Turismo
Puerto Plata, el destino invitado por MITUR en feria ANATO de Colombia

Con la presencia del ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, Puerto Plata inició ayer su participación como destino invitado del Mitur en la vitrina turística ANATO 2024, que se lleva a cabo desde este 28 de febrero y hasta el viernes 1 de marzo.
Por primera vez, Puerto Plata acude a esta importante feria turística internacional, representada por una delegación de más de 80 miembros, entre ellos autoridades, empresarios, líderes turísticos y medios de la prensa.
La protagónica participación del destino se da en medio del franco dinamismo que este experimenta, con los importantes proyectos que apuntan a revolucionar el turismo de este referente turístico Caribeño.
Durante la ceremonia realizada en el stand de la República Dominicana, el ministro destacó la importancia de Colombia en el crecimiento sostenido que ha tenido el turismo de la República Dominicana, puntualizando en las grandes oportunidades que tiene Puerto Plata para aprovechar este mercado, que es el tercero más importante para el país, con llegada de 300 mil turistas al año, creciendo un 20 % en el 2023, en comparación con el 2022.
De su lado, Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del destino Puerto Plata, agradeció al ministro en representación de la delegación presente en ANATO, destacando el momento que vive el destino, junto al entusiasmo de las autoridades de los sectores público y privado, que trabajan arduamente para ofrecer las mejores condiciones a los visitantes.
“Estamos muy motivados con la alianza lograda entre el Mitur, Asonahores, Arajet y nuestras instituciones de Puerto Plata. Producto de ella, venimos aquí buscando nuevos acuerdos y conexiones aéreas para el destino, y estamos seguros de que retornaremos con excelentes noticias para todo nuestro sector”, afirmó.
Encabezaron la ceremonia de inauguración del stand, el embajador de la República Dominicana en Colombia, Félix Aracena Vargas, el alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata, Diomedes García, Manuel Sànchez Silverio, alcalde de Maimón, el director regional Norte del Mitur, Carlos Atahualpa Paulino.
Por el sector privado Carlos Rodolí y Grecia Gómez, por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), César José de los Santos y Manuel Finke, de la Asociación de Hoteles y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada, Mileyka Brugal, de la Cámara de Comercio y Zona Franca de Puerto Plata.
Junto a ellos, también los empresarios José Natalio Redondo, Roberto Casoni, Pablo T. Brugal, Ian Schembri Sant, Camilo Brugal, Carlos Medrano, Luis Manuel Pérez, Francisco Gómez, Luis Caraballo, Juan Yamil Musa, Juanqueisy Henríquez, Roger y Solange Mariotti, Luis Mata y Edward del Valle, entre otros. Los representantes de Ventas y Mercadeo de Blue Bay, Ocean World, VH Hotels and Resorts, Manureva Tours, Amhsa Marina, Natura Cabana y Green Land Bubble Glamping, Freedom Builders Global Group SRL, The Ocean Club Costa Norte, y una comisión de la alcaldía municipal.
También estuvieron Isidro García y Deyanira Pappatera del Banco de Reservas, Héctor Porcella, director general del IDAC, David Llibre, presidente ejecutivo de ASONAHORES, Andres Marranzini, director ejecutivo proyecto Punta Bergantín, Antonio Yapor, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Aeropuertos, Luis López, presidente ejecutivo de Amhsa Marina.

Turismo
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.
Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.
De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.
<
Lamento profundamente la desaparición de Sudiksha Konanki y el dolor de su familia. Como padre, me conmueve. Como Ministro de Turismo, me preocupa y estoy siguiendo el caso personalmente desde el primer momento, en coordinación con las autoridades.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Esperamos un desenlace que brinde paz a su familia. Nuestro país recibe millones de turistas cada año y nos esforzamos por su seguridad. Pido a la ciudadanía atender solo a las informaciones oficiales. Estamos todos unidos en esto.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.
Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Vía Listín Diario
Turismo
Turismo inicia construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona
La obra, con un costo 713 millones de pesos, tendrá un gran impacto en toda la zona

Santa Cruz de Barahona. – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 713 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región.
El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención.
La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles.
En el acto, vía telefónica, el presidente Luis Abinader definió como fundamental el despegue que tendrá Barahona en lo turístico e inmobiliario con este inicio del puerto de cruceros, que convertirá a la región Sur en un gran destino turístico.
El mandatario adelantó que David Collado se reunirá con el sector empresarial para hacer todo lo que sea necesario para lograr el despegue turístico de Barahona
El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región.
«Estamos aquí dejando iniciados los trabajos del muelle turístico, una demandada y necesaria obra de esta hermosa provincia de Barahona», dijo Collado.
Aseguró que el moderno muelle aumentará el flujo turístico en la provincia y en la zona y tendrá un impacto y derrame económico directo en la comunidad..
El proyecto está dividido en 3 bloques donde albergarán 35 locales comerciales, además, de espacios recreativos como restaurantes, bares, Iglesia y áreas destinadas para recrear la experiencia de elaboración del ron. Asimismo, tendrá baños, área de seguridad, iluminación y señalización.
El Proyecto está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, con un costo de RD$712,968,690.
Inversión en Barahona
El Ministerio de Turismo en la actual administración ha invertido 153,100,193 pesos en la provincia de Barahona, en el periodo 2021-2022 con un total de 4 obras.
Además de eso, hay en ejecución dos proyectos, incluido el que hoy se da inicio, con una inversión de 716,867,828 de pesos, para un total de 869,968,022 en toda la provincia de Barahona.
Oferta del Proyecto:
La ejecución del proyecto “Construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona, provincia Barahona”, representa un propósito de carácter social y económico, que generará un impacto positivo en el desarrollo de las actividades turísticas, especialmente de cruceros,
Este proyecto incrementará el flujo de inversionistas y turistas, fortalecerá el crecimiento económico y reducirá la tasa de desempleo de la provincia.
Como consecuencia de esta inversión, se producirá una mejora significativa en el nivel de vida de los munícipes del lugar, y responderá a la demanda expresa del sector turístico y los grupos de interés en la región.
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Espectáculos14 horas
Fiscalía solicita prisión preventiva contra “El Sujeto” acusado de violencia de género