostuvo que en cuanto a los vendedores ambulantes, se pretende organizarlos de tal manera que no sea necesario reubicarlos.
Vía Listín Diario

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa